Puerto Rico

Municipio de San Sebastián junto a voluntarios refuerzan escuelas afectadas por los sismos

Los trabajos fueron realizados por padres voluntarios y empleados municipales de San Sebastián. Anteriormente el Departamento de Educación anunció que varias escuelas del pueblo estaban listas para iniciar clases pero los ingenieros del municipio sugirieron lo contrario.



PUBLICIDAD
"Esto no lo está haciendo el Departamento de Educación, esto lo está haciendo el municipio", dijo el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez.
1/12

"Esto no lo está haciendo el Departamento de Educación, esto lo está haciendo el municipio", dijo el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"El ingeniero resaltó la deficiencia y el riesgo que pudiera ocasionar el caso de un terremoto"dijo Jiménez.
2/12

"El ingeniero resaltó la deficiencia y el riesgo que pudiera ocasionar el caso de un terremoto"dijo Jiménez.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
El alcalde proyectó que los trabajos durarán dos días por escuela.
3/12

El alcalde proyectó que los trabajos durarán dos días por escuela.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"El presupuesto por cada escuela vaía, pero debemos estar haciendo una inversión de $60,000 a $70,000 de fondos municipales", sostuvo el ejecutivo municipal.
4/12

"El presupuesto por cada escuela vaía, pero debemos estar haciendo una inversión de $60,000 a $70,000 de fondos municipales", sostuvo el ejecutivo municipal.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"En un momento tuvimos la Pepino Power Authority, ahora tenemos la Pepino Construction Company", mencionó el alcalde.
5/12

"En un momento tuvimos la Pepino Power Authority, ahora tenemos la Pepino Construction Company", mencionó el alcalde.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"Yo realmente estaba indispuesta a traer a mi hija a la escuela hasta que no fuera reparada", dijo Damaris Pérez, madre de una estudiante.
6/12

"Yo realmente estaba indispuesta a traer a mi hija a la escuela hasta que no fuera reparada", dijo Damaris Pérez, madre de una estudiante.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
Los padres buscaron alternativas como "homeschooling" y escuela virtual.
7/12

Los padres buscaron alternativas como "homeschooling" y escuela virtual.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"Estamos trabajando una situación que representaba un problema de seguridad para nuestro personal y nuestros niños. Así que todos estamos bien contentos y muy agradecidos que este trabajo se esté realizando con la premura que se está haciendo", dijo la directora de la escuela Maximino Salas, Mabel López.
8/12

"Estamos trabajando una situación que representaba un problema de seguridad para nuestro personal y nuestros niños. Así que todos estamos bien contentos y muy agradecidos que este trabajo se esté realizando con la premura que se está haciendo", dijo la directora de la escuela Maximino Salas, Mabel López.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"Estamos aquí todos unidos para echar esto para adelante para que la preocupación de todos los padres se vaya", dijo el padre voluntario José Latorre.
9/12

"Estamos aquí todos unidos para echar esto para adelante para que la preocupación de todos los padres se vaya", dijo el padre voluntario José Latorre.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"Nosotros como padres y responsables de nuestros hijos tenemos que estar donde estén nuestros hijos, dando la mano, apoyándolos", dijo el padre.
10/12

"Nosotros como padres y responsables de nuestros hijos tenemos que estar donde estén nuestros hijos, dando la mano, apoyándolos", dijo el padre.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"Nuestro plan sería atacar todo ese problema de columna corta de tal manera que la escuela, teniendo en consideración que venga otro evento de terremoto pueda ser resistible", dijo el ingeniero civil y legislador municipal, Camilo Ortiz.
11/12

"Nuestro plan sería atacar todo ese problema de columna corta de tal manera que la escuela, teniendo en consideración que venga otro evento de terremoto pueda ser resistible", dijo el ingeniero civil y legislador municipal, Camilo Ortiz.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD
"Se están tomando las medidas correspondientes para que pueda resistir lo que ha ocurrido hasta ahora", añadió Ortiz.
12/12

"Se están tomando las medidas correspondientes para que pueda resistir lo que ha ocurrido hasta ahora", añadió Ortiz.

Frankie González/Univision Puerto Rico
PUBLICIDAD