Les 'robaron' el nombre y así lo recuperaron: los casos más sonados del regional mexicano

Desde Bronco hasta Julión Álvarez, algunos de los artistas y agrupaciones del regional mexicano han tenido que enfrentar batallas legales para poder usar su propio nombre.

Aidee8.png
Por:
Aidée Salinas.
Espinoza Paz, Lupe Esparza de Grupo Bronco y Julión Álvarez, comparten la pesadilla de haber enfrentado una batalla legal por su nombre artístico.
Espinoza Paz, Lupe Esparza de Grupo Bronco y Julión Álvarez, comparten la pesadilla de haber enfrentado una batalla legal por su nombre artístico.
Imagen Mezcalent

Artistas como Grupo Bronco, Julión Álvarez y Espinoza Paz, han enfrentado batallas legales para ser dueños de su nombre artístico, el mismo que adquirieron valor y fuerza comercial gracias a su carrera profesional, pero que en sus inicios fue registrado por alguien más. Con el tiempo, esto les causó tremendos dolores de cabeza. Hacemos un recuento de estos sonados casos en el regional mexicano.

PUBLICIDAD

Cuando Bronco fue El Gigante de América

En 1997 Bronco se despidió temporalmente de los escenarios, pero cuando quisieron regresar en 2003 se dieron cuenta de que su nombre le pertenecía a su exrepresentante Óscar Flores. Si querían recuperarlo tendrían que beneficiarlo a él, por lo que decidieron usar el nombre de El Gigante de América, uno de los apelativos que el público les puso en su época de mayor auge.

“No tiene la culpa la persona que lo tenía, la culpa la teníamos nosotros por ser buenas personas, por ser gente que confía, por ser gente de alma transparente, pero esta vida no es así, tan fácil”, dijo Lupe Esparza, líder de la agrupación, en entrevista telefónica con Univision Entretenimiento.

Finalmente, en el 2017 resolvieron legalmente las diferencias y pudieron volver a llamarse Bronco, lo que celebraron con el lanzamiento de un disco en vivo en el que participaron artistas como Julieta Venegas y Cristian Castro. Sobre esta mala experiencia, Lupe Esparza les da un consejo a las nuevas agrupaciones:

La pionera y la madre de todas las bandas, sin lugar a dudas, es la Banda El Recodo. Don Cruz Lizárraga, un hombre visionario que siempre soño en que su agrupación y las bandas sinaloenses sonaran en todo el mundo y vaya que lo logró.
Otra banda surgida en el Limón, Sinaloa, es la Original de Salvador Lizárraga, agrupación que cuenta con 50 años de trayectoria, cerca de 30 discos y que en la actualidad, es de las más populares.
La Arrolladora Banda El Limón, fue creada por René Camacho en 1997, luego de que saliera de la Original. A partir de esa fecha, la banda comenzó a escalar peldaños hasta convertirse en una de las agrupaciones de ese género más exitosas dentro del regional mexicano.
Banda Machos es una agrupación originaria de Villa Corona, Jalisco y surgieron a la fama por su peculiar estilo, sus canciones y su vestuario. Fue tanto su éxito con sus alegres temas para bailar 'la quebradita', que se ganaron a pulso el mote de: 'La reina de las bandas'.
Banda Maguey, otra banda formada en Villa Corona, Jalisco, que llegó muy alto en el género regional mexicano, gracias a su música de tecnobanda y al original estilo de su vocalista Ernesto Solano.
En 1993, comenzó a sonar en la radio 'El baile del caballito', tema que inundó las discotecas y los salones de baile y que era interpretada por Mi Banda El Mexicano, agrupación musical que originalmente era un grupo de rock. Luego de este éxito, surgieron otros como 'Pachuco bailarín' y 'La bota' y hasta la fecha, estas canciones no pueden faltar en las fiestas mexicanas.
Pequeños Musical es una tecnobanda surgida en 1990, oriunda de Jalisco y lograron colocarse en los primeros lugares de popularidad en los años 90, aprovechando el auge de la 'quebradita', con éxitos como 'La Cuca','Tenis Mágicos', 'La nena', 'Voy a danzar' y el cóver 'Vuela Vuela'. Se les conoce como 'La Banda más Romántica de América', eslogan que los caracteriza desde 1997 y en la actualidad es una de las bandas con más clubes de fans en todo México.
En 1987, por iniciativa de Arturo Macías, surgió la Banda Cuisillos, quien buscó a toda costa formar un grupo original y que llamara la atneción, no sólo con su música, sino por la forma de vestir y desplazarse en el escenario. Todo esto se cumplió tal como lo imaginó y la llamada tribu del regional mexicano alcanzó niveles muy altos con sus primeros vocalistas: Rogelio Torres y Bruno de Jesús.
1 / 8
La pionera y la madre de todas las bandas, sin lugar a dudas, es la Banda El Recodo. Don Cruz Lizárraga, un hombre visionario que siempre soño en que su agrupación y las bandas sinaloenses sonaran en todo el mundo y vaya que lo logró.
Imagen Cortesía: Banda El Recodo

Julión Álvarez pudo haber sido solo Julio

Cuando Julio César Álvarez Montelongo inició su carrera como solista adoptó el nombre de Julión Álvarez y la oficina que lo representaba en Monterrey, México, a cargo de Domingo y Germán Chávez, se ofreció a realizar los trámites legales para que quedara registrado. El nombre de Julión lo registraron bajo su propiedad, y no bajo la del cantante, por lo que este tuvo que firmar un contrato por cinco años para poder recuperarlo, ya cuando había ganado fama y su nombre tenía un peso importante.

PUBLICIDAD

Al término de los cinco años del contrato fue cuando se desataron los problemas pues los hermanos Chávez querían extender el contrato por dos años más y Julión, sin nada que temer, expuso la situación a través de sus redes sociales. “ Somos abusados por mucha gente que ya se la da de trucha y de inteligente a puro joder gente”, afirmó.

El escándalo que se destapó al rededor del nombre de Julión Álvarez ha dado mucho de qué hablar y hoy el cantante quiso terminar con todos los rumores.
Video Julión Álvarez enfrentó a quienes lo quieren demandar por culpa de su nombre

Meses después de haber iniciado el conflicto, el intérprete de ‘ Pongámonos de acuerdo’ llegó a una solución legal con Germán y Domingo Chávez, recuperando su nombre artístico. Además, Julión Álvarez y su Norteño Banda pudieron presentarse en Monterrey, plaza de la que estuvieron austentes por el tiempo que duró el contrato.

Espinoza Paz fue víctima de su representante

El cantautor Isidro Chávez Espinoza, mejor conocido por todos como Espinoza Paz, enfrentó problemas con su exrepresentante Martín Fabián, lo que llevó al cantante a cancelar diferentes presentaciones y a luchar por ser él quien se quedara con su nombre artístico.

El cantautor reveló todo lo que pasó cuando nadie lo conocía y no tenía ni un solo peso en el bolsillo, para llevar alimentos a su casa.  
Video Espinoza Paz reveló todos los obstáculos que ha tenido que librar para tener el éxito que disfruta

Según la información que trascendió de la batalla, Martín Fabián tenía un contrato que le daba el derecho de quedarse con el 30% de las ganancias de Espinoza Paz en todas sus presentaciones, incluyendo las regalías de sus canciones, por un término de 20 años. Esto llevó a ambas partes a corte y aunque no se supo la resolución definitiva del caso, Espinoza comentó a El Gordo y La Flaca lo que pasó:

“El nombre siempre ha sido mío. Dios me ha dado muchas cosas. Yo registré el nombre hace mucho tiempo, ya se arreglaron las cosas” agregó antes de enfatizar que regresaba a los escenarios en EEUU en el 2014, tras una ausencia de dos años que le dejaron estos problemas.

PUBLICIDAD

Cuando Espinoza se enteró de la batalla que enfrentaba Julión Álvarez, semejante a la de él, no dudó en manifestarse al respecto: “El problema es lo que ahora representa el nombre de Julión en la música. Yo puedo llamarme Espinoza Paz pero si nadie me conoce, quién va a pelear por mi nombre. Sin embargo, el de Julión vale mucho y están aprovechando esa coyuntura”, dijo el cantautor sinaloense según publicó El Universal.

Límite también se llamó Euforia y LMT

Aunque es un caso diferente a los ya descritos, Grupo Límite también ha tenido que enfrentar cambios en su nombre. Alicia Villarreal formó la agrupación en 1994 y permaneció como su vocalista hasta el 2001, cuando decidió iniciar su carrera como solista. En ese momento, los músicos de Límite permanecieron unidos, pero tuvieron que cambiar su nombre, primero se hicieron llamar Euforia, integrando a Karla Flores y Cirilo como sus vocalistas.

Euforia no estaba funcionando por lo que en el 2006 decidieron recobrar una parte de su nombre original llegando a ser LMT. Sus vocalistas manejaban una imagen muy parecida a la de Alicia Villarreal pero para el público ellas no eran lo mismo que ‘La Güerita Consentida’.

