“Lo soñé desde niña": Natalia Sepúlveda lleva en su sangre "el Tri", jugará con la Sub-20 el Mundial

Aunque Natalia Sepúlveda nació en Tucson, sus padres son originarios de Guadalajara. La joven obtuvo este miércoles la ciudadanía mexicana, un requisito indispensable para formar parte de la Selección Mexicana Femenina de Fútbol Sub-20.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
Apenas el pasado 4 de mayo, Natalia Sepúlveda se hizo ciudadana mexicana y hoy, esta joven originaria de Tucson, fue convocada a la Selección Mexicana femenil sub 20, cumpliendo lo que dice, era su sueño de niña.
Video ¡De Tucson a la Selección Mexicana! Natalia Sepúlveda, cumple su sueño

TUCSON, Arizona. - La jugadora de fútbol Natalia Sepúlveda, nacida en Tucson, fue convocada para ser parte de la Selección Femenina de Fútbol de México.

Sepúlveda, actualmente estudia leyes en la Universidad del Sur de Utah. Sus padres son originarios de Guadalajara, México, y emigraron a Estados Unidos hace más de dos décadas.

PUBLICIDAD

El amor por el fútbol lo heredó de su padre, quien fue jugador profesional en México antes de emigrar hacia EEUU. Ahora en Arizona, ha sido entrenador de varios equipos.

“Empecé a jugar fútbol cuando estaba en cuarto grado. Juego desde los 9 o 10 años", contó Sepúlveda a Univision Arizona. "En el equipo de la Universidad me va muy bien, necesitas ganarte un lugar. Tengo una beca, juego mucho y realmente he crecido como jugadora en la universidad”, reconoció.

Natalia Sepúlveda, lista para la Selección Mexicana

Sepúlveda decidió que quería jugar fútbol como sus tres hermanos mayores, por lo que se unió a uno de los equipos de niños que entrenaba su padre. Se quedó con esos equipos hasta aproximadamente octavo grado, cuando se unió al primer club.

Luego de graduarse de Mountain View High School en Tucson, la joven se mudó a Utah para iniciar sus estudios profesionales en la Universidad del Sur, donde siguió jugando fútbol en el nivel de la División I de la NCAA. En la temporada de otoño de 2021, apareció en 16 de los 17 juegos del equipo Thunderbirds.

Su sueño era jugar para la Selección de Estados Unidos o la de México, y los cazatalentos de "El Tri" la encontraron. Fue invitada a un campamento de entrenamiento con la selección Sub-20, con la oportunidad de formar parte de la lista de la Copa Mundial del equipo. Al final del campamento, el combinado jugó contra la selección Sub-20 de Costa Rica.

Dudaba si era real

Me parecía irreal estar viviendo esto. Me preguntaba si era real. Mis padres tampoco podían creerlo”, contó.

PUBLICIDAD

Recordó que estaba cenando con sus amigos en un lugar en Utah cuando recibió el mensaje y fue algo inesperado.

“Lisa me dijo que estaban tratando de que fuera a México por 10 días. Me dijo que me iban a mandar la invitación lo más pronto posible. Cuando vi ese mensaje empecé a llorar porque no parecía real”, contó Sepúlveda. “Es algo con lo que soñé desde niña, jugar a los más altos niveles. Nunca pensé que eso fuera a pasar, a pesar de que lo quería, ya fuera con México o Estados Unidos”, reconoció.

La joven mencionó que cada paso que da lo hace pensando en el momento, no en el futuro.

“Las cosas van a pasar cuando deban pasar. Estoy agradecida porque esta oportunidad llegó y es impresionante ver cómo fue de manera inesperada”.

Aún faltaba ser mexicana

Sepúlveda asistió al campamento en Toluca del 2 al 12 de abril pasado. Esa fue la oportunidad para que practicara con el equipo Sub-20 y demostrara sus habilidades frente a los seleccionadores. Pues era ahí donde se determinaría quienes formarían parte de la lista para la Copa Mundial Sub-20.

Para la décima versión del campeonato del mundo, la Selección Mexicana competirá junto a selecciones de Alemania, Japón, Francia, Nigeria, España, Corea del Sur, Ghana, Nueva Zelanda, Países Bajos, Australia, Estados Unidos, Canadá y Costa Rica que es el anfitrión; además de dos lugares que restan para Conmebol.

Para que todo eso pase, Sepúlveda debía cumplir un requisito indispensable antes: tener la nacionalidad mexicana.

PUBLICIDAD

Este miércoles junto a sus padres visitó el Consulado de México en Tucson para tramitar su doble nacionalidad. El cónsul Rafael Barceló publicó en sus redes sociales la foto de Natalia junto a sus padres portando orgullosa el acta que la reconoce como mexicana.

"Estoy esperando por la oportunidad"

“Tengo mis documentos y solo estoy esperando por la oportunidad. Nada está escrito en piedra, no hay ninguna garantía. Cuando sea mi tiempo, será. Cuando me llamen, voy a ir”.

Por ahora estará en Tucson jugando con AC Tucson Woman, un equipo semiprofesional de Arizona.

Soy estadounidense, pero mi identidad principal es mexicana”, dijo Sepúlveda. “Mis padres lo son todo para mí y también puedo representarlos. Obviamente, si recibiera esta misma llamada para un campamento en EEUU sería un honor. Pero no me golpearía tan fuerte”.

Esto te puede interesar:

El grupo de trabajo del operativo calles seguras realizó una parada de tráfico en una camioneta Ford F150 en Ash Canyon.Al tomar contacto con el conductor, un ciudadano estadounidense de 19 años residente de Phoenix, se determinó que transportaba a dos inmigrantes indocumentados.
El conductor, de 19 años fue detenido por las autoridades del condado Cochise, los dos indocumentados fueron entregados a la Patrulla Fronteriza de EUU para su procesamiento.
El sábado 30 de abril de 2022, aproximadamente a la 1:30 p m., las autoridade del condado Cochise realizaron una parada de tráfico de un Toyota Corolla 2020 en la autopista 92 cerca del poste de la milla 345. Al hacer contacto con el conductor, se descubrió que un ciudadano estadounidense de 17 años, residente de Phoenix, transportaba a cinco inmigrantes indocumentados.
El viernes 29 de abril de 2022, aproximadamente a la 1:00 p m., oficiales del condado Cochise realizaron una parada de tráfico en un Chevy Equinox 2018 en el área de South Moson Road y East Thompson Lane en Hereford.
La conductora identificada como Raven Marie Lopez, de 37 años, ciudadana estadounidense de Tucson, transportaba un grupo de indocumentados.
Los cuatro indocumentados fueron entregados a la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.
Realizaron una parada de tráfico en un Yukon 2013 en la autopista 80 cerca del poste de la milla 343, el jueves 28 de abril de 2022.
Se determinó que transportaban a cuatro inmigrantes indocumentados. Todos los sujetos fueron entregados a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Al hacer contacto con el conductor, una mujer de 32 años, ciudadana estadounidense, de Sierra Vista y dos pasajeros, ciudadanos estadounidenses, residentes de Sierra Vista.
Dos pasajeros, ciudadanos estadounidenses, residentes de Sierra Vista, iban también en el vehículo.
Un inmigrante mexicano que cruzó con un grupo, dijo que su cuerpo no le respondía y sentía morir. Contó que otro hombre que estaba con él prendió una fogata y los encontró un helicóptero de la Guardia Nacional.
1 / 11
El grupo de trabajo del operativo calles seguras realizó una parada de tráfico en una camioneta Ford F150 en Ash Canyon.Al tomar contacto con el conductor, un ciudadano estadounidense de 19 años residente de Phoenix, se determinó que transportaba a dos inmigrantes indocumentados.
Imagen Sheriff condado Cochise