SAN JUAN, Puerto Rico.- La selección nacional femenina de voleibol de Cuba no podrá competir este mes en el torneo NORCECA Women’s Final Four, que se celebrará en Manatí, debido a la negativa del gobierno de Estados Unidos para otorgarles visas.
Equipo de voleibol de Cuba queda fuera de torneo en Puerto Rico tras visa denegada por EE.UU.
La negativa de visas impide que la selección femenina de voleibol participe en una competencia clave para su clasificación internacional. Las jugadoras cubanas se prepararon durante meses para un torneo al que ahora no podrán asistir por falta de visa.
La decisión, producto de nuevas restricciones migratorias implementadas por el presidente Donald Trump, representa un duro golpe para las aspiraciones deportivas del equipo caribeño.
El anuncio fue hecho por la Federación Cubana de Voleibol, que detalló que fueron rechazadas las solicitudes de visado de las 12 jugadoras, un árbitro y varios entrenadores.
La noticia ha generado consternación dentro del equipo, ya que el torneo es crucial para acumular puntos que permiten la clasificación a la prestigiosa Volleyball Nations League.
“La decepción es enorme porque entreno todos los días pensando en este torneo”, expresó a AP la jugadora Laura Suárez. “Cada hora de entrenamiento ha sido para esto, y no poder participar en la competencia a la que me he preparado es muy frustrante”.
Además de Cuba, el torneo contará con la participación de Puerto Rico, México y Costa Rica. Más allá del prestigio, lo que está en juego son puntos esenciales para el ranking internacional. “Nos afecta mucho no poder competir porque ese torneo da puntos que mejoran nuestra posición”, añadió Dayana Martínez, otra integrante del equipo.
Notas Relacionadas
Denegación de visa dificultará la clasificación internacional del equipo femenil de Cuba
El entrenador del conjunto, Wilfredo Robinson, advirtió que esta ausencia podría tener consecuencias a largo plazo. “La competencia otorga puntos por cada partido, y al final todo suma. En septiembre hay otro torneo, pero si llegamos necesitando 80 o 100 puntos, no vamos a poder lograrlo”, explicó.
La decisión de negar las visas ocurre tras la inclusión de Cuba en una lista de 12 países cuyos ciudadanos enfrentan nuevas restricciones para entrar a EE.UU. o sus territorios. La lista, que comenzó a aplicarse en junio, incluye también a Afganistán, Irán, Venezuela, la República del Congo y otras naciones.
La medida ha sido criticada por el gobierno cubano. El canciller Bruno Rodríguez calificó en su cuenta de X (antes Twitter) la política como parte de una “lista racista y xenófoba de restricciones de visas”.
La frustración también está alimentada por el pasado ganador de la selección femenina cubana. El equipo ganó los campeonatos mundiales de 1994 y 1998, y obtuvo medallas de oro en tres Juegos Olímpicos consecutivos: Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000.
El impacto de esta medida podría extenderse a otros equipos y atletas cubanos que dependen de competencias en suelo estadounidense para clasificar a campeonatos internacionales, incluida la próxima cita olímpica en Los Ángeles 2028.
Con información de AP.
Te podría interesar:









