FILADELFIA, PA- A medida que los hospitales se preparan para la escasez de equipos de protección para trabajadores médicos y respiradores artificiales para pacientes con COVID-19, cada vez es más difícil encontrar otro recurso: los medicamentos utilizados para colocar a los pacientes en esos aparatos.
"No solo son los respiradores", esta es la nueva preocupación de los hospitales de Filadelfia para tratar a pacientes con coronavirus
La desesperada escasez de sedantes y paralíticos utilizados para intubaciones y respiración mecánica de los pacientes con coronavirus más gravemente enfermos, ocupa la atención de los principales centros de cuidado especializado en Pensilvania.











“Respirar a través de la asistencia de una máquina y un tubo no es natural para el cuerpo humano”, dijo David Mihalic, director de farmacia para pacientes hospitalizados en el Centro Médico Einstein Montgomery en Pensilvania. "Ni siquiera tiene que ser consciente de que su cuerpo no quiere ese tubo dentro de él", dijo. "Su cuerpo rechaza el tubo y se mueve, posiblemente tirando del tubo y desalojándolo”.
Es por eso por lo que los médicos usan un sedante en pacientes que respiran con la asistencia de una máquina, analgésicos para reducir la sensación de que el tubo está allí y, en algunos casos, medicamentos paralíticos para evitar que el paciente se mueva.
Los pacientes con COVID-19 necesitan estar en respiradores artificiales durante una semana o dos, más tiempo que, por ejemplo, pacientes que han tenido cirugía, que solo los necesitan durante dos o tres días, dijo Steven Sheaffer, profesor asociado de farmacia clínica en la Universidad de las Ciencias y miembro del comité de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud.
Los tres tipos de medicamentos son escasos, según una encuesta realizada el 6 de abril por la Sociedad de Farmacéuticos del Sistema de Salud de Pensilvania. En particular, la sociedad descubrió que más del 20% de los hospitales del estado estaba cerca de no tener suministros para dos medicamentos paralíticos comunes en el momento de la encuesta.
Más de la mitad puede quedarse sin sedantes esta semana, cuando los comisionados de salud han anticipado será el pico de contagio y cuando probablemente el número de pacientes en unidades de cuidado intensivo aumente.
"Este problema en términos de escasez de medicamentos no tiene precedentes y, como nada, los hospitales han tratado antes", dijo Sheaffer.
Por su parte, Mihalic dijo que si todos los pacientes con COVID-19 en su hospital tuvieran que usar respiradores, habría suficientes medicamentos paralíticos para cuatro o cinco días.
Según relató en una entrevista con NPR, los farmacéuticos tuvieron que trabajar con el personal clínico para pensar en formas de usar menos drogas o usar diferentes drogas. Por ejemplo, para los pacientes que pueden tomarlo, podrían pasar de un medicamento que se administra continuamente en una infusión a un medicamento que se puede administrar de vez en cuando, por lo que se necesitan menos cantidad. Pero eso viene con compensaciones: en lugar de simplemente establecer una infusión regular, los farmacéuticos y las enfermeras ahora tienen la tarea adicional de asegurarse de que el paciente reciba su dosis regular.
El especialista dijo que hay un problema más grave: la falta de inhaladores de dosis medida que expanden las vías respiratorias de un paciente y lo ayudan a respirar más fácilmente. Estos son los mismos inhaladores utilizados por las personas que tienen asma. El problema es tan grave que la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el primer inhalador genérico el 8 de abril.
Notas Relacionadas

