Niño migrante de 9 años pierde la vida tras cruzar la frontera en Arizona

El niño y su familia llevaban 19 horas caminando en un zona remota del desierto sin líquidos, por lo que comenzó a sufrir convulsiones que finalmente lo llevaron a la muerte.

Por:
Univision
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, en Arizona hay una escasez de 650 médicos de atención primaria y se estima que este número seguirá incrementando.
Video Arizona sufre la escasez de médicos de atención primaria

MESA, Arizona. – Un niño migrante de 9 años murió debido a complicaciones médicas, después haber sufrido convulsiones al cruzar la frontera con México.

El menor fue localizado luego de que su madre llamara al número de emergencias por su estado de salud, pues llevaba más de hora y media sin consumir líquidos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la mujer, había cruzado la frontera de manera ilegal junto a sus dos hijos y un hombre desconocido en la madrugada del pasado 15 de junio.

Luego de 19 horas caminando en una zona remota del desierto, el menor comenzó a experimentar complicaciones de salud, por lo que su madre llamó al 911.

Una unidad Aérea de la Guardia Nacional localizó a la mujer y sus dos hijos poco después de las 10 p.m., quienes fueron atendidos por paramédicos de Tubac.

El niño fue llevado rápidamente en ambulancia hasta un hospital en Sahuarita, donde se decidió trasladado vía aérea al Banner Desert Medical Center en Mesa.

Al llegar al hospital, médicos le diagnosticaron una falla multiorgánica y lo colocaron en soporte vital, donde un día después finalmente terminaría perdiendo la vida.

Autoridades fronterizas siguen investigando el caso. Lo último que se supo sobre la familia del menor es que ya no estaba bajo custodia de CBP.

Te puede interesar:

El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona