Aeropuerto de Sacramento es nombrado el mejor aeropuerto mediano del país

Se analizaron los 50 aeropuertos más grandes del país entre los que destacó la terminal aérea de Sacramento por su confiabilidad

Por:
Univision
A partir de este domingo, el Aeropuerto de Sacramento implementará un operativo de seguridad para controlar el paso de miles de viajeros que estarán utilizando las instalaciones por el Día de Acción de Gracias.
Video Aeropuerto de Sacramento se prepara para garantizar la seguridad de miles de viajeros durante Acción de Gracias

El Aeropuerto Internacional de Sacramento (SFM) fue designado como el mejor aeropuerto mediano del país por el Wall Street Journal, dentro de su ranking anual 2022.

Se analizaron los 50 aeropuertos más grandes del país y se dividieron en dos categorías por su volumen de pasajeros: grandes (los primeros 20) y medianos (restantes 30).

PUBLICIDAD

Para establecer la clasificación se analizaron 19 criterios que incluyen llegadas y despegues a tiempo, cancelaciones, retrasos, servicio de transporte, entre otros.

Estos 19 puntos fueron agrupados en tres categorías: confiabilidad, conveniencia y valor, donde el SMF obtuvo las mejores calificaciones de entre 30 terminales aéreas.

De esas tres categorías, la confiabilidad fue la que mayor peso tuvo con el 61% de la puntuación total, y fue aquí donde el SMF obtuvo su mejor calificación con 80 puntos sobre 100.

Lo anterior gracias a su 80% de aterrizajes a tiempo; 82% en despegues a tiempo y una tasa de cancelación de vuelos de sólo 1.4%, que le otorgan una calificación general de 70/100.

Ranking aeropuertos del país

En segundo lugar dentro de los denominados aeropuertos medianos se ubicó el de San Diego, seguido por las terminales de San José, San Antonio y Portland.

En cuanto a los grandes aeropuertos, la terminal internacional de San Francisco obtuvo el primer puesto, seguido la de Atlanta, Minneapolis, Detroit y Phoenix.

Los aeropuertos con el ranking más bajo en la categoría grande fueron JFK y Newark en Nueva York, y en la categoría de aeropuerto mediano LaGuardia en Nueva York y el de San Juan, Puerto Rico.

Te puede interesar:

<b>Mantenimiento del vehículo</b>
<br>Lo más importante antes de salir a carretera es revisar las condiciones mecánicas de nuestro automóvil. Examen de puntos de seguridad, así como de importantes piezas como los neumáticos y elementos del motor deben ser prioridad. Es por ello por lo que se recomienda l
<b>levar el vehículo con un mecánico especializado</b> para que realice un servicio completo a la unidad.
<b>Programa tu ruta</b>
<br>Ten en cuenta que el Día de Acción de Gracias es una de las fechas con mayor carga vehicular en las carreteras del país, por lo que
<b> planificar y salir con anticipación</b> harán más sencillo tu viaje. Revisa las condiciones del camino para descartar que estén cerrados por clima, reparaciones o accidentes y prevé utilizar vías alternas en caso de ser necesario.
<b>Utiliza el cinturón de seguridad</b>
<br>Asegúrate utilizar el cinturón de seguridad en todo momento al igual que todos los pasajeros cuando viajan. Recuerda que los menores de edad deben viajar en los asientos traseros en su asiento especial y bien asegurados. Toma en cuenta que los cinturones de seguridad 
<b>reducen significativamente el riesgo de muerte o lesiones </b>graves durante un accidente.
<b>Evita distracciones</b>
<br>Cuando conduzcas siempre presta atención al camino y las indicaciones. 
<b>No utilices el teléfono </b>ni audífonos; tampoco te distraigas programando el GPS, cambiando a la radio o platicando con los demás pasajeros; evita comer o beber mientras conduces y siempre mantén tus ojos en el camino y las manos al volante para llegar seguro a tu destino.
<b>Respeta el límite de velocidad</b>
<br>La 
<b>principal causa de accidentes</b> en el camino es el exceso de velocidad, ya que entre mayor velocidad menor es el tiempo de respuesta ante eventualidades. Recuerda que al conducir por encima del límite permitido no sólo te pone en riesgo a ti, sino a las personas que viajan contigo y a los demás automovilistas. No por ir más rápido llegarás más pronto.
<b>No viajes cansado o intoxicado</b>
<br>Nunca te pongas al volante de un vehículo si has ingerido alcohol, o estás bajo efecto de alguna droga, enervante, o si has tomado medicamentos que puedan 
<b>afectar tu capacidad de reacción al conducir </b>o provoquen somnolencia. Tampoco conduzcas si estás cansado y toma descansos cada determinado tiempo para estar siempre alerta en el camino.
<b>Se paciente en el camino</b>
<br>Finalmente debes tener paciencia al conducir, sobre todo en momentos de congestión vehicular. 
<b>Prepárate para sufrir retrasos</b>, atascos, lidiar con conductores erráticos, molestos o con poca experiencia. Si quieres evitar las filas o molestias en el camino procura salir con anticipación y/o en momentos donde exista poca cargar vehicular.
1 / 7
Mantenimiento del vehículo
Lo más importante antes de salir a carretera es revisar las condiciones mecánicas de nuestro automóvil. Examen de puntos de seguridad, así como de importantes piezas como los neumáticos y elementos del motor deben ser prioridad. Es por ello por lo que se recomienda l levar el vehículo con un mecánico especializado para que realice un servicio completo a la unidad.
Imagen Rodolfo Sánchez/Univision