Sacramento, CA. - Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades informaron que fueron detectados dos casos de viruela del mono en niños, uno de los cuales es originario de California, mientras que del segundo sería un pequeño no residente.
Detectan dos casos de viruela del mono en niños; uno es de California
Autoridades investigan cómo fue que los niños fueron contagiados, oficiales creen que fue a través de transmisión doméstica.

Se reporta que ambos ya reciben tratamiento y están en buena condición de salud. Mientras tanto, ya se investiga cómo fue que ambos se contagiaron; se especula que fue a través de transmisión doméstica, aunque no se revelaron más detalles.
De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California, la viruela del mono se propaga principalmente a través del contacto directo con llagas, costras o fluidos corporales, incluso durante las relaciones sexuales, así como actividades como besar, abrazar, masajear y abrazar.
California es el segundo estado más afectado en el país por el brote de viruela del mono con 434 casos registrados, sólo por debajo de Nueva York que reporta 900. Siguen Florida con 247; Illinois con 238 y el Distrito de Columbia con 110.
A nivel estatal, San Francisco es el área con mayor número de casos, reportando hasta la fecha un total de 159; le sigue Los Ángeles con 121 diagnosticados; Alameda con 33; Sacramento 26, 16 de estos en la última semana; y Santa Clara con 26.
Los síntomas son parecidos a los de una gripe, con fiebre y dolor corporal, pero acompañados con erupción o llagas, que suelen aparecen en áreas como las manos, los pies, el pecho y la cara, así como cerca de los genitales.
Disponibilidad de vacunas
Actualmente hay dos vacunas autorizadas para su combatir el virus, una es JYNNEOS y la otra se denomina ACAM2000. Por ahora el gobierno federal ha asignado una cantidad limitada de dosis de la vacuna JYNNEOS a los californianos.
Además, estas inmunizaciones se administran principalmente a hombres que tienen sexo con hombres y/o personas transgénero. Si quieres conocer más sobre las vacunas llama al Programa de Asistencia de Vacunación al teléfono (916) 875-7468.
Más información






