Nordstrom cierra sus dos tiendas en el centro de San Francisco por las difíciles condiciones de la ciudad

La empresa justificó esta decisión en los cambios dramáticos que ha sufrido el mercado de San Francisco, lo que ha afectado significativamente la afluencia de clientes a sus tiendas y su capacidad para operar con éxito.

Por:
Univision
La indigencia es una de las problemáticas que más preocupan en California, pues se estima que una de cada tres personas que duermen en las calles en EEUU están en nuestro estado. Los datos muestran, además, que son cada vez más miembros de la población de la tercera edad los que se cuentan en las estadísticas sobre dicha situación. Ana Ibarra, periodista de CalMatters, afirma que “lo que estamos viendo a menudo es que personas mayores quedan en la calle por situaciones económicas”.
Video Indigencia en California, ¿cuál es el panorama en cuanto a personas de la tercera edad en esta situación?

SAN FRANCISCO, California.- La cadena de tiendas departamentales Nordstrom anunció hoy que cerrará sus dos tiendas del centro de San Francisco debido a las difíciles condiciones en la zona.

La cadena de tiendas de ropa de lujo decidió no renovar el contrato de su local en el centro comercial Westfield y también cerrará una segunda tienda cercana.

PUBLICIDAD

En un correo electrónico enviado a sus empleados, el jefe de tiendas de Nordstrom explicó que "la dinámica del mercado del centro de San Francisco ha cambiado drásticamente en los últimos años, lo que ha afectado el tráfico de clientes en nuestras tiendas y nuestra capacidad para operar con éxito".

Los dos cierres previstos representan alrededor de 357,500 pies cuadrados de espacio comercial, según informó el San Francisco Business Times, que fue el primero en reportar los planes de Nordstrom.

Deterioro del centro de San Francisco provoca cierres de negocios

El centro comercial Westfield y su propietario, Unibail-Rodamco-Westfield, emitieron un comunicado en el que indicaron que el cierre planeado "subraya la situación deteriorada en el centro de San Francisco".

Según un portavoz del centro comercial, "un número creciente de minoristas y empresas están abandonando la zona debido a las condiciones inseguras para los clientes, minoristas y empleados, además de que estos problemas significativos están impidiendo la recuperación económica del área".

Además, Nordstrom anunció hoy que ampliará su presencia en California, abriendo cinco nuevas tiendas Nordstrom Rack en ciudades de todo el estado, incluyendo una en San Mateo.

La noticia de la salida de Nordstrom del centro de San Francisco llega menos de un mes después de que Whole Foods cerrara su tienda principal en las cercanías de las calles Eighth y Market, argumentando preocupaciones sobre la seguridad del personal y las condiciones deterioradas en la zona.

PUBLICIDAD

Los negocios que han cerrado en el centro de San Francisco

Desde el 2020, la situación de los negocios en el centro de San Francisco se ha tornado complicada y difícil para algunos establecimientos que han visto una disminución en el flujo de clientes y problemas de seguridad en la zona.

Si bien muchos de estos cierres están en el distrito oficialmente conocido como Union Square, muchos se encuentran en las calles circundantes, incluido el San Francisco Centre y las áreas al sur de Market Street.

La lista de tiendas que han cerrado o anunciado su cierre continúa aumentando, con 20 negocios en total que han cerrado desde 2020.

Algunas de las tiendas más recientes en anunciar su cierre en el centro de San Francisco incluyen a Nordstrom, Nordstrom Rack y Saks Off 5th, que se encuentran en 865 Market St. y 901 Market St., respectivamente.

Además, Anthropologie, Office Depot, Amazon Go, Arc'teryx, The RealReal, CB2, Banana Republic, Athleta, The Container Store, Crate & Barrel, Abercrombie & Fitch, DSW, Disney, Uniqlo, Marshall's, H&M y Gap también han cerrado sus tiendas en la zona.

No todos estos cierres se deben a la situación actual del centro de San Francisco, pero sí son un reflejo de la difícil situación que enfrentan los negocios en esta zona.

<b>Video.</b> Fiscales se unen para frenar saqueos a negocios y tiendas de diseñador
La 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/fiscales-area-bahia-crean-frente-robo-comercios">racha de robos en tiendas minoristas</a> y centros comerciales ha cambiado la atmósfera para la temporada de compras de fin de año en la popular plaza de Union Square, en San Francisco.
Donde antes había vitrinas llamativas e iluminadas con motivos navideños, destacando artículos y ropa de diseñador, ahora hay tablones que cubren las fachadas de tiendas como Fendi y Louis Vuitton, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/asaltan-tienda-sneakers-santa-clara">entre muchas otras</a>, con el objetivo de evitar los robos.
La Policía de San Francisco se ha comprometido a redoblar la vigilancia alrededor de Union Square. Sin embargo, algunas cadenas han decidido contratar a sus propios guardias de seguridad, como el caso de esta sucursal de The Real Real.
El modus operandi de los ladrones que saquean este tipo de tiendas suele ser el mismo: entran en grupos grandes, comienzan a estrellar los vidrios de las vitrinas y escaparates, toman todo lo que pueden y salen corriendo para luego escapar en vehículos que los esperan estacionados en las esquinas.
En respuesta a los recientes atracos a tiendas minoristas a lo largo del Área de la Bahía, los fiscales de varios condados formaron una alianza para asegurarse que los sospechosos enfrenten penas más severas y mitigar este delito durante la temporada de compras de fin de año.
Los procuradores de Alameda, Contra Costa, Marin, San Francisco, San Mateo y Santa Clara informaron sobre el compromiso de compartir información y estadísticas sobre el crimen que afecta a los comercios, así como para mantener comunicación con las cadenas minoristas y las agencias estatales. En la imagen, la fachada de la joyería Harry Winston, en San Francisco.
<b>Video.</b> Asaltan joyería a martillazos dentro del centro comercial de Eastridge, en San José.
Los titulares de las Fiscalías locales les advirtieron a los delincuentes y al crimen organizado que cualquier persona arrestada robando “será procesado judicialmente, sentenciado y enviado a la cárcel”. En la imagen, trabajadores colocan protecciones en las fachadas de una joyería de San Francisco.
La temporada de compras comenzó con caos en las calles de San Francisco cuando el fin de semana previo a la semana de Thanksgiving, decenas de sospechosos encapuchados entraron a saquear una sucursal de la exclusiva marca Louis Vuitton ubicada en la plaza Union Square.
Los incidentes continuaron durante el fin de semana cuando al menos 80 personas entraron a la tienda departamental Nordstrom en un centro comercial de Walnut Creek para llevarse mercancía con un valor de más de $200,000. Para el domingo, otro grupo de delincuentes robó artículos estimados en $40,000 de la tienda Lululemon ubicada en la zona de Santana Row, en San José.
Según las autoridades, estos robos 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/asalto-nordstrom-walnut-creek">son parte de sofisticadas redes criminales</a> que reclutan principalmente a jóvenes para robar mercancías en tiendas de todo el país, para después venderlas por internet, y han ido en aumento desde que comenzó la temporada de compras navideñas.
<b>Video.</b> Policía de Santa Rosa busca a cuatro sujetos que asaltaron en segundos una tienda de Apple.
1 / 13
Video. Fiscales se unen para frenar saqueos a negocios y tiendas de diseñador
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD