osos

Murió Yona, la oso negro de 14 años, del Museo de la Vida y la Ciencia de Durham

El Museo de Vida y Ciencia en Durham anunció que Yona, una oso negro de 14 años que había sido parte del museo desde 2010, falleció.



PUBLICIDAD
¡Tristes noticias! Murió Yona, una osa negra de 14 años que formaba parte del Museo de la Vida y la Ciencia desde 2010.
1/8

¡Tristes noticias! Murió Yona, una osa negra de 14 años que formaba parte del Museo de la Vida y la Ciencia desde 2010.

lifeandscience
PUBLICIDAD
Los veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte decidieron sacrificar a Yona el viernes.
2/8

Los veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte decidieron sacrificar a Yona el viernes.

lifeandscience
PUBLICIDAD
El museo dijo que Yona comenzó a mostrar signos de incomodidad hace varias semanas. Un veterinario descubrió que tenía problemas con sus vías urinarias y reproductivas que requerían cirugía.
<br>
3/8

El museo dijo que Yona comenzó a mostrar signos de incomodidad hace varias semanas. Un veterinario descubrió que tenía problemas con sus vías urinarias y reproductivas que requerían cirugía.

lifeandscience
PUBLICIDAD
Yona fue llevada a NC State la semana pasada, donde un equipo de más de 50 personas (veterinarios, técnicos y estudiantes) trabajó para ayudar a Yona.
<br>
4/8

Yona fue llevada a NC State la semana pasada, donde un equipo de más de 50 personas (veterinarios, técnicos y estudiantes) trabajó para ayudar a Yona.

lifeandscience
PUBLICIDAD
A pesar de los numerosos intentos de abordar los problemas médicos de Yona, se hizo evidente que no había manera de solucionar su problema. Fue sacrificada el 19 de mayo.
5/8

A pesar de los numerosos intentos de abordar los problemas médicos de Yona, se hizo evidente que no había manera de solucionar su problema. Fue sacrificada el 19 de mayo.

lifeandscience
PUBLICIDAD
Yona nació en febrero de 2009, y en el 2010 llegó al museo procedente de Appalachian Bear Rescue (ABR), una organización dedicada a la rehabilitación y liberación de oseznos negros heridos.
6/8

Yona nació en febrero de 2009, y en el 2010 llegó al museo procedente de Appalachian Bear Rescue (ABR), una organización dedicada a la rehabilitación y liberación de oseznos negros heridos.

lifeandscience
PUBLICIDAD
Encontrar a Yona en un árbol o dormida era algo común en sus primeros años en el Museo.
7/8

Encontrar a Yona en un árbol o dormida era algo común en sus primeros años en el Museo.

lifeandscience
PUBLICIDAD
Desde el principio, fue una oso activa (sus problemas con los brazos nunca le impidieron hacer nada) y algo tonta. Encontrarla acostada boca arriba jugando con ramas de árboles o juguetes de enriquecimiento , y aparentemente disfrutando de su tiempo en nuestro hábitat eran vistas regulares.
8/8

Desde el principio, fue una oso activa (sus problemas con los brazos nunca le impidieron hacer nada) y algo tonta. Encontrarla acostada boca arriba jugando con ramas de árboles o juguetes de enriquecimiento , y aparentemente disfrutando de su tiempo en nuestro hábitat eran vistas regulares.

lifeandscience
PUBLICIDAD
Relacionados: