Néstor Isidro Pérez, alias 'El Nini', y presunto 'jefe de seguridad' de 'Los Chapitos' es extraditado a NY

El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, expuso que 'El Nini', arrestado el 22 de noviembre de 2023 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, "fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cartel de Sinaloa".

Por:
Univision
Néstor Isidro Pérez Salas, de 30 años, era buscado por cargos de conspiración para importar y distribuir fentanilo en Estados Unidos y las autoridades ofrecían una recompensa de $3 millones por información relacionada con alias El Nini. En video quedó registrado el momento exacto en el que fue detenido. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video El momento en el que arrestan al presunto jefe de seguridad de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la extradición a Nueva York de Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como 'El Nini', presunto jefe de seguridad de 'los Chapitos', hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

A través de una declaración, el Fiscal General Merrick B. Garland expuso que 'El Nini', arrestado el 22 de noviembre de 2023 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, "fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cartel de Sinaloa".

PUBLICIDAD

También señaló: "Fue responsable del asesinato, la tortura y el secuestro de rivales y testigos que amenazaron la empresa criminal de narcotráfico del cartel".

El Presidente Joe Biden agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador participar en la extradición de 'El Nini'.

"Nuestros gobiernos seguirán trabajando juntos para atacar la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas que está matando a tantas personas en nuestros países y en todo el mundo, y para llevar ante la justicia a los delincuentes y las organizaciones que producen, contrabandean y venden estos venenos letales en nuestros dos países", expresó Biden.

Los cargos criminales que enfrenta 'El Nini'


En el estado de Nueva York, Néstor Isidro López enfrenta cargos por presunto crimen organizado, posesión de armas de fuego, tráfico de drogas como fentanilo y lavado de activos.

"También alegamos que 'El Nini' era parte de la producción y venta de fentanilo por parte del Cartel de Sinaloa, incluso en los Estados Unidos", añadió el Fiscal General.

Garland agradeció al gobierno mexicano por los "extraordinarios esfuerzos" para capturar y ahora extraditar al 'Nini'. "El Departamento de Justicia seguirá persiguiendo a los cárteles responsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas", aseguró.

También es acusado en la Corte del Distrito de Columbia


Néstor Isidro Pérez también era buscado en Estados Unidos por conspiración para importar y distribuir fentanilo en el país. Asimismo, por supuesta producción y distribución de cocaína y metanfetamina, obstrucción de la justicia y la posesión de armas de fuego.

PUBLICIDAD

En abril pasado, el distrito de Columbia enlistó cargos de narcóticos, armas de fuego y represalias de testigos contra 'El Nini'.

La DEA ofrecía una recompensa de $3 millones que llevara a su localización o captura.

Previamente, Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como el "Chiken Little" o "El 09", se encontraba recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, 'El Altiplano'".

Te puede interesar:

En medio del juicio penal que enfrenta Donald Trump en Nueva York, los fiscales han presentado a Michael Cohen como un hombre "leal" que cometió delitos en nombre del expresidente. Este martes, Cohen afirmó que no se arrepiente de haber trabajado en la Organización Trump, pero que para hacerlo violó su brújula moral y ahora sufre las consecuencias. Te puede interesar: Se dificulta la elección del jurado para juicio a Bob Menéndez: varios pidieron ser excluidos del proceso.
Video Juicio a Trump en Nueva York: Michael Cohen implica a Trump directamente en el pago a Stormy Daniels