7 polémicas acciones implementadas por AMLO durante sus primeros 100 días como presidente de México

Los 100 primeros días de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México han mezclado un abandono de las formas tradicionales de gobernar con una serie de polémicas iniciativas políticas que no han mermado su elevado índice de aprobación.

Janet Cacelín Foto bio
Por:
Janet Cacelín.
Ciudadanos agrupados en las organizaciones Nosotros Somos Más y Chalecos Amarillos protestaron en contra de Andrés Manuel López Obrador en regiones como Ciudad de México. Recorrieron las calles con pancartas y gritaron algunas consigas en contra del gobierno. La convocatoria a las manifestaciones se realizó a través de redes sociales y pretendía aglomeraciones en 20 ciudades, pero solo algunas respondieron al llamado.
Video AMLO llega a sus primeros 100 días de mandato y en algunas ciudades se manifiestan en contra de su gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cumple 100 días en el poder, un periodo de tiempo en el que a pesar de haber realizado una serie de anuncios polémicos que han generado desconfianza de organizaciones civiles, también llega con un enorme respaldo popular de casi 80% y altas expectativas de alcanzar la transformación del país prometida en el periodo de campaña.

Este lunes, López Obrador ofrecerá un balance de estos 100 en el Palacio Nacional de la capital mexicana, recuperado como centro del poder político del país, tras el cierre de la casa presidencial de Los Pinos.

AMLO
AMLO
Imagen Getty Images

Desde la noche misma de su triunfo en los comicios del 1 de julio del 2018, AMLO generó altas expectativas sobre los alcances de lo que promueve como la cuarta transformación del país y un cambio de régimen más que de gobierno, bajo la premisa de combatir la corrupción "de arriba hacia abajo".

PUBLICIDAD

La cota de popularidad que alcanzó en febrero pasado se ha situado en niveles del 80%, más que cualquiera de sus antecesores en el mismo lapso y casi 30 puntos porcentuales encima del 51% de nivel de votación que lo llevó a la victoria.

Sin embargo, en estos 100 días también ha hecho una serie de anuncios polémicos en materia de economía, seguridad y derechos humanos que han generado polémica y en algunos casos despertado la desconfianza de organizaciones civiles y empresarios:

El presidente electo prometió que los discapacitados pobres van a tener una pensión y que los jóvenes tendrán derecho al estudio y al trabajo.
Junto a su esposa Beatriz, confirmó su intención de aplicar "los tres principios básicos: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo".
"Ahora vamos a transformar a México. Voy a dedicarme en este tiempo, hasta el día 1 de diciembre, que va a ser la toma de posesión, a trabajar con los miembros del nuevo gabinete para elaborar los proyectos, no perder tiempo", continuó.
"Es el esfuerzo de muchos dirigentes sociales, políticos, de muchos ciudadanos, indígenas, campesinos, obreros, estudiantes, profesionales... de todas las clases sociales, de todos los sectores, de todas las religiones, millones de católicos", subrayó el presidente electo en el Zócalo de Ciudd de México.
"no les voy a fallar. No se van a decepcionar", agregó.
Ahora vamos a transformar a México. Voy a dedicarme en este tiempo, hasta el día 1 de diciembre, que va a ser la toma de posesión, a trabajar con los miembros del nuevo gabinete para elaborar los proyectos, no perder tiempo, a afinar los que vamos a llevar a la práctica con el propósito de empezar a trabajar desde ahora", continuó.
<br>
"Mi agradecimiento, sincero, a todas, a todos, los que participaron en esta jornada electoral donde, de manera libre, soberana, el pueblo de México decidió empezar una etapa nueva", dijo ante cientos de partidarios.
"Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior", agregó el mandatario electo.
"Expreso mi respeto a quienes votaron por otros candidatos y a partidos" agregó.
El nuevo presidente se encontró con sus partidarios en el Zócalo de la Ciudad de México.
"Conozco lo que han hecho todos los presidentes, desde Guadalupe Victoria hasta el actual, y quiero pasar a la historia como un buen presidente de México", dijo Lopez Obrador a sus seguidores en el Zócalo.
"Vamos a cumplir todos los compromisos. No les voy a fallar. No se van a decepcionar. Soy muy consciente de mi responsabilidad histórica", agregó.
El presidente electo se trasladó desde el hotel donde dio el primer discurso hacia el Zócalo en un auto diferente al que estuvo durante el día.
Durante su primera intervención, en el hotel Hilton del centro de la capital mexicana, el presidente electo garantizó libertad de expresión, empresarial y de creencias, y aseguró que se garantizarán los derechos consagrados en la Constitución.
"Quiero pasar a la historia como un buen presidente de México", aseguró.
López Obrador asumirá la Presidencia el próximo 1 de diciembre.
"El que desee emigrar, que lo haga por gusto, no por necesidad", aseguró López Obrador en la conferencia.
"El Estado representará a todos los mexicanos, ricos y pobres, migrantes, creyentes y no creyentes, de todas las corrientes de pensamiento y preferencias sexuales", añadió.
"Reitero el compromiso de no traicionar la confianza que han depositado en mí millones de mexicanos. Voy a gobernar con rectitud y justicia", agregó.
Andrés López Obrador saluda a algunos partidarios en el hotel del Centro de la Ciudad de México, antes de la conferencia de prensa.
El INE confirmó la victoria de Andrés López Obrador en las elecciones después del conteo rápido. 
<br>
Según el árbitro electoral la tendencia de este resultado es irreversible.
<br>
Entre la casa de campaña del partido Morena y el hotel del centro de la capital donde dará una conferencia, AMLO saludó a los seguidores que encontró en el camino.
Minutos antes había saludado a sus seguidores que lo vitoreaban frente a la casa de campaña.
Un partidario del nuevo presidente mexicano se toma un selfie junto a su hijo, con AMLO en el fondo.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lanzó un mensaje al país en esta jornada en la que se eligió su sucesor. Pese a que pidió conocer los datos oficiales completos, informó que se comunicó con Andrés López Obrador para felicitarlo.
"Estoy seguro que todos los mexicanos le deseamos una gestión exitosa", dijo Peña Nieto.
"La nación nos necesita a todos. A todos unidos por un objetivo común", finalizó.
Beatriz Gutiérrez, esposa del nuevo mandatario, lo acompaño en el recorrido entre la casa de campaña y el hotel donde dio el primer discurso.
1 / 29
El presidente electo prometió que los discapacitados pobres van a tener una pensión y que los jóvenes tendrán derecho al estudio y al trabajo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo