Autoridades en México investigan presuntos actos de tortura en una cárcel de Nuevo León

Se difunde un video aparentemente grabado a finales de febrero en el que reos con ropa interior femenina son golpeados y sometidos por compañeros del penal.

Univision Fallback Image
Por:
Sergio Rincón.
El video muestra a un grupo de reos que están siendo abusados por otro grupo de presos que parece tener el control. Según parece, podría tratarse de un acto de venganza entre grupos de narcotraficantes rivales.
Video Desnudos y limpiando el suelo, varios reos sufren vejaciones en un penal de México

Ciudad de México.- El gobierno del fronterizo estado de Nuevo León investiga presuntos abusos dentro de una cárcel ubicada en el municipio de Apodaca, tras difundirse un video en el que reos golpean y someten a sus compañeros.

En la grabación se ve a seis reclusos vestidos con ropa interior femenina mientras lavan el suelo del Centro de Reinserción Social de Apodaca.

PUBLICIDAD

"El gobernador Jaime Rodríguez Calderón ordenó realizar todas las indagatorias e investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades por acción u omisión en estos sucesos, encaminadas a aplicar las sanciones que correspondan", informó el gobierno de Nuevo León por medio de un comunicado.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ya había alertado al gobierno de Nuevo León desde octubre de 2016 sobre actos de tortura en esa cárcel. Detectó que grupos de internos cobraban a los reclusos por protección o simplemente por ocupar una estancia. Cuando alguien no pagaba, era sometido.

“En los centros de Apodaca y Topo Chico (otro penal de Nuevo León), se obtuvo información sobre golpes y castigos a los internos que no cubren las cuotas que se les exigen; internos que controlan el acceso a diversas áreas comunes y dormitorios y que ocupan estancias que alojan a un número de internos menor al resto de las celdas, o poseen artículos electrónicos que no tiene el resto de la población”, documentó entonces la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En 2016, el organismo que procura los Derechos Humanos emitió una recomendación al gobierno de Nuevo León y le pidió acabar con las acciones de abusos a los internos.

“El autogobierno favorece toda clase de abusos de los grupos de poder que ejercen el control de los establecimientos, lo que genera un ambiente de violencia al interior de los centros, la extorsión, el tráfico de sustancias prohibidas y el cobro por privilegios y tratos especiales para algunos internos. Los cobros, propician la proliferación de actos de corrupción en los que pueden participar internos y servidores públicos para obtener beneficios económicos a costa de las necesidades de los demás reclusos”, agregó la CNDH.

PUBLICIDAD

La oficina de Comunicación Social del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León aseguró a Univision Noticias que el video pudo haber sido grabado por uno de los reclusos a finales de febrero, pues una de las personas que aparece en él fue ingresada a ese penal el 23 de febrero de 2017.

Este nuevo video revela que a pesar de la recomendación de la CNDH, algunos de los internos seguían teniendo poder dentro del Centro de Reinserción Social de Apodaca.

La noche del martes 14 de marzo, policías de la Fuerza Civil registraron el penal de Apodaca e incautaron cientos de artículos de metal, decenas de teléfonos celulares y drogas. En febrero de 2016, durante un operativo en el penal de Topo Chico, ubicando también en Nuevo León, se encontraron televisiones, bares, pinturas, puestos de comida y hasta saunas.

Parientes de los reos de la cárcel de Topo Chico suben una reja que rodea el centro para ver si pueden ver a sus familiares.
Una manera de comunicarse con ellos es con pancartes con sus nombres.
Un automóvil forense llega a Topo Chico.
Familiares con pancartas piden señales de vida de sus familiares internos.
Los reos se asoman por las ventanas para dar señales de vida.
Autoridades impiden el paso de los familiares.
Familiares de los internos están molestos porque ha sido muy tardado recibir información de las víctimas de un motín que dejó al menos 52 muertos.
Esta mujer llora al escuchar la confirmación de que hay por lo menos 52 personas muertas y 12 heridos.
Ante la incertidumbre algunos de los familiares se enfrentaron con la policía.
Los familiares, en las primeras horas del jueves, aún no sabían los nombres de las víctimas.
Reclusas de la cárcel Topo Chico miran a la calle en medio del caos tras el motín, provocado por una riña de bandas rivales.
Uno de los familiares intenta romper una de las cadenas para entrar al penal.
Otros amenazaban con palos para que las autoridades los dejaran pasar.
Efectivos de las fuerzas de seguridad en Monterrey.
Fuerzas de seguridad en los alrededores de la prisión de Topo Chico tras la acción violenta.
Familiares de los presos a las puertas del penal tras conocer las informaciones del motín.
Decenas de personas se agolpan a la entrada del penal.
Familiares se agolpan a las puertas de la prisión para conocer la situación tras las informaciones de decenas de muertos.
Fuerzas de seguridad en las inmediaciones del centro penitenciario.
Inmediaciones de Topo Chico donde se produjo la revuelta durante la madrugada del jueves.
Vehículos de la Fuerza Civil tras la revuelta en el penal de Monterrey
El penal de Topo Chico en Nuevo León.
Policías resguardaban, desde la madrugada, el penal.
Familiares de los internos bloquean las afueras de la prisión.
1 / 24
Parientes de los reos de la cárcel de Topo Chico suben una reja que rodea el centro para ver si pueden ver a sus familiares.
Imagen AFP/Getty Images

Notas Relacionadas

En alianza con
civicScienceLogo