Nezza canta en español el himno de EE. UU. en el Ayuntamiento de Los Ángeles tras polémica con Dodgers

La artista de ascendencia dominicana y colombiana interpretó la versión oficial en español del himno nacional de EE. UU. ante el consejo de Los Ángeles, después de que su actuación en el Dodger Stadium desatara controversia.

Por:
Univision
En medio de redadas del ICE y protestas migrantes, Nezza cantó el himno en español en el Dodger Stadium, pese a que los Dodgers le pidieron no hacerlo. Su gesto fue aplaudido como un acto de solidaridad y resistencia.
Video Nezza canta el himno de EEUU en español en Dodgers-Gigantes pese a instrucción del equipo de no hacerlo

LOS ÁNGELES, California. – La cantante Nezza fue reconocida este miércoles en la Sala del Consejo del Ayuntamiento de Los Ángeles, donde interpretó en vivo la versión en español del himno nacional de EE. UU., “El Pendón Estrellado”.

La artista pop, cuyo nombre real es Vanessa Hernández, estadounidense de ascendencia dominicana y colombiana, fue invitada al recinto por la concejal Mónica Rodríguez, quien la presentó como una voz de orgullo para los angelinos latinos.

PUBLICIDAD

“En un momento en que nuestra comunidad sigue siendo blanco de discriminación racial y política en todo el país, ella hizo algo profundamente significativo”, declaró Rodríguez durante la sesión, respaldando a Nezza frente a la controversia generada.

Su presentación ocurrió apenas días después de que la cantante desatara polémica al cantar esta misma versión durante un juego de los Dodgers, y después de que un representante del equipo le sugiriera interpretar la versión en inglés.

La artista cantó la versión oficial en español del himno, autorizada por el gobierno federal en 1945 bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt. Esta versión, conocida como “El Pendón Estrellado”, fue escrita por la compositora Clotilde Arias.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Su actuación se viralizó rápidamente en redes sociales y generó opiniones divididas, mientras algunos criticaban la decisión, otros la aplaudían por su acto de afirmación cultural en un momento político delicado para la comunidad inmigrante.

Los Dodgers negaron haber prohibido o vetado a la cantante y señalaron que estarían “felices de tenerla de vuelta”. Sin embargo, Nezza reveló que su mánager recibió una llamada advirtiendo que no sería bienvenida en futuras presentaciones.

La polémica resurge en un momento en que las redadas de ICE en el sur de California, así como los debates sobre derechos de inmigrantes, mantienen sensible la relación entre instituciones, deporte y cultura en Los Ángeles.

Te puede interesar: