Le sirvieron vino en lugar de jugo: niña de dos años es hospitalizada tras error de un restaurante en California

Los padres de la menor se dieron cuenta que algo andaba mal cuando la pequeña comenzó a arrastrar las palabras, se tambaleaba, se apoyaba en las paredes, perdía el equilibrio y no podía mantener la cabeza erguida. Esto fue lo que sucedió.

Por:
Univision
Por un error en el etiquetado de una botella de vino, personal del restaurante japonés dio el contenido a la menor pensando que era jugo de manzana.
Video Del restaurante al hospital: Niña de 2 años llega a urgencias en estado de ebriedad

SALINAS, California.- Lo que comenzó como una gran cena familiar, terminó en momentos de angustia cuando una niña de dos años tuvo que ser llevada a la sala de urgencias por estar en estado de ebriedad.

Y no, la madre ni otro integrante de la familia de Hollister son culpables de lo ocurrido, pues en el restaurante japonés Fujiyama, ubicado en Salinas, hubo una terrible equivocación que causó que a la niña se le sirviera vino en lugar de jugo de manzana, como fue solicitado.

PUBLICIDAD

Noemí Valencia, madre de la niña, dijo a KSBW 8 que no se dieron cuenta de que les dieron vino, pues incluso vaciaron el contenido en un vaso especial que dieron a su hija, pero la pequeña comenzó a actuar de manera errática, lo que les hizo sospechar de intoxicación.

Como ocurre con cualquier persona que haya ingerido alcohol en exceso, la pequeña arrastraba las palabras, se tambaleaba, se apoyaba en las paredes, perdía el equilibrio y no podía mantener la cabeza erguida.

Al ver ese comportamiento, los padres de inmediato pensaron que actuaba como alguien en estado de ebriedad, lo cual les pareció muy extraño, por lo que olieron el supuesto jugo de manzana y descubrieron que en realidad le habían servido vino de cocina casero a la niña.

Directo al hospital

Tras descubrir que su pequeña hija había consumido alcohol, los padres fueron directo al hospital de Salinas Valley, donde se le practicaron diversos estudios a la menor para conocer con exactitud su estado de salud. En su sangre había un nivel de alcohol de 0.12 %.

Pasaron toda la noche en el hospital, en imágenes captadas por la misma familia se ve a la pequeña con suero, una vez que el alcohol salió de su organismo y no hubo alguna complicación, regresó a su casa.

Ahora está completamente recuperada y sin secuelas.

Madre de la niña pide revisar lo que sus hijos toman

Luego del momento de tensión que vivió, la madre de la niña pidió a los padres revisar todo lo que sus hijos toman y lo que se les sirve en restaurantes, pues no quiere que nadie pase por una experiencia como la suya.

PUBLICIDAD

Por su parte, el gerente del restaurante dijo que se trató de un error, pues la botella de vino de cocina estaba etiquetada como jugo de manzana, por eso el mesero la tomó para servirle a la niña.

En tanto, el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas de California dijo en una declaración que está al tanto de los informes y “está trabajando con las autoridades locales para investigar”.

Te puede interesar:

El mes pasado, el 
<b>gobernador de California</b>, 
<b>Gavin Newsom</b>, ordenó a todas las agencias estatales 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nuevas-medidas-contra-indigencia-california-prohibir-casas-moviles-arrestos-campamentos" target="_blank">el desalojo de campamentos de indigentes</a> </b>en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en 
<b>Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.</b>
Bajo el programa ‘Inside Safe’, a las 6:30 de la mañana comenzó el operativo de desmantelar los campamentos de personas sin hogar. Un día antes, los ocupantes habían sido advertidos.
Indigentes como 
<b>Tyler Eyre</b> alegaron que no les dio tiempo de recoger todas sus pertenencias.
Con el apoyo de la policía, trabajadores del Departamento de Playas y Puertos del condado de Los Angeles fueron recorriendo y limpiando las 
<b>casi cuatro millas</b> del balneario estatal Dockweiler, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/choque-entre-dos-carros-en-playa-del-rey-deja-a-una-persona-muerta-y-tres-en-estado-critico-video" target="_blank">en Playa del Rey, Los Angeles</a></b>.
Trabajadores del Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de Los Ángeles 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/plagas-y-reptiles-nueva-casa-cubierta-de-basura-indigna-a-vecindario-video" target="_blank">removieron basura</a></b> que se había acumulado en la playa.
Residentes de Playa del Rey, un sector con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crisis-vivienda-california-los-lugares-mas-inasequibles-para-comprar-casa" target="_blank">el costo de alquiler más alto en Los Ángeles,</a></b> con $2,300 en promedio, habían denunciado la multiplicación de 
<b>campamentos de personas sin hogar</b> en el balneario.
Otras denuncias de los residentes en Playa del Rey incluyeron que algunos indigentes les gritaban que se alejaran de sus tiendas de campaña. De otros, dijeron que utilizaban drogas y dejaban agujas en el balneario, poniendo en riesgo a los vistantes.
En los días previos al desalojo en Dockweiler State Beach, a las personas sin hogar que se habían establecido allí se les ofreció apoyo, que algunos se negaron a recibir. Este jueves, policías de Los Ángeles escoltaron a estos últimos a sus tiendas de campaña para que recogieran 
<b>un máximo de 60 libras</b> y desalojaran el área.
California enfrenta una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/alquiler-de-vivienda-en-los-angeles-llega-a-los-2-800-y-preocupa-a-hispanos-muchos-quedan-en-la-calle-video" target="_blank">crisis de indigencia sin precedentes</a></b>, siendo Los Ángeles el condado con más personas viviendo en las calles.
La Autoridad de Servicios para las Personas Sin Hogar estima en poco 
<b>más de 75,000 personas las que no tienen un techo bajo el cual vivir</b> en el condado de Los Ángeles.
Preliminarmente, los trabajadores del Departamento de Sanidad y Limpieza creen haber intervenido con 
<b>cerca de 50 campamentos</b> en Playa del Rey.
En total, 
<b>cuatro camiones repletos de escombros</b> fueron retirados de Playa del Rey, durante el desalojo y limpieza del jueves 22 de agosto.
En Dockweiler State Beach no quedó huella de los múltiples campamentos de indigentes denunciados por la comunidad.
Tyler Eyre insistió en que no tenía otro lugar al cual ir. Recogió las pertenencias que le permitieron y se mantuvo en los alrededores.
Eyre dijo tener 30 años y ser natural de 
<b>Salt Lake City, en Utah</b>. Encontró en Dockweiler State Beach un hogar, tras separarse de su esposa, a quien le otorgaron la custodia de sus dos hijas.
Tyler Eyre no tenía una respuesta sobre dónde pensaba dormir el jueves en la noche, lo que sí le quedó claro fue que en el balneario de Playa del Rey no podrá hacerlo más. Se expone a perder lo poco que logró rescatar este jueves.
1 / 16
El mes pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó a todas las agencias estatales el desalojo de campamentos de indigentes en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.
Imagen Damian Dovarganes/AP