Estatus de Protección Temporal
"No separen familias", el clamor de beneficiarios del TPS en Carolina del Norte tras fallo de un tribunal federal
La polémica decisión de la Corte de Apelaciones del 9º Circuito pone en riesgo de deportación a unos 2,000 beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Carolina del Norte.

Unos 2,000 beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) podrían ser deportados en Carolina del Norte.
Berenice MalagónTras el fallo de los jueces de la Corte de Apelaciones del 9º Circuito a favor de terminar con el TPS, varios beneficiarios manifestaron el martes frente al edificio de la Asamblea Legislativa en Raleigh.
Berenice MalagónMiembros de la comunidad 'tepesiana' alzaron sus voces. La decisión de los jueces podría terminar con los sueños de unos 400,000 beneficiarios a partir del 4 de enero de 2021.
Berenice MalagónLos beneficiarios del programa en Carolina del Norte dijeron que "no se quedarán con los brazos cruzados".
Berenice Malagón
El fallo pone en riesgo de deportación a unos 300,000 salvadoreños; 58,000 haitianos; 5,000 nicaragüenses y 1,000 sudaneses, que actualmente están amparados bajo el TPS.
Berenice MalagónEsta noticia ocurre en medio de la crisis del coronavirus y a menos de 50 días de las elecciones.
Berenice MalagónUnos 300,000 niños estadounidenses se verían separados de sus padres tras el fallo de la corte federal.
Berenice Malagón
Quienes por décadas han trabajado y contribuido con 4.6 mil millones de dólares en el pago de impuestos en Estados Unidos.
Berenice Malagón