Bukele plantea a EEUU un trato migratorio para El Salvador diferente al de Honduras y Guatemala

El presidente salvadoreño Nayib Bukele pedirá a Washington que no se les mida "con la vara del Triángulo Norte, sino con la vara de El Salvador", porque sostiene que EEUU castiga "a una región por las actuaciones de gobiernos en lo que nosotros no tenemos ninguna incidencia".

Por:
Univision y Agencias
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quiere negociar un acuerdo directo con EEUU en materia migratoria.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quiere negociar un acuerdo directo con EEUU en materia migratoria.
Imagen Moises Castillo/AP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche del lunes que su país aboga ante Estados Unidos por un trato migratorio distinto a Honduras y Guatemala, sus vecinos del llamado Triángulo Norte de Centroamérica.

PUBLICIDAD

"Estamos abogando en Estados Unidos, es que no se nos mida con la vara del Triángulo Norte, sino con la vara de El Salvador", declaró Bukele en una rueda de prensa acompañado del gabinete de seguridad en la Casa Presidencial. "Que no se nos meta en la buchaca (bolsa de mesa de billar)", insistió.

La administración de Donald Trump anunció redadas masivas dirigidas a inmigrantes en diez estados a partir del domingo anterior. Y aunque, las detenciones no se produjeron a la escala anunciada, el aviso creó una "alerta permanente" en las comunidades vulnerables, según activistas.


Bukele indicó que el tema de la migración "es una prioridad", razón por la cual la canciller salvadoreña Alexandra Hill, se encuentra en Washington realizando diferentes gestiones con funcionarios de gobierno y del Congreso.

En Estados Unidos viven unos 3 millones salvadoreños, quienes en 2018 enviaron 5,468 millones de dólares en remesas familiares que equivalen a cerca del 16% del producto interno bruto del país centroamericano.

Al demandar a Estados Unidos "un trato distinto" de los otros países del Triángulo Norte, Bukele comentó que "a veces se castiga a una región por las actuaciones de gobiernos en lo que nosotros no tenemos ninguna incidencia".

“Está claro, que si bien el tema de la migración es un tema gravísimo (y) ha habido tragedias, la gran mayoría de migraciones no están siendo generadas por El Salvador, sino por Honduras y Guatemala”, dijo Bukele.

Los presidentes se encontraron en la sureña entidad mexicana de Chiapas, en medio de un despliegue militar sin precedentes. En estos momentos México no tiene 30 millones de dólares, por lo que los fondos podrían ser una inversión conjunta con EEUU, pues este plan fue previamente llevado a la Casa Blanca.
Video ¿De dónde salen los 30 millones de dólares del acuerdo entre AMLO y Nayib Bukele para el desarrollo de El Salvador?


Desde octubre pasado la emigración de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños aumentó a través de caravanas huyendo de la falta de empleo, en busca de mejores condiciones de vida o escapando de los asesinatos de pandilleros y narcotraficantes.

PUBLICIDAD

"A veces se nos juzga como Triángulo Norte y creo que es un poco injusto, aquí en El Salvador se combate la delincuencia directamente", insistió.

Trabajan convenio de visas temporales

En el caso de la droga, dijo que El Salvador incauta el 75% de la cocaína que grupos criminales pretenden llevar a Estados Unidos, mientras que en Honduras es el 2 ó 3%, pero cuando se establece el promedio del Triángulo Norte se dice que los decomisos son del 30%.

El mandatario adelantó que en los próximos días tendrá una reunión de "alto nivel" para abogar por sus compatriotas, tanto por lo que están detenidos en la frontera sur de Estados Unidos como por los que tratan de cruzar a diario, y los que están allá amparados desde 2001 al Estatuto de Protección Temporal (TPS), que se vence el próximo año.


A nivel local, Bukele indicó que su gobierno está haciendo lo posible para "disuadir y reducir la migración forzada" y para ello lanzará programas para seguir en el combate de la delincuencia y generar empleo.

Adelantó que se trabaja con Estados Unidos la firma de un convenio de "visas temporales de trabajo" para que salvadoreños puedan viajar a EEUU a incorporarse a tareas agrícolas.

Plan contra pandillas

La semana pasada, Bukele dijo que solicitará al Congreso 200 millones de dólares en préstamos para financiar las primeras tres fases de un plan de recuperación de territorios controlados por las pandillas.

El mandatario salvadoreño dijo que se trata de la segunda fase de un plan que persigue "atacar este problema (las pandillas) desde la raíz", para lo cual ha solicitado un primer desembolso de 91 millones de dólares.


Como parte del plan contra las pandillas, el mes pasado el gobierno ordenó a las empresas de telefonía celular bloquear sus señales en casi una treintena de prisiones en todo el país, pues consideran que las órdenes de cometer delitos salen desde el interior de éstas.

PUBLICIDAD

El Salvador atraviesa una ola de homicidios y crímenes, que entre enero y el 11 de junio ha dejado un saldo de 1,446 asesinatos, un 12% menos que el mismo período del año pasado, aunque la cifra de la policía incluye efectivos de seguridad.

En 2018, el país registró 50.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, una de las más altas del mundo, según datos de Naciones Unidas.

El pasado 25 de junio la fotografía de dos cuerpos flotando a la orilla del río Bravo (conocido como río Grande en EEUU), cerca de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, dio la vuelta al mundo.
<br>
Óscar Alberto Martínez Ramírez, de 25 años, y su hija Angie Valeria, de 1 año y 11 meses de edad, murieron ahogados al intentar cruzar el río para llegar a los Estados Unidos con el objetivo de buscar el 'sueño americano'.
<br>
Ante la desgarradora noticia, Alberto Guerra, esposo de Zuria Vega, dio su opinión sobre el caso con un extenso mensaje en Twitter, dividido en cuatro publicaciones.
<br>
El actor de origen cubano tiene varios años viviendo en México y es padre de tres hijos: Penélope (17 años) de una relación anterior, Lúa (2) y Luka (1 mes), que nacieron de su amor con Zuria Vega.
Guerra se sensibilizó con el acontecimiento, pues conoce el amor de ser padre.
Pidió no juzgar la decisión del hombre salvadoreño, pues nadie puede entender sus razones si no han pasado por una situación similar a la de él y su familia.
Alberto terminó su mensaje confesando que siente "empatía" por el hombre fallecido trágicamente.
Por su parte, Zuria Vega no publicó ningún mensaje al respecto, sin embargo, mostró su apoyo haciendo retuit a las publicaciones de su esposo, con quien se casó en noviembre de 2014.
Pero no es la primera vez que el cubano opina sobre problemas sociales o políticos.
Al actor le gusta dar su punto de vista sobre temas actuales que afectan a la sociedad, como la inmigración.
El amor por los animales es otra de las cosas que le gusta compartir, sobre todo el que siente por su perro pitbull, a quien de cariño le dice 'Perrou'.
También utiliza las redes sociales para compartir con sus seguidores momentos en familia.
Además de las fotos donde muestra su amor por Zuria, también se deja ver en su faceta de padre.
Alberto es un papá comprometido con el cuidado de sus tres hijos: "Yo a cambiar pañales como debe de ser", confesó en entrevista con la revista 
<a href="https://mx.hola.com/cine/2017032417310/alberto-guerra-papa-trabajo-zuria/" target="_blank">¡Hola! en 2017.</a>
1 / 14
El pasado 25 de junio la fotografía de dos cuerpos flotando a la orilla del río Bravo (conocido como río Grande en EEUU), cerca de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, dio la vuelta al mundo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo