Conceden la libertad condicional al hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, ante temores por su seguridad en prisión

Aunque queda en libertad condicional, Nicolás Petro no podrá salir de la ciudad de Barranquilla, donde reside, ni tener contacto con otros involucrados en la investigación por aparente lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Por:
Univision y AFP
Nicolás Petro, hijo del mandatario, y su exesposa, denuncian el ingreso de dinero ilícito a la campaña de Gustavo Petro, anunciando que denunciarán a más personas vinculadas al caso. Sin embargo, niegan que el presidente estuviera enterado del dinero que recibieron. El escándalo mantiene la polémica en el país. Lee más sobre el escándalo en Colombia que salpica al presidente Petro.
Video Tormenta política en Colombia: hijo del presidente Petro, en libertad condicional tras graves denuncias

Un juez otorgó este viernes la libertad condicional a Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien dice temer por su vida en medio del escándalo por presunta financiación ilegal de la campaña presidencial.

"Se accede a la solicitud de imposición de medida de aseguramiento, pero medidas no privativas de la libertad, para el señor Nicolás Fernando Petro", dijo el juez del caso, Omar Beltrán, al término de una larga audiencia.

PUBLICIDAD

Beltrán agregó que Nicolás Petro no podrá salir de la ciudad de Barranquilla, donde reside, ni tener contacto con otros involucrados en la investigación por aparente lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El primogénito del mandatario fue detenido el sábado por la fiscalía.

Acusados de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su exesposa Daysuris Vásquez fueron detenidos en la mañana de este sábado en Barranquilla y trasladados al bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. La investigación por estos crímenes inició el 2 de marzo cuando Daysuris denunció públicamente a Nicolás de haber recibido dinero de los narcos para financiar la campaña de su padre. Lee aquí más información sobre la detención del hijo de Gustavo Petro.
Video Arrestan a Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro: estos son los cargos que enfrenta

Nicolás Petro está colaborando con la justicia

El jueves, como parte de un proceso de colaboración con la justicia, Nicolás Petro empezó a confesar presuntos ingresos irregulares a la campaña que llevó a su padre a la presidencia en 2022, entre ellos fondos de Samuel Santander Lopesierra, quien pagó cárcel en Estados Unidos por narcotráfico entre 2003 y 2021.

También de un hijo de Alfonso 'El turco' Hilsaca, un negociante acusado en el pasado por la fiscalía de financiar grupos paramilitares y planear homicidios, y de otros controvertidos empresarios.

Su declaración ante la justicia hace temblar al primer gobierno izquierdista de Colombia. El presidente no niega las acusaciones, aunque marcó distancia con su hijo y aseguró que nunca sería cómplice de esos crímenes.

Temores por la seguridad de Nicolás Petro

Este viernes el abogado defensor, David Teleki, manifestó su preocupación por la seguridad de Nicolás Petro.

"Si él fuera a una cárcel, su señoría, no dura ni 24 horas", afirmó Teleki. "Es un testigo clave para desbaratar por completo una estructura corrupta que debe ser investigada y que debe conducir a sus responsables ante los estrados judiciales", explicó. "Para ello es indispensable que Nicolás Petro, su voz, sus palabras no las puedan acallar (...) por presiones de ningún tipo", añadió el abogado al asegurar que su cliente ha sido víctima de "hostigamientