Eleni: 'Todos tenemos una voz. No importa si sabes cantar o no'

Esta artista salió de Grecia a los 18 años. Para ella, la voz es el instrumento más poderoso que tenemos y es capaz de crear milagros.

Gabriela Rojas
Por:
The artist explains how improvisation can be a form of therapy. Even cathartic. Eleni is part of the U-Lab 'Immigrant Sounds' sessions that celebrate World Refugee Day and Immigrant Heritage Month.
Video Eleni Arapoglou: 'The power of the voice is revealing'

Eleni Arapoglou, conocida como Eleni, lleva nueve años viviendo en Estados Unidos. Aunque emigró con tan sólo 18 años, ha podido visitar su natal Grecia. Su manera de hacer música no es tradicional, pues es a través de la improvisación que crea sus ritmos. "El poder de la voz es increíble. A todos nos gusta improvisar y es una herramienta que puede ser terapeútica. Hasta puede ser una catársis", explica.

Eleni es una de las siete artistas que cantaron en exclusiva para las sesiones 'Immigrant Sounds' de U-Lab Music que celebran a los inmigrantes y a los refugiados como parte del Mes de la Herencia del Inmigrante y el Día Mundial del Refugiado.

Eleni Arapoglou uses new sounds and rhythms to preserve her roots. Eleni is part of the U-Lab 'Immigrant Sounds' sessions that celebrate World Refugee Day and Immigrant Heritage Month.
Video Eleni Arapoglou: 'The best way to preserve home within you is through music'

Su primer tema, 'Milo mou kai mantarini', es una canción tradicional griega que habla de esa necesidad de volver al país de origen. "Es una canción muy significativa para mi país. Habla de nuestras raíces, de esa nostalgia por volver a nuestras raíces", explica.

La cantante Eleni Arapoglou interpreta 'Milo mou kai mantarini', grabada en exclusiva para U-LAB Music como parte de las sesiones 'Immigrant Sounds' en honor al Mes de la Herencia del Inmigrante y al Día Mundial del Refugiado. Featuring Vasilis en el laúd.
Video Eleni Arapoglou: 'Milo mou kai mantarini' (Immigrant Sounds)

Para Eleni, una de las formas más poderosas de preservar la cultura es a través de la música: "Muchos de los griegos que ahora viven en Estados Unidos, en Canadá y hasta en Australia, todo conservan sus tradiciones. Y eso me parece precioso. Es la mejor manera de llevar a tu país contigo".

La cantante Juana Luna interpreta 'La Paloma', grabada en exclusiva para U-LAB Music como parte de las sesiones 'Immigrant Sounds' en honor al Mes de la Herencia del Inmigrante y al Día Mundial del Refugiado.
Video Juana Luna: 'La Paloma' (Immigrant Sounds)

Más sobre Immigrant Sounds, producido por Javier Limón y Nacho González.