"Nunca más el autoritarismo": Arévalo, nuevo presidente de Guatemala

Arévalo de León anunció en su discurso de investidura que los migrantes y la igualdad de género serán dos de las prioridades en las que se enfocará su gobierno.

Por:
Univision y EFE
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, está a pocas horas de tomar posesión de su nuevo cargo; sin embargo, para llegar hasta aquí ha tenido que enfrentar un largo camino y una dura batalla contra sus opositores. En entrevista exclusiva con Univision, Arévalo cuenta detalles de lo que será su gobierno y las acciones que tomará en temas como la migración. Más noticias en Univision.
Video “Salvo que me muera de un infarto, mañana seré presidente”: Bernardo Arévalo, a pocas horas de su posesión en Guatemala

"Nunca más el autoritarismo", proclamó el nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, nada más ser investido tras un tormentoso proceso de transición en el que el Ministerio Público y algunos jueces y parlamentarios intentaron impedir que asumiera el cargo.

" El pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría, e instituciones como la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral han protegido el deseo soberano de los guatemaltecos de vivir en democracia", dijo en su primer discurso el presidente.

PUBLICIDAD

Arévalo de Léon, quien llega al poder con un discurso anticorrupción, recibió la banda presidencial de manos del presidente del Congreso, Samuel Pérez Álvarez, elegido también en el cargo este domingo, debido a que el mandatario saliente, Alejandro Giammattei, se ausentó de la ceremonia argumentando que debía entregar su puesto a más tardar antes de la medianoche del domingo y por ello envió al Congreso los símbolos institucionales por medio de su secretaria.

En su primer discurso como mandatario, Arévalo de León anunció ya llegado el lunes que los migrantes y la igualdad de género serán dos de las prioridades en las que se enfocará. Recordó que su gabinete está compuesto, por primera vez en la historia del país por siete mujeres y siete hombres, y reiteró su compromiso con la igualdad de género.

Movimiento Semilla, el partido de Bernardo Arévalo

Arévalo de León es uno de los fundadores del Movimiento Semilla, el partido nacido de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), actualmente en prisión.

"Es gracias a los jóvenes de Guatemala, que no perdieron la esperanza, que hoy puedo hablarles en este podio", proclamó el académico y líder político, quien agradeció a los pueblos indígenas por defender la democracia de Guatemala.

Con el 90% de los votos escrutados, Bernardo Arévalo es el nuevo presidente electo de Guatemala al obtener el 59% de aprobación, frente al 35% de su contendora Sandra Torres, quien ha perdido tres veces las elecciones; no obstante, el Ministerio Público ha manifestado que continuará las investigaciones contra Movimiento Semilla, partido del nuevo presidente. Lee aquí más información de las elecciones presidenciales en Guatemala.
Video Bernardo Arévalo es el nuevo presidente electo de Guatemala: su partido seguirá bajo investigación


El presidente recién investido ha prometido la llegada de una "nueva primavera", como la que protagonizó el gobierno de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, entre 1946 y 1951, en una de las administraciones de más desarrollo para el país centroamericano.

PUBLICIDAD

La ceremonia de investidura sufrió más de diez horas de retraso y finalmente se llevó a cabo en horas de la madrugada de este lunes, aunque la ley establece que debe realizarse el 14 de enero.

Desde que obtuviera el segundo puesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Arévalo de León y el Movimiento Semilla fueron sometidos a procesos por el Ministerio Público (Fiscalía) y por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de revertir su victoria en las urnas.

Los migrantes, prioridad del nuevo gobierno de Guatemala

En su primer discurso, Arévalo señaló cuáles serán algunas de las líneas maestras de su gestión, que tendrá como prioridades la igualdad de género así como los migrantes, de quienes dijo que pretende integrarlos en las decisiones que forjarán el futuro de la nación centroamericana.

De acuerdo a cálculos oficiales, más de tres millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos, la mayoría de manera irregular, y con sus remesas sostienen a casi el 35% de la población.

Arévalo de León también citó como objetivos principales de su mandato mejorar la educación, la salud y el medioambiente, garantizar el desarrollo de la población.

Ante el turbulento proceso electoral en Guatemala, Jorge Ramos habla con el candidato presidencial Bernardo Arévalo, quien ha tenido varios ataques a su campaña.
Video Estos son los retos del candidato presidencial de Guatemala Bernardo Arévalo
En alianza con
civicScienceLogo