Tras un acuerdo con Alicia Villarreal, los músicos volvieron a usar el nombre de Límite en el 2012 aunque su vocalista original no regresaba y después de tener cinco vocalistas, el futuro de Grupo Límite parece lejos del éxito que tuvo en sus inicios.

También te puede interesar:

Prince Royce se unió a Gerardo Ortiz para grabar juntos la canción '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=LDJaFUQHi_g">Moneda</a>' y el grupero hizo un gran trabajo adaptándose a la bachata; sin embargo, Gerardo Ortiz está por estrenar su próximo disco en el que vendrá este mismo tema ¡en versión banda!
Así como Gerardo Ortiz, Jenni Rivera también se adaptó a cantar en otro género junto a Tito El Bambino; juntos grabaron '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=9UHDEFLrZDo">El amor</a>', un tema tropical que dio mucho de que hablar.
En el 2010, Enrique Iglesias conquistó a sus fans con el tema '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=DX50UDgHPlQ">Ayer</a>' que apenas un año después grabó junto a Voz de Mando; sin duda, nunca pensamos escuchar al cantante español con la agrupación de regional mexicano que tiene entre sus principales éxitos 'Levantando polvadera'.
Vicente Fernández y Tony Bennett unieron sus voces y su trayectoria con el tema '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=MFeLhsZjMRU">Regresa a mí</a>', en el que se escucha al 'Charro de Huentitán' cantando en español y al cantante neoyorquino cantando en inglés. La canción formó parte del disco de Tony Bennett, 'Viva Duets', en el que también colabora con Franco de Vita, Thalía y Ricardo Arjona, entre otros artistas.
Pesado sorprendió durante el 'Machaca Fest' en Monterrey, México al presentar a Juanes e interpretar junto al cantante colombiano '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=IpPio4Xoaeo">Te lo pido por favor</a>'.
Esta no es la primera vez que Juanes canta un tema de Juan Gabriel pues también participó con el mismísimo 'Divo de Juárez' al interpretar '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=oADpF--uirA">Querida</a>' para el álbum 'Los Dúo'.
En ese disco, JuanGa tiene una gran cantidad de colaboraciones entre las que se destaca el tema 'La frontera' que grabó junto a Julión Álvarez y J Balvin.
A Julión Álvarez mejor no le contamos la cantidad de duetos que ha hecho, pero sí podemos destacar que grabó '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=JciCgTHutuQ">Eres tú</a>' y '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=pZLzT0YQ6zo&feature=youtu.be">Amigo Francisco</a>' con Anahí; este último tema se lo cantaron al Papa Francisco durante su visita a México en el 2016.
Grupo Bronco acaba de sacar un disco en vivo en el que reviven diferentes temas clásicos de la agrupación y para ello contaron con invitados como Cristian Castro, con quien interpretaron la canción '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=jO5CV3IKAMk">Nunca voy a olvidarte</a>', también incluída entre los éxitos del 'Gallito Feliz'.
¡Sí, señor! Cristian Castro también se ha puesto el traje de charro para cantar con Vicente Fernández; juntos grabaron '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=pK5vVY0pyy8">Golondrina presumida</a>' y han interpretado otros temas en vivo como 'Tu retirada'.
Ricardo Montaner dio mucho de qué hablar con el disco 'Ida y vuelta' donde canta a su manera canciones del regional mexicano pero también, se une a las voces más populares del género para juntos interpretar los éxitos del cantautor venezolano, tal como lo hizo con la canción '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=8Bh232MFhIY">Será</a>' de Calibre 50.
Los Ángeles Azules también sorprendieron a su público cuando grabaron '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=BokdSWC2R68">Mis sentimientos</a>' en colaboración con Ximena Sariñana; en el video oficial la cantante muestra que sabe bailar cumbia.
Ricardo Arjona también le entró al género regional mexicano con el grupo Intocable, agrupación texana con la que grabó 'Mojado', una canción dedicada a los migrantes.
Y por último, no podemos dejar de mencionar el dueto que hicieron Farruko y Luis Coronel al unir sus voces para cantar '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=L8HRVfTbOz8">Me voy de rumba</a>'.
1 / 14
Prince Royce se unió a Gerardo Ortiz para grabar juntos la canción ' Moneda' y el grupero hizo un gran trabajo adaptándose a la bachata; sin embargo, Gerardo Ortiz está por estrenar su próximo disco en el que vendrá este mismo tema ¡en versión banda!
Imagen Getty Images