Hallan entrada a ‘narcotúnel’ entre Arizona y Sonora en San Luis Río Colorado: fotos

Gracias a la utilización de un dron en labores de vigilancia, autoridades de México y de Estados Unidos lograron localizar un 'narcotúnel' para conectar Sonora y Arizona y utilizarlo en actividades ilícitas como el tráfico de drogas y de personas.

Por:
Univision
El presidente electo, Donald Trump, generó polémica internacional durante este fin de semana tras amenazar con tomar posesión del canal de Panamá alegando altas tarifas. El republicano reiteró su compromiso frente al plan de deportaciones masivas y manifestó su intención de clasificar a los cárteles como grupos terroristas.
Video En Arizona, Trump reitera amenazas contra la inmigración y enciende las alarmas en Panamá

SONORA, México – Autoridades mexicanas anunciaron que encontraron en San Luis Río Colorado, Sonora, un ‘narcotúnel’ –un camino subterráneo entre esa entidad mexicana y Sonora—gracias a la utilización de un dron en labores de vigilancia.

Un dron fue clave para localizar el 'narcotúnel' en la frontera entre Sonora y Arizona en San Luis Río Colorado.
Un dron fue clave para localizar el 'narcotúnel' en la frontera entre Sonora y Arizona en San Luis Río Colorado.
Imagen Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.


El operativo se realizó en conjunto por pate de la policía de Sonora y elementos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el pasado jueves 26 de diciembre.

PUBLICIDAD

El túnel se encontraba todavía en fase de construcción. La policía de Sonora observó en él características por las cuales se presume que el objetivo era el traslado de personas y de drogas a través de la frontera.

El 'narcotúnel' fue hallado en operaciones conjuntas entre autoridades de México y de Estados Unidos.
El 'narcotúnel' fue hallado en operaciones conjuntas entre autoridades de México y de Estados Unidos.
Imagen Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

Hallan 'narcotúnel' en San Luis Río Colorado, para conectar Sonora con Arizona: no es un procedimiento nuevo de los criminales

Criminales recurren a la utilización de túneles para burlar a las autoridades al cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, ya sea para el tráfico de personas como el de drogas; también pueden ser usados para traficar armas hacia México.

Las autoridades han localizado al menos tres ‘narcotúneles’ este año en la frontera entre Arizona y Sonora.

CBP tiene contabilizados 40 túneles entre esos dos estados, que fueron destruidos entre 2017 y 2021.

Por su parte, la mexicana Secretaría de la Defensa Nacional cuenta entre el 1 de enero de 2019 y el 3 de junio de 2021 la localización de siete construcciones de este tipo, de las cuales cuatro fueron ubicadas en la frontera entre Baja California y California, dos entre Sonora y Arizona y uno más entre Tamaulipas y Texas.

Este tipo de pasos subterráneos clandestinos, comúnmente denominados ‘narcotúneles’, son tristemente célebres por su utilización para varios fines criminales. Ejemplo de eso es Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien en 2015 escapó de una cárcel mexicana de máxima seguridad a través de un 'nacrotúnel'.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

<b>Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad</b>.
Se realizaron varios arrestos por diferentes motivos, desde robos, agresiones sexuales y secuestro, hasta homicidios y todo lo relacionado con tráfico de drogas.
A continuación, te presentamos algunas de
<b> las detenciones más importantes que ocurrieron este 2024 </b>en la entidad del norte de México.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nicholas-douglas-quets-seis-detenidos-asesinato">asesinato de Nicholas Douglas Quets</a></b>, exmarine de Tucson en una carretera de Sonora en octubre de este año, las autoridades desplegaron un operativo que derivó en la detención de seis personas, un expolicía de Caborca entre ellos.
También en octubre se informó del arresto de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/detienen-siete-los-salazar-sonora-cuza">Feliciano Ramírez López alias ‘El Cuza’, ‘El Cuaza’, ‘El Cuzas’ o ‘El Kuza’</a></b>, vinculado con una célula y brazo armado del cártel de Sinaloa denominada Los Salazar, y señalado por tráfico de drogas y de personas.
Días después fue capturado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cartel-sinaloa-cartel-cabotca-sonora-el-cuza-el-tio-rica">Ricardo ‘N’, alias ‘El Tío Rica’</a></b>, considerado por las autoridades objetivo prioritario, presunto líder del cártel de Caborca, presunto responsable de delitos contra la salud, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
Ya en noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/omar-felix-loaiza-el-pelon-culiacan-chapitos-sinaloa-sonora">Omar Félix Loayza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’</a></b>, fue detenido en Sinaloa, pero se le trasladó a Sonora porque es considerado operador de ‘Los Chapitos’ al mando de ‘Los Pelones’ en esa entidad.
Las autoridades lo señalan como responsable de delitos como homicidio, tráfico de armas, de personas y de fentanilo.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-kiki-detencion-sonora-lider-delictivo-pelones-chapitos">Ramón ‘N’ alias ‘El Kiki’</a></b> fue detenido en Caborca. Es un presunto jefe de un grupo delictivo ligado también a ‘Los Chapitos’.
También en noviembre, se logró la 
<b>detención de Horacio Félix Loayza, hermano del líder de ‘Los Pelones’ y considerado su operador financier</b>o. En su arresto se aseguraron drogas, armas de fuego y municiones.
Mismo mes, las autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/humberto-vidrio-carranza-el-muerto-cazadores-chapitos-sonora-sinaloa">Humberto Vidrio Carranza alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’</a></b>, presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, que trabaja al servicio de ‘Los Chapitos’
<br>
Un arresto que llamó por demás la atención en Sonora fue el de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arrestan-manuel-n-boda-fraude-adultos-mayores">Manuel ‘N’, acusado de defraudar a 28 adultos mayores. La detención ocurrió el día de su boda</a></b>, por lo que su primera foto ante las autoridades fue la más elegante.
En diciembre, autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/rescatan-36-migrantes-sonoyta-sonora-tres-detenidos">Gildardo ‘N’, José Luis ‘N’ y José Daniel ‘N’, quienes tenían en su poder a 36 inmigrantes privados de la libertad</a></b> en Sonoyta. José Daniel intentó evitar su arresto ofreciendo un soborno de miles de pesos, que no fue aceptado por los agentes.
1 / 13
Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad.
Imagen Getty Images.
Como Luis Ventura Mendivil Mendez, de 24 años, fue identificado el hombre que disparó durante Nochebuena. Según autoridades, Mendivil iba en su auto sobre la autopista 10 a la altura de la calle 24 cuando empezó a disparar. El hecho violento desató una persecución y el joven terminó arrestado y en la cárcel. Te contamos qué castigos enfrenta una persona que hace estos actos.
Video Detienen a sujeto acusado de disparar al aire en plena Nochebuena: es Luis Ventura Mendivil, de 24 años