LOS ÁNGELES, California.- Con el aumento de casos de coronavirus por la variante delta, expertos en salud han visto que las infecciones en niños han mantenido un patrón relacionado con condiciones preexistentes en los menores de edad.
El 85% de los niños con complicaciones por coronavirus tienen condiciones preexistentes como obesidad, dice pediatra en California
Con el aumento de casos de coronavirus por la variante delta, expertos en salud han visto que las infecciones en niños han mantenido un patrón relacionado con estas condiciones preexistentes.
El infectólogo pediatra, el doctor Antonio Arrieta, dijo que “los niños tienen regularmente enfermedad menos severa”, sin embargo “la condición preexistente que hemos visto en niños más seriamente asociada con infección severa es la obesidad".
De acuerdo con Arrieta el sobrepeso es "una epidemia que está afectando a nuestros niños, sobre todo a nuestros niños hispanos y que el Hospital del Condado de Orange va a tomar con mucha seriedad y va a tratar de afectar esto en la comunidad de una manera positiva". De hecho, "el 85% de los niños que han sido admitidos con infección sintomática de covid, han sido niños que han estado afectados por obesidad”, dijo Arrieta.
El pediatra asegura que el regreso a las escuelas es importante para los niños, para su progreso académico y social. Además, los cambios de rutina en las escuelas pueden ayudar a algunos menores a realizar más actividades físicas. Por lo tanto, Arrieta recomienda que "si los padres de familia están preocupados por el bienestar de sus niños, lo más importante que pueden hacer los padres es vacunarse, y pedirle a todos sus vecinos y a toda la gente que conozcan que se vacunen, porque la transmisión en los niños refleja completamente la transmisión en los adultos".
Para los niños menores de 12 años, que no se pueden vacunar “la única manera de protegerlos es vacunando a los adultos, y a los niños mayores de 12 años”, dijo Arrieta.
Variante delta en los menores
Con relación a la variante delta el doctor Arrieta asegura que hasta ahora los niños son una minoría de los pacientes que están sintomáticos. Según el American Academy of Pediatrics “en este momento los niños representan un 19% de los casos totales (de coronavirus). Antes era un 14.3%. Ha habido un incremento modesto en el porcentaje de los niños, pero el número de niños no ha aumentado de una manera significativa".
Afortunadamente aún están manifestándose con infección asintomática o leve informa el pediatra. Sin embargo, en su práctica cotidiana el doctor Arrieta asegura que “hemos tenido algunos niños hospitalizados en las últimas dos a tres semanas. El menor ha sido de 10 años. Afortunadamente solamente dos de nuestros pacientes han requerido ir a la Unidad de Cuidados Intensivos, y hasta ahora en esta última ola, no ha habido ningún paciente que haya necesitado estar en el ventilador".
Los Centros para el Control de Enfermedades CDC reportaron que la variante delta es más severa y puede infectar a personas vacunadas, aunque con efectos menos fuertes en quienes ya han sido inoculados. Por lo tanto, las medidas de protección ahora incluyen el uso de mascarillas, continuar con el lavado de manos continuo y mantener el distanciamiento social cuando sea posible.
Te puede interesar
Notas Relacionadas
Así puedes obtener una copia digital de tu tarjeta de vacunación contra el coronavirus en California
Notas Relacionadas

Variante delta puede propagar 1,000 partículas más del coronavirus con cada tos y estornudo
















