El 85% de los niños con complicaciones por coronavirus tienen condiciones preexistentes como obesidad, dice pediatra en California

Con el aumento de casos de coronavirus por la variante delta, expertos en salud han visto que las infecciones en niños han mantenido un patrón relacionado con estas condiciones preexistentes.

Por:
Univision
La infectóloga Alexandra Franco recomienda a los padres de familia aplicarse la vacuna si no lo han hecho, enviar a los niños a las escuelas con la mascarilla y enseñarles cómo lavarse adecuadamente las manos y mantener el distanciamiento social. Asimismo, la especialista pide a la comunidad hacer inmunizar a los menores de 12 años una vez autoricen un antídoto para ellos.
Video ¿Cómo proteger a niños que regresarán a la escuela en medio del aumento de casos de coronavirus? Experta responde

LOS ÁNGELES, California.- Con el aumento de casos de coronavirus por la variante delta, expertos en salud han visto que las infecciones en niños han mantenido un patrón relacionado con condiciones preexistentes en los menores de edad.

El infectólogo pediatra, el doctor Antonio Arrieta, dijo que “los niños tienen regularmente enfermedad menos severa”, sin embargo “la condición preexistente que hemos visto en niños más seriamente asociada con infección severa es la obesidad".

PUBLICIDAD

De acuerdo con Arrieta el sobrepeso es "una epidemia que está afectando a nuestros niños, sobre todo a nuestros niños hispanos y que el Hospital del Condado de Orange va a tomar con mucha seriedad y va a tratar de afectar esto en la comunidad de una manera positiva". De hecho, "el 85% de los niños que han sido admitidos con infección sintomática de covid, han sido niños que han estado afectados por obesidad”, dijo Arrieta.

El pediatra asegura que el regreso a las escuelas es importante para los niños, para su progreso académico y social. Además, los cambios de rutina en las escuelas pueden ayudar a algunos menores a realizar más actividades físicas. Por lo tanto, Arrieta recomienda que "si los padres de familia están preocupados por el bienestar de sus niños, lo más importante que pueden hacer los padres es vacunarse, y pedirle a todos sus vecinos y a toda la gente que conozcan que se vacunen, porque la transmisión en los niños refleja completamente la transmisión en los adultos".

Para los niños menores de 12 años, que no se pueden vacunar “la única manera de protegerlos es vacunando a los adultos, y a los niños mayores de 12 años”, dijo Arrieta.

Variante delta en los menores


Con relación a la variante delta el doctor Arrieta asegura que hasta ahora los niños son una minoría de los pacientes que están sintomáticos. Según el American Academy of Pediatrics “en este momento los niños representan un 19% de los casos totales (de coronavirus). Antes era un 14.3%. Ha habido un incremento modesto en el porcentaje de los niños, pero el número de niños no ha aumentado de una manera significativa".

PUBLICIDAD

Afortunadamente aún están manifestándose con infección asintomática o leve informa el pediatra. Sin embargo, en su práctica cotidiana el doctor Arrieta asegura que “hemos tenido algunos niños hospitalizados en las últimas dos a tres semanas. El menor ha sido de 10 años. Afortunadamente solamente dos de nuestros pacientes han requerido ir a la Unidad de Cuidados Intensivos, y hasta ahora en esta última ola, no ha habido ningún paciente que haya necesitado estar en el ventilador".

Los Centros para el Control de Enfermedades CDC reportaron que la variante delta es más severa y puede infectar a personas vacunadas, aunque con efectos menos fuertes en quienes ya han sido inoculados. Por lo tanto, las medidas de protección ahora incluyen el uso de mascarillas, continuar con el lavado de manos continuo y mantener el distanciamiento social cuando sea posible.

Te puede interesar

El 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">Departamento de Salud del condado de Los Ángeles</a> reportó este martes el primer caso en humanos del virus del Nilo Occidental (NWV por sus siglas en inglés) de este año.
“Un residente del área de South Bay fue hospitalizado con fiebre del NWV a fines de julio y se está recuperando”, según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">comunicado</a>.
“Este virus, transmitido por mosquitos, es la principal causa de enfermedades transmitidas por zancudos en la parte continental de Estados Unidos. 
<b>No existen vacunas para prevenir ni medicamentos para tratar el NWV en las personas”</b>, dijo el doctor Muntu Davis, del Departamento de salud de Los Ángeles.
Para prevenir la propagación del virus se debe evitar dejar aguas estancadas, incluso en pequeños espacios como un balde o una piscina inflable que se deja en el patio trasero por días.
“Por eso, 
<b>una vez a la semana vacíe, dé la vuelta, cubra o tire los artículos que retienen agua, tanto en el interior como en el exterior”</b>, dijo Davis.
Las enfermedades transmitidas por zancudos como la malaria, Nilo Occidental y Zica, entre otros, están entre las más mortales del mundo.
El Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles ha advertido sobre la gravedad de esta enfermedad y cómo prevenir su propagación.
“El Virus del Nilo Occidental está en el Condado de Los Ángeles y puede causar enfermedades graves, incluso la muerte”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm">informó</a> el Departamento de Salud.
Este se “transmite por picaduras de mosquitos infectados y se transmite durante los meses de clima cálido, cuando los mosquitos están más activos”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm">informaron</a> las autoridades de salud.
Las personas mayores de 50 años y las que tienen problemas de salud preexistentes son más vulnerables a sufrir complicaciones por esta enfermedad e incluso la muerte.
Este virus “puede afectar el sistema nervioso y provocar meningitis, encefalitis, parálisis e incluso la muerte”, según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">comunicado</a>.
Para prevenir la propagación del virus de Nilo Occidental, las autoridades locales recomiendan seguir estas medidas de precaución:
Use aerosol, toallitas o repelentes para mosquitos cuando esté al aire libre. El Departamento de Salud 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">recomienda</a> “elegir un repelente que esté registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y que contenga DEET, o Picaridin”.
Es importante deshacerse de los lugares donde los mosquitos ponen huevos, especialmente de aguas estancadas.
Según las autoridades de salud, “los mosquitos 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">pueden reproducirse en cantidades muy pequeñas de agua</a>, incluso en tapas de botellas”.
Por lo tanto recomiendan que “busque y retire todos los elementos donde se acumula agua”, incluso el agua que se acumula en las macetas de las plantas, tazones de agua para mascotas y baños para pájaros.
Para más información sobre esta enfermedad y si desea reportar infestaciones de mosquitos puede visitar la página 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/</a>
1 / 17
El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles reportó este martes el primer caso en humanos del virus del Nilo Occidental (NWV por sus siglas en inglés) de este año.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images