El coronavirus se propagó en todos los condados de Pensilvania y alcaldes piden más ventiladores al gobernador
En Pensilvania no todos los proveedores de atención médica enfrentan los mismos desafíos.
El Temple University Hospital es un hospital pulmonar y de trasplantes, por lo que ya tiene una buena cantidad de pacientes conectados a respiradores artificiales y también los medicamentos para ellos, dijo el director médico Tony Reed. Pero agregó que el suministro de esos medicamentos en el hospital comenzó a agotarse en las últimas semanas, por lo que también tuvieron que pensar en usar otros medicamentos que puedan hacer lo mismo.
En otras partes del estado han tenido que reubicar recursos según la necesidad y gravedad de los pacientes.
¿Por qué hay escasez de drogas?
Mihalic dijo que se debe a que, como muchas otras cosas, las compañías farmacéuticas fabrican sus productos en un modelo "justo a tiempo", y solo producen la cantidad de medicamento que saben que van a vender en un determinado período de tiempo. “Nadie pensó en la posibilidad de una pandemia”, puntualizó.
La Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud escribió al vicepresidente Mike Pence el 1ro de abril, advirtiendo que " los respiradores artificiales se volverán inútiles sin un suministro adecuado de los medicamentos" y la fabricación debe aumentar de inmediato.
Una solicitud de vida o muerte
Algunos expertos en salud, la mayoría anestesiólogos, incluso han escrito a los estados que practican la pena de muerte, pidiéndoles que liberen sus suministros de medicamentos paralíticos y sedantes que se almacenan para las ejecuciones.
19 de los 28 estados donde es legal la pena de muerte en Estados Unidos tienen protocolos de ejecución que implican el uso de sedantes y paralíticos. No se sabe cuántos almacenan; no obstante, los estados de Florida, Nevada y Tennessee han revelado que están almacenando grandes cantidades de estas drogas para ejecuciones.
Estos medicamentos, que incluyen el Midazolam, el bromuro de vecuronio, el bromuro de rocuronio y el Fentanilo, actualmente están listados por las organizaciones farmacéuticas como escasos en los hospitales y se encuentran entre los más buscados en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales en todo el país, donde la escasez de medicamentos clave está poniendo en riesgo la vida de los pacientes del coronavirus, conocido como COVID-19.
Solo Florida tiene en almacenamiento 20, 000 mg del bromuro de rocuronio que, según estiman los médicos, podría usarse para intubar alrededor de 100 pacientes con la enfermedad.
La Administración de Control de Drogas aumentó recientemente las cuotas de producción para algunos de los medicamentos necesarios.
Protocolos en evolución
Mientras los funcionarios de salud de todo en el estado presionan para obtener más respiradores artificiales para tratar a los pacientes con coronavirus, algunos médicos dejan de usar las máquinas de respiración cuando pueden. La razón: algunos hospitales han reportado tasas de mortalidad inusualmente altas para pacientes con coronavirus conectados a los aparatos de asistencia respiratoria, y algunos médicos temen que las máquinas puedan estar dañando a ciertos pacientes.
Los tratamientos en evolución resaltan el hecho de que los médicos aún están aprendiendo la mejor manera de controlar un virus que surgió hace solo unos meses. Se basan en datos anecdóticos en tiempo real en medio de una avalancha de pacientes y la escasez de suministros básicos.
En términos generales, los expertos dicen que entre el 40% y el 50% de los pacientes con dificultad respiratoria grave mueren mientras usan asistencia respiratoria artificial. Pero el 80% o más de los pacientes con coronavirus colocados en las máquinas en la ciudad de Nueva York han muerto, según un reporte estatal publicado por la revista Time.
También se han informado tasas de mortalidad más altas de lo normal en otros lugares de Estados Unidos, dijo el Dr. Albert Rizzo, director médico de la Asociación Americana del Pulmón. La razón no es clara. Puede tener que ver con el historial médico que tenían los pacientes antes de ser infectados. O podría estar relacionado con cuán avanzado estaba la infección en su organismo cuando fueron conectados a las máquinas, dijeron algunos expertos.
Pero algunos profesionales de la salud se han preguntado si los respiradores artificiales podrían empeorar la prognosis en ciertos pacientes, tal vez al encender o agudizar una reacción dañina del sistema inmunológico. En esta etapa los investigadores lo consideran especulativo pero intrigante para futuros estudios.
En la misma línea, algunos peritos han señalado que los aparatos para asistir en la respiración pueden dañar al paciente con el tiempo, ya que el oxígeno a alta presión se introduce en los pequeños sacos de aire en los pulmones del paciente. Mientras se conducen los estudios, la comunidad científica y médica aconseja a las personas que no se han contagiado con coronavirus a respetar las ordenes de refugio en el hogar, llevar a cabo buenas prácticas de higiene, utilizar una mascarilla o tapaboca de tela si tiene que salir de su casa y de hacerlo, no olvidar el distanciamiento físico.
Notas Relacionadas

Mapa del coronavirus en Pennsylvania: busca tu condado y entérate de los casos confirmados y fallecidos
Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa.
▪ Si has viajado fuera del país, por favor llama al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
▪ Llama al 211 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
Otra información que debes saber: