Decenas de pasajeros resultan heridos en vuelo de Ryanair que perdió presión y cayó 26,000 pies

Algunas personas sangraban por los oídos luego de que el avión tuvo que aterrizar de emergencia en Alemania en medio de su trayecto entre Irlanda y Croacia. Unas 33 personas sufrieron heridas no graves y algunas recibieron atención médica.

Por:
Univision
Un avión de Ryanair que viajaba de Irlanda a Croacia hizo un aterrizaje de emergencia en Alemania por una pérdida de presión. Al menos 33 personas fueron hospitalizadas.
Video Video: Los tensos momentos después de que un avión cayera 26,000 pies en menos de siete minutos

Un avión de Ryanair que viajaba de Irlanda a Croacia tuvo que aterrizar de emergencia en Frankfurt, Alemania, luego de que una pérdida de presión llevó a la aeronave a desplomarse unos 26,000 pies en menos de siete minutos.

El avión llevaba 189 pasajeros, 33 de ellos fueron hospitalizados, informa la BBC. Varios pasajeros reportaron tímpanos rotos y sangrado por los oídos. Ryanair se disculpó pero no se ofreció para acomodar en un hotel a quienes no requirieron asistencia médica.

PUBLICIDAD

Algunos pasajeros le contaron al Irish Times que no supieron nada de lo que estaba estaba ocurriendo por un espacio de 15 minutos y que la gente gritaba: “emergencia, emergencia”.

También relataron que había un bebé recién nacido y otros niños. Otro pasajero contó: “Fue muy miedoso, hubo unos tres a cuatro minutos (que se sintieron como una hora) en los que el avión estaba bajando rápido y pensamos que ese era el fin”.

Como muestra uno de los pasajeros, Miomir Todorovic, en una foto en Facebook, las máscaras de oxígeno fueron desplegadas.

“Dublin - Zadar. Vuelo Ryanair FR7312 julio 2018. Decompresión a 11,000 metros y decenso rápido a 2,800 metros. Aterrizaje de emergencia en Frankfurt Hahn. Mi oído derecho apenas me funciona. Lo importante es que sobrevivimos ;)”.

Ryanair dijo que el avión “aterrizó de manera normal y los clientes desembarcaron, un número pequeño recibió atención médica como precaución”.

Varios pasajeros se quejaron en Twitter de la pobre reacción de la aerolínea. Según el usuario Barry Holden, “100 hamburguesas de McDonald’s llegaron a las 5: de la mañana para un avión con 139 pasajeros. Gracias Ryanair. No me sorprende que su gente esté en huelga”.

En el accidente murieron un total de 257 personas, en su mayoría militares, según un reporte del Ministerio de Defensa de Argelia citado por la agencia Reuters.
Diez tripulantes y otras personas descritas como familiares perecieron también, mientras que varios sobrevivientes estaban siendo tratados en un hospital del Ejército, agregaron las autoridades.
Los cuerpos de las víctimas fueron acumulados junto a los restos de la aeronave accidentada, un avión de transporte pesado IIyushin 76, de fabricación rusa.
Imágenes de la televisión local mostraron a vehículos y personal de emergencia alrededor de los restos destrozados del aparato, cerca del aeropuerto de Boufarik, al suroeste de Argelia.
"Esta mañana, a alrededor de las 8:00, un avión de transporte militar modelo Ilyushin... se estrelló directamente tras despegar en un campo agrícola donde no había residentes", comentó el mayor general Boualem Madi a la televisión estatal Argelina.
"Tras el despegue, a una altura de 150 metros vi el fuego en su ala. El piloto evitó caer en la carretera al cambiar la trayectoria de vuelo al campo", comentó un a la estación privada de televisión Ennahar.
Un miembro del partido FLN, que gobierna el país dijo a la estación privada de televisión Ennahar que entre los muertos hay 26 miembros del Polisario, un grupo respaldado por Argelia que lucha por la independencia del vecino Sahara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos.
Una fuente cercana a Polisario dijo que entre los fallecidos hay cuatro niños refugiados y que también murieron alrededor de 30 refugiados que habían recibido tratamiento médico en la capital.
El Ministerio de Defensa de Argelia informó que el avión se dirigía a Tinduf, en la frontera argelina con el Sahara Occidental, pero se estrelló en el perímetro del aeropuerto.
En Tinduf viven miles de refugiados de la disputa del Sahara Occidental y muchos de ellos son simpatizantes de Polisario. Los intentos de la ONU por promover un acuerdo han fracasado durante años en la vasta área desértica, en disputa desde que España abandonó su colonia allí en 1975.
1 / 10
En el accidente murieron un total de 257 personas, en su mayoría militares, según un reporte del Ministerio de Defensa de Argelia citado por la agencia Reuters.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo