Presencia de agentes federales en museo de Chicago genera confusión y preocupación en la comunidad

El 8 de julio, la presencia de funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el estacionamiento del Museo Puertorriqueño de Chicago, provocó que una docena de líderes locales se pronunciaran un día después, asegurando que se trataba de 'una acción de intimidación'. DHS desmintió esta versión y explicó lo que sucedió.

Por:
Univision
Representantes de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y congresistas se reunieron para analizar el impacto de la nueva ley fiscal firmada por el presidente Donald Trump el pasado 4 de julio. Edwin Yohnka, director de comunicaciones y política pública de la ACLU de Illinois, advirtió que la iniciativa “impulsa con fuerza la política abusiva de detención de inmigrantes”. Además, señaló que el paquete legislativo contempla recortes a programas federales como Medicaid y SNAP.
Video ¿Cómo la ley fiscal de Trump impactaría a Illinois? Esto advierten congresistas y grupos comunitarios

Chicago, Illinois.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicó que su presencia en el estacionamiento del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en Chicago fue parte de los preparativos para una operación relacionada con una investigación de narcóticos.

De esta forma, rechazaron la versión que se ofreció el 9 de julio, por parte de líderes políticos locales, quienes en rueda de prensa denunciaron la presencia de estos agentes federales un día antes, asegurando que habrían ingresado al recinto “sin una orden judicial”.

PUBLICIDAD

“La Fuerza de Tareas contra Crímenes Financieros (FCTF) de HSI Chicago organizó y realizó una breve reunión informativa en el estacionamiento del museo antes de una acción de cumplimiento vinculada a una investigación de narcóticos”, indicó la agencia federal en un comunicado.

“Uno de ellos pidió entrar al baño”, relató Verónica Ocasio, directora de educación del museo, quien también indicó que entre 10 y 15 patrullas identificadas con logos del DHS estaban estacionadas en la zona.

Videos de seguridad compartidos por el museo, muestran que solo dos oficiales ingresaron a las instalaciones del museo.

Confusión ante presencia de agentes federales

Durante la conferencia de prensa, Ocasio explicó que solicitó a los agentes que se identificaran, pero aseguró que no lo hicieron. Esta situación generó confusión y preocupación entre el personal, quienes decidieron alertar a líderes comunitarios.

“Todos vestían de negro, con chalecos que decían 'police'”, detalló Ocasio al ser consultada sobre el aspecto de los agentes.

A la conferencia asistieron concejales, senadores estatales y congresistas locales, quienes manifestaron su apoyo a la comunidad y condenaron lo que consideraron un acto de intimidación hacia un espacio cultural latino.

Concejales, líderes de la comunidad puertorriqueña, senadores estatales, y congresistas estatales, estuvieron presentes expresando su apoyo a la comunidad migrante.

Prometen seguridad en próximos eventos hispanos

Jorge Ortega, productor del Festival Colombiano en Chicago, envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad, asegurando que el evento contará con seguridad y organización adecuada.

PUBLICIDAD

“Estamos organizados y tenemos derecho a negar la entrada a cualquier persona. Siéntanse seguros de venir a celebrar”, afirmó Ortega.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/tiroteo-fiesta-rapera-mello-buckzz-muertos-heridos-chicago" target="_blank">Un tiroteo en la noche del 2 de julio</a> en la cuadra 
<b>300 de West Chicago Avenue en el barrio de River North,</b> dejó a 
<b>cuatro personas muertas y catorce heridas</b>, luego de que la mayoría habían asistido al lanzamiento del nuevo álbum de la 
<b>rapera Mello Buckzz.</b>
Testigos del tiroteo masivo en Chicago describen escenas de 
<b>confusión y desesperación tras los disparos</b>. Frente al club nocturno, Artis Lounge. En la calle podían observarse celulares, zapatos, cadenas, prendas de ropa y manchas de sangre en el pavimento.
Rowena Méndez, quien trabaja en un negocio cercano al sitio de la tragedia, contó que, al llegar a su trabajo, se encontró con sangre en la calle.“
<b>Todo el suelo estaba lleno de accesorios de personas. Me imagino que habían corrido con la agitación del momento</b>. Había sangre, mucha sangre.”
Las cuatro personas fallecidas son: un 
<b>hombre de 25 años con un disparo en la cabeza, otro de 24 años con una herida de bala en el pecho, y dos mujeres que también presentaban impactos de bala en el pecho</b>. Las edades de las víctimas oscilan entre los 21 y 32 años.
El ataque se realizó en un vehículo oscuro que pasó frente al club y desde allí comenzó a disparar contra la multitud. El atacante huyó de la escena del crimen.
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/autoridades-tras-la-pista-de-auto-que-disparo-en-show-de-mello-buckss" target="_blank">La Policía indicó</a> que 
<b>el ataque habría sido intencional contra el evento</b>, aunque no está claro si iba dirigido a alguien en particular. Se investiga el uso de un rifle y la posible participación de varias armas.
La rapera Mello Buckzz público varias 
<b>historias en su cuenta de Instagram</b> en la que pidió sus oraciones por las víctimas tras el ataque.
<br>
<br>"Mi corazón se rompió en tantos pedazos. No puedo creerlo ¿por qué me esta pasando esto?", público en su cuenta Buckzz.
El pastor y activista Donovan Price señaló que no había experimentado un tiroteo similar.
<br>
<br>“Realmente horrible, 
<b>más de lo que jamás haya visto</b>. La gente trataba de encontrar a sus seres queridos, averiguar si estaban vivos, dónde estaban sus teléfonos, porque muchos los tiraron en medio del caos. No podían encontrar las llaves de sus autos. 
<b>Hay muchos tiroteos en Chicago, pero nada como esto.</b>”
En conferencia de prensa, el alcalde Brandon Johnson habló sobre otro tiroteo ocurrido ese mismo día en otro punto de la ciudad.
<br>
<br>“Nuestra ciudad presenció dos tiroteos masivos: uno en el sur, que dejó cuatro personas heridas, y otro en River North, que 
<b>dejó cuatro muertos y 14 heridos</b>. Nuestras condolencias a todas las familias.”Además, descartó que los tiroteos estuvieran relacionados.
El club nocturno Artis Lounge 
<b>fue clausurado por orden de Larry Snelling</b>, superintendente del Departamento de Policía de Chicago.
1 / 10
Un tiroteo en la noche del 2 de julio en la cuadra 300 de West Chicago Avenue en el barrio de River North, dejó a cuatro personas muertas y catorce heridas, luego de que la mayoría habían asistido al lanzamiento del nuevo álbum de la rapera Mello Buckzz.
Imagen Captured News