Muro Fronterizo
Comienza la construcción para cerrar brechas del muro fronterizo cerca de la Presa Morelos en Yuma
La Patrulla Fronteriza anunció que comenzó la construcción para cerrar las brechas abiertas en el muro fronterizo cerca de la presa Morelos, en el área de Yuma, un espacio por donde han cruzado cientos de migrantes en los últimos dos años.

Las autoridades señalan que casi 1,300 personas cruzan parte del muro fronterizo en Yuma todos los días. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comenzó la construcción para cerrar brechas en en el muro fronterizo cerca de la represa Morelos, en el sector Yuma.
CBP Arizona
La primavera pasada, el DHS anunció el Proyecto de la Presa de Yuma Morelos, para cerrar cuatro brechas ubicadas dentro de un antiguo proyecto del muro fronterizo del Departamento de Defensa. El proyecto incluye áreas a lo largo del Río Colorado que contenían infraestructura temporal instalada por el Estado de Arizona. El proyecto se completará en el verano de 2023. Este proyecto se financiará con las asignaciones del año fiscal 2021 del DHS y abordará los impactos operativos, así como los riesgos inmediatos para la vida y la seguridad.
CBP Arizona
Los cierres de brechas estarán vinculados a la infraestructura ya existente en el área. La Patrulla Fronteriza está trabajando con el Estado de Arizona y continuará esta colaboración para expandir sus despliegues de infraestructura, tecnología y personal.
CBP Arizona
Debido a la proximidad a la represa Morelos y al río Colorado, esta área presenta riesgos de seguridad y amenaza para la vida de los migrantes que intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos, donde existe riesgo de ahogamiento y lesiones por caídas. Esta área también representa un riesgo para la vida y la seguridad de los agentes de la Patrulla Fronteriza. La agencia continuará respondiendo a las actividades transfronterizas ilegales y realizarán arrestos de acuerdo con la ley federal en todo el sector de Yuma.
CBP ArizonaRelacionados: