"Se convirtió en una pesadilla americana”: Músicos mexicanos en disputa de contratos con promotora en California

Este grupo de músicos mexicanos llegó a los Estados Unidos con grandes sueños, ahora enfrenta a una disputa de contratos con una empresa promotora en California.

HEADSHOT.png
Por:
Andrea Igliozzi.
La 'Banda Tabaquera’ es un grupo originario de México que vino a Estados Unidos con la ilusión de hacer una gira. Sin embargo, según los miembros de la agrupación, la empresa que los trajo al país no les pagó lo que les correspondía. Entre las pruebas que presentaron hay mensajes de texto, notas de voz, recibos de pago y otros documentos. La compañía SLP Entertainment Live negó las acusaciones.
Video Banda de música mexicana y promotora, en disputa de contratos en California

SACRAMENTO, California. - Los integrantes de la agrupación de música mexicana Banda Tabaquera denunciaron que la empresa SLP Entertaiment, que gestionó sus visas, no les pagó lo prometido. La promotora niega las acusaciones.

“Veníamos con el sueño americano y se convirtió en una pesadilla americana”, dijo Daniel Pérez, líder de la banda que llegó a las puertas de Univision para contar su versión de los hechos.

PUBLICIDAD

“Quisimos en dos ocasiones hablar de esas cuentas y se ponía a llorar y a gritar que… están desconfiando de mí”, agregó Pérez.

Según los miembros de la banda, la empresa que procesó sus visas presuntamente no les pagó lo que les correspondía una vez que llegaron a los Estados Unidos con intenciones de hacer una gira.

Entre las pruebas que presentaron, incluyen mensajes de texto, notas de voz, recibos de pagos y otros documentos.

“La desconfianza real es cuando platicamos con el promotor de Las Vegas… y nos dijo cuánto nos pagó, y ella nos pagó menos… y allí sí ya se disparó la desconfianza”, señaló la agrupación.

Hay dos contratos en juego: uno que especifica que la banda ganaría $450 por hora, firmado solo por los músicos en 2022, y otro que indica un pago según la oferta del evento, menos un 30% para la empresa, firmado por ambas partes en 2023.

SLP Entertainment niega todas las acusaciones

“Que no mientan…”, dijo la dueña de la empresa SLP Entertainment, Tammy Pacheco, al ser consultada por la periodista Andre Igliozzi de Univision, de las acusaciones de la banda, mismas que negó.

Según la banda, cada integrante recibió alrededor de $1,000 por tres meses de trabajo. Afirman que las presuntas cuentas proporcionadas por la empresa fueron hechas en notas del teléfono, y aseguran que hubo gastos excesivos y que no recibieron el dinero indicado.

- Tammy: “Él (Daniel Pérez) me dijo saca las cuentas y saca tu porcentaje… yo soy la promotora, todavía faltaba mi porcentaje… como promotora… ¿tú crees que una empresa después de hacer un gasto tan grande no va a sacar para las visas?”

PUBLICIDAD

- Andrea: - Pero las empresas corren con los gastos de la visa…

- Tammy: “No sé quién te dijo eso”.

La banda ha presentado una queja ante el Departamento de la Comisionada Laboral de California, alegando que la empresa les debe alrededor de $16,000 por músico.

“Nosotros confiamos en ella… nos dijo que el que tenía validez era el de 450… hacemos más del 30% en México, hubiésemos dicho que no”.

Pero Tammy insiste en que esto no es cierto: “Este contrato no tiene ninguna validez porque no está firmado por la empresa… que no te digan mentiras… porque yo te traje todos los contratos”.

Piden buscar asesoría legal antes de firmar un contrato

Univision 19 consultó un abogado laboral para obtener una perspectiva legal sobre estos contratos.

“Si uno firma un contrato y la otra parte no firma, igual tiene validez si las dos partes actúan como si fuera válido”, dijo el especialista Michael Carrillo.

Según la ley de California, un contrato puede ser válido sin firma si existe evidencia de una oferta y su aceptación, como correos electrónicos u otras comunicaciones.

Si las partes cumplen con los términos, se puede firmar un contrato implícito. El contrato firmado por ambas partes, sin embargo, es bastante general y no incluye clausulas detalladas, lo que el abogado resalta como un elemento importante.

“Yo les aconsejo que vayan con un abogado para que sepan qué están firmando”, agregó Carrillo.

Por ahora, la banda tiene una fecha de regreso a México y espera volver a los escenarios mientras continúa investigando lo que aseguran les ocurrió mientras perseguían el sueño americano.

PUBLICIDAD

“El día que nos aprobaron la visa nos dijo 'vamos a hacer dinero'… no sabíamos que era sólo para ella”, dijo Daniel Pérez.

Es importante mencionar que hay más acusaciones además de la disputa de contratos por ambas partes. Una de ellas la hizo la dueña de la empresa quien nos dijo, y ha expresado también en un podcast, que la banda supuestamente le acuso de secuestro.

Sin embargo, según el documento policial del incidente, la banda contactó a las autoridades tras recibir información de que ella presuntamente los iba a acusar de delitos que no habían cometido, lo que hace la situación más compleja.

Te puede interesar: