Este es Residente sin Calle 13: una mirada exclusiva a su lado humano y su nueva familia

Así vive René Pérez Joglar esta nueva etapa en su carrera. Te mostramos los ensayos y su ritual antes de salir a tocar.

Nuria Net
Por:
Nuria Net.
Este es Residente fuera del escenario, mientras ensaya con su nueva banda y se prepara para su carrera como solista tras la disolución de Calle 13. Durante tres días en el festival SXSW en Austin seguimos de cerca a este artista urbano y vimos otro lado de él que no conocíamos.
Video Residente después de Calle 13: Así vive René Pérez Joglar su etapa de solista

"Esta banda está llena de inmigrantes," dijo René Pérez Joglar aka Residente durante su primer concierto como solista en Austin, Texas hace unas semanas. Y para el aclamo del público, añadió: "So fuck Trump!"

Fuera de la Calle 13 pero sigue siendo Residente, con las mismas inquietudes y una boca suelta para denunciar injusticias y apoyar causas. El líder del multipremiado grupo Calle 13 ahora saca un disco y un documental también llamados Residente , emprendiendo una gira mundial con una nueva banda de músicos proveyentes de Marruecos, Argentina, Alemania, Puerto Rico y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Sobre el escenario en ese primer show, vimos al Residente que conocemos de Calle 13, directo, apasionado. Pero durante los ensayos y los preparativos para ese esperado concierto en Austin que marcó el principio de esta nueva etapa de su carrera, observamos a un René introspectivo, serio, preocupado por cada detalle y por su nueva banda que con tanto cuidado escogió para esta travesía musical.

Después del estreno mundial de su documental 
<i>Residente</i> en Austin, un fan se acercó a René Pérez Joglar, también conocido como Residente de Calle 13, para otorgarle estos collares y una pulsera con el número 43, en referencia a los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, México en 2014.
Residente guardó los collares en su auto y de camino a su primera presentación como solista, los examinó. "A veces me regalan éstos, yo sé que vienen con buena onda. Entonces me los pongo y cuando me va bien los sigo usando", nos dijo.
Por un tiempo en los conciertos de Calle 13 Residente usaba ciertos collares que le habían regalado. "Todavía los tengo pero están en la casa; fue otra etapa, yo los usé por 10 años," nos dijo en el auto de camino a su presentación en Austin, Texas, marzo 2017.
"Si siento buena energía durante el show, los guardo y después se los doy a mi mamá, mi mamá los bendice y después me los devuelve," nos dijo. "Ella tiene agua bendita".
"Estas son las medias de fuego" dijo Residente, quien usa diferentes calcetines cuando viaja y cuando se presenta en concierto. "Yo uso medias por las ocasiones, obviamente éstas no las puedo usar para volar porque es una mala señal. Las medias me protegen."
Una vez en el recinto, su equipo de trabajo ayuda a Residente a ajustarse los collares.
En esta ocasión, Ileana 'iLe' Cabra Joglar, hermana del artista y quien era la corista de Calle 13, se encontraba en Austin presentándose con su propio proyecto solista. Residente le pidió a su hermana que le colocara la pulsera de los '43'. "Wow esto parece como una ceremonia," bromeó Ileana.
Para calentar motores, no puede faltar un poco de ron. Esta vez, le regalaron a Residente un ron venezolano, Santa Teresa. "Le voy a tomar una foto para enviárselo a Edgar Ramírez", dijo el artista, quien había dirigido al actor venezolano para el video de su tema 'Desencuentro' unas semanas antes.
El mánager de Residente le da un abrazo antes de subir.
<b><a href="http://http://www.univision.com/musica/conciertos/fotos-asi-se-vivio-el-primer-concierto-de-residente-en-sxsw-fotos">Mira más fotos del concierto aquí en Austin aquí</a></b>.
1 / 10
Después del estreno mundial de su documental Residente en Austin, un fan se acercó a René Pérez Joglar, también conocido como Residente de Calle 13, para otorgarle estos collares y una pulsera con el número 43, en referencia a los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, México en 2014.

Unos días antes, Residente ensaya para su debut en directo. Dio la casualidad que su hermana Ileana Cabra Joglar, corista de Calle 13, e Ismael Cancel, baterista del grupo, se encontraban en Austin en el festival South By Southwest presentando el proyecto musical de ésta, quien ha grabado su propio disco solista bajo el nombre artístico de iLe. Ileana e Ismael pudieron observar a Residente y su nueva banda tocar canciones como 'Calma pueblo', 'Darle la vuelta al mundo' y 'Latinoamérica', temas que ellos grabaron y tocaron en vivo cientos de veces junto a René. Esta vez, eran espectadores. "Imagínate, es la primera vez que escuchan canciones de Calle 13 sin ellos estar ahí; les gustó mucho, están bien contentos," nos dijo René, notándose un tanto aliviado.

Un día después, como cualquier padre que viaja lejos por trabajo, René llamó a su esposa e hijo, quienes se encontraban en Argetina. "Mira, ¡papá va a tocar ahí!" le decía René a Milo, de dos años y medio, mostrándole a través de FaceTime el enorme escenario donde esa noche se presentaría ante miles de personas. Han pasado varias semanas desde que René veía a su familia, nos dijo durante la prueba de sonido horas antes de su concierto. "Llevo un tiempito, tuve que sacrificarme por la salida del disco. Es parte del sacrificio," dijo. Milo ha visto a su papá en videos pero aún no sobre un escenario, moviendo a las masas en directo. Así, a través del teléfono, Residente le presentó a su hijo uno a uno a su nueva familia musical.

PUBLICIDAD

"Tomo un poquito de ron antes de subir", nos dijo René que era su único ritual antes de subir al escenario. También se pone colgantes y pulseras que le regalan sus fans, como los collares que le habían dado unos días antes, durante el estreno mundial de su documental Residente en SXSW en Austin. René los guardó y antes de subirse al escenario, le pidió a su hermana Ileana que le pusiera un brazalete con el '43' de los estudiantes desaparecidos en Iguala, México.

Residente hace su entrada al escenario en el Lady Bird Lake de Austin, TX.
Residente estuvo acompañado por el guitarrista Omar Rodríguez-López de Mars Volta.
"Dónde están los anormales?" dijo Residente al empezar el concierto con el tema 'Anormales', el primero de su próximo disco, 
<i>Residente</i>.
"Esta banda está llena de inmigrantes, so fuck Trump!" dijo Residente.
El público presente disfrutó de temas contundentes de Calle 13 como 'El Aguante'.
"I can speak in English too. Every person who doesn't speak Spanish I want them to understand as well," dijo Residente antes de presentar el tema 'Calma Pueblo', el que le dedicó a la industria de la música "cuya prioridad es el 'dinero, dinero, dinero' en vez de 'arte, arte, arte'".
Residente se presentó en el concierto 'All Latinos Resist' de Voto Latino en SXSW.
Antes de Residente tocaron las bandas Ozomatli y Panteón Rococó.
Los músicos que forman parte de la nueva banda de Residente provienen de Argentina, Marruecos, Alemania, Estados Unidos y Puerto Rico. Durante los ensayos, Residente nos presentó a su banda a través de Facebook Live para Uforia Music, 
<a href="http://https://www.facebook.com/uforiamusic/videos/10154241160367750/">mira el video aquí</a>.
Tony Royster Jr., batería.
En un momento del concierto, Residente pidió al público que gritaran 'Puerto Rico!' para enviarle un saludo al equipo de béisbol de la isla que compite en el Clásico Mundial de Béisbol.
Residente cantó un segundo tema nuevo, 'Desencuentro', el cual grabó con la cantante francesa Soko.
'La Vuelta al Mundo' fue de las canciones de la noche que más fueron aplaudidos por el público. "No podemos morirnos haciendo cosas que no nos gustan. Tenemos que viajar por el mundo y tenemos que disfrutar de la vida," dijo Residente al presentar el tema.
Perfil de Omar Rodríguez López.
Uno de los momentos más poderosos de la noche fue la interpretación de 'Latinoamérica', éxito de Calle 13.
La cantante puertorriqueña Kianí Medina es parte de la banda de Residente.
Elías, guitarrista alemán.
"A ver si se acuerdan de esta" dijo Residente antes de cantar 'No hay nadie como tú', originalmente grabada a dúo con Rubén Albarrán de Cafe Tacvba para el disco 
<i>Los de atrás vienen conmigo </i>de Calle 13 del 2008.
Plano completo del escenario.
"Que viva Latinoamérica unida!"
Residente ya ha anunciado fechas de conciertos para este verano.
La banda completa satisfecha después del show: Kianí Medina, Elías Meister, Daniel Díaz, Leo Genovese, Tony Royster Jr., Brahim Fribgane, Omar Rodríguez-López.
1 / 23
Residente hace su entrada al escenario en el Lady Bird Lake de Austin, TX.


Hora cero. El set de 45 minutos de Residente presentó dos canciones nuevas y una selección del repertorio de Calle 13. Los ensayos y la preparación valieron la pena: todos los músicos se compenetraron sobre el escenario. Residente, todo sonrisas, satisfecho. Los collares y los amuletos le dieron "buena energía". Sobre el escenario habló de Trump, de la industria de la música y del equipo nacional de béisbol de Puerto Rico, pero no pudo hablar de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, "Son demasiados temas" lamentó.

Un brindis con la banda tras bambalinas una vez concluída la presentación (¡Salud! Cheers! Prost!) y René se monta en su auto a su siguiente destino, un foro donde no caben ni 200 personas, para ver a su hermana Ileana y a Ismael presentarse con su banda. En una esquina, sentado y con una gorra que lo hace pasar desapercibido, en su Instagram comparte video de su hermana, como cualquier otro fan.