Bukele lanza su controvertida candidatura para la reelección en El Salvador que algunos consideran inconstitucional

Bajo fuertes medidas de seguridad, Bukele acudió a la medianoche del jueves a registrar su candidatura en el Tribunal Supremo Electoral en San Salvador, aclamado por decenas de seguidores y en medio de las denuncias de opositores y analistas que consideran que su postulación es inconstitucional.

Por:
Univision y AFP
Un expandillero en California y otro en El Salvador relatan su temor de terminar en una cárcel en la que el gobierno de Nayib Bukele coloca a presuntos miembros y asociados de las Maras. A pesar de que ya cumplieron sus condenas, ellos esperan que los encarcelen en su país natal. Según activistas, en las prisiones salvadoreñas también hay exconvictos alejados de actividades criminales. Esta es la tercera historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes ver la siguiente.
Video Sin tregua para los arrepentidos: el régimen de Bukele también castiga a expandilleros reformados

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inscribió a la medianoche del jueves su candidatura a la reelección para los comicios del 4 de febrero de 2024, con arrolladora popularidad por su ofensiva contra las pandillas, pero cuestionado por su concentración de poder y la constitucionalidad de su postulación.

Bajo fuertes medidas de seguridad, Bukele, junto con su compañero de fórmula, el vicepresidente Félix Ulloa, acudió al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en San Salvador, donde decenas de seguidores coreaban "¡Nayib!" y "¡reelección!", según constataron periodistas de la AFP.

PUBLICIDAD

De 42 años y demostrada habilidad en el manejo de las redes sociales, Bukele es el presidente más popular de América Latina, con el respaldo de 90% de los salvadoreños, según una encuesta publicada en julio por la ONG Latinobarómetro 2023.

Ese abrumador apoyo radica en su polémico plan de seguridad, que apaciguó a comunidades aterrorizadas por las pandillas, pero, según denuncian grupos defensores de los derechos humanos, lo ha hecho a costa de coartar derechos con el respaldo del régimen de excepción que rige en el país desde marzo de 2022.

Dada su popularidad, no se espera que Bukele tenga rival. Según un sondeo de la Universidad Francisco Gavidia, Bukele tenía en agosto 68.4% de intención de voto, lejos del 4.3% del candidato de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y del 2.8% del izquierdista Frente Farabundo Martí (FMLN).

En un país donde estuvo prohibida la reelección hasta la llegada de Bukele al poder, opositores, abogados y analistas consideran que su postulación es inconstitucional, habilitada por magistrados que nombró un Congreso dominado por él.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una encendida defensa de sus polémicas medidas de seguridad contra las pandillas. Pero, ¿qué hay de cierto en sus afirmaciones? Te mostramos los datos. Más información en Univision.
Video ¿El país más seguro? Verificamos lo que dijo Bukele ante la ONU sobre su guerra contra las pandillas

Nayib Bukele y su controvertida candidatura a la reelección

Obtener la supermayoría con aliados (67 de 84) en el Congreso en 2021, permitió a Bukele destituir y reemplazar a cinco magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

En septiembre de ese año, la nueva Sala hizo una nueva interpretación de los artículos de la Constitución que prohíben la reelección y lo habilitó para aspirar a un segundo mandato.

"No pueden sobreponerse los criterios de popularidad o de encuestas por encima del texto Constitucional", dijo el director de sondeos de la Universidad Francisco Gavidia, Oscar Picardo.

PUBLICIDAD

En la calle no muchos se expresan en contra, y le agradecen al presidente que su polémica guerra contra las maras aparentemente les da más seguridad, pero Manuel Cubías, jubilado de 76 años, lamenta que "han cambiado cosas y no le han pedido opinión a nadie".

Para Omar Serrano, vicerrector de la Universidad Centroamericana, la candidatura "confirma la pérdida del Estado de Derecho y que la ley y la institucionalidad está supeditada a la voluntad del presidente".

"Tiene todo para reelegirse: los tres poderes, la Fiscalía, toda la institucionalidad, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además del respaldo social mayoritario", aseguró.

Ante las críticas, seguro de su popularidad, Bukele ha ironizado diciendo ser "el dictador más cool del mundo".

Mira también:

“Miguel”, un joven salvadoreño que radica en Texas, dice que desde hace un año no tiene comunicación con su madre. Ella fue acusada de ser parte de una pandilla en El Salvador y la detuvieron durante el régimen de excepción. Según su relato, la policía buscaba a su padrastro, pero se la llevaron a ella. Esta es la segunda historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes ver la siguiente.
Video Buscaban a su esposo por pandillero en El Salvador, pero se la llevaron a ella: su hijo pide justicia desde EEUU
En alianza con
civicScienceLogo