Cinco adolescentes mueren en accidente de un automóvil conducido por un menor de 12 años en México

El menor presuntamente conducía a exceso de velocidad y perdió el control del vehículo, sobrevivió pero fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de homicidio.

Por:
Univision
De acuerdo con medios locales, los ocupantes del vehículo eran compañeros de escuela.
De acuerdo con medios locales, los ocupantes del vehículo eran compañeros de escuela.
Imagen EFE/STR

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco menores de edad murieron y tres más resultaron lesionados en un accidente automovilístico ocurrido este domingo al oriente de la Ciudad de México. El chofer era un adolescente de 12 años, quien sobrevivió pero fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio.

PUBLICIDAD

El menor presuntamente conducía a exceso de velocidad y al tratar de esquivar a un ciclista perdió el control del automóvil y chocó con una estructura vial y quedó sobre el acotamiento en la delegación Tláhuac, informó el diario mexicano El Universal.

Tras el impacto fallecieron tres mujeres y dos hombres, todos menores de edad. Otros tres jóvenes, incluyendo el chofer, fueron trasladados al hospital. La prensa mexicana detalló que todos eran amigos de la secundaria.

La fuerza del choque provocó que algunas de las víctimas salieran disparadas del vehículo. Sus cuerpos quedaron esparcidos en el acotamiento.

Agentes de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos para recabar los indicios que permitan esclarecer el caso y deslindar responsabilidades. En México la edad mínima para conducir es de 16 años, pero se requiere tramitar un permiso.

La cadena Televisa informó que el menor que conducía presentó aliento alcohólico y fue canalizado ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas, y Adolescentes. Será este martes cuando se defina su situación legal.

Este caso ha generado gran conmoción en México, por su similitud con el accidente ocurrido en marzo de 2017, donde murieron cuatro personas. El chofer, Carlos Salomón Villuendas, fue declarado culpable de homicidio imprudencial agravado y de haber manejado en estado de ebriedad.

De acuerdo con el expediente, Salomón Villuendas viajaba en compañía de dos hombres y dos mujeres a bordo de un automóvil BMW color blanco, que se impactó con un poste de luz en el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más transitadas de Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Carlos Salomón Villuendas fue el único sobreviviente y no presentó lesiones de gravedad, a pesar que el BMW que conducía iba a 111 millas por hora (180 Km/h).


El accidente fue causado por un conductor ebrio y entre las víctimas se encontraba Karla Saldaña. Cientos de personas en redes sociales han culpado a la víctima por salir esa noche sin su marido.
Video Trágico accidente automovilístico en Reforma mata a cuatro personas
El planeta Tierra está repleto de caminos y carreteras que a quien las recorra le pueden ofrecer vistas fascinantes, maravillosas. Sin embargo, hay otros puntos del mundo donde se puede ver lo opuesto: les ofrecemos este ranking que publicó History Garage sobre los cinco caminos más aterradores.
Puesto 5 - Túnel Guoliang, China:
<br>Sin este túnel, ningún vehículo podría ingresar a la localidad de Guoliang. Antes de ser construido, el único medio era a través de unas escaleras que llegaban hasta dicho valle.
Puesto 5 - Túnel Guoliang, China:
<br>Los obreros locales decidieron construir un túnel a mano, el cual se considera igualmente seguro. Solo 13 trabajadores participaron en la construcción (uno de los cuales falleció durante la gestación del túnel) de este túnel de tres cuartos de milla de longitud y 13 pies de ancho.
<br>
Puesto 4 – Autopista Karakoram, Pakistán:
<br>A unos 15,000 pies sobre el nivel del mar en algunos de sus tramos, se la considera la carretera más alta del mundo.
Puesto 4 – Autopista Karakoram, Pakistán:
<br>Esta conecta Pakistán con India, en la zona de Cachemira, y llega hasta China tras un recorrido de 800 millas. Los aludes de tierra y las avalanchas son el gran peligro de estos caminos.
Puesto 3 – Autopista James Dalton, Alaska:
<br>Sólo recorre tres pueblos, en las millas 175, 188 y 414, entre los cuales no acumulan 75 habitantes. Se recomienda llevar un equipo de supervivencia en caso de recorrerla y -desde luego- hacerlo con las luces encendidas todo el tiempo.
Puesto 3 – Autopista James Dalton, Alaska:
<br>Sus peligros: el clima extremo, la desolación, la escasa visibilidad, los vientos que pueden arrojar rocas al parabrisas y feroces osos polares dispuesto a atacar.
Puesto 2 – Jalalabad, Afghanistán:
<br>De acuerdo con New York Times, las cifras de víctimas fatales han sido tanta que se perdió registro de las mismas. Los conductores afganos parecieran no temer por sus vidas, manteniendo velocidades significativas para una pista tan estrecha.
Puesto 2 – Jalalabad, Afghanistán:
<br>Por otro lado, la inconsistente presencia de los talibanes agrega al riesgo. La mayoría de las muertes ocurren en vehículos que caen al vacío o en aquellos que chocan frontalmente con otros en dirección contraria.
Puesto 1 – La Carretera de la Muerte, Yungas, Bolivia:
<br>No existe otra ruta en esta lista que cobre más vidas que “La Carretera de la Muerte”. La ruta es extremadamente estrecha y no se encuentra pavimentada, por lo que los conductores andan a velocidades muy bajas.
Puesto 1 – La Carretera de la Muerte, Yungas, Bolivia:
<br>Se estima que esta ruta cobra entre 200-300 vidas cada año. Las constantes lluvias y deslizamientos son capaces de desmoronar la pista debajo de los vehículos en cuestión de minutos. La pregunta es ¿Por qué eligen esta ruta si existen otras alternativas?
1 / 11
El planeta Tierra está repleto de caminos y carreteras que a quien las recorra le pueden ofrecer vistas fascinantes, maravillosas. Sin embargo, hay otros puntos del mundo donde se puede ver lo opuesto: les ofrecemos este ranking que publicó History Garage sobre los cinco caminos más aterradores.
Imagen Getty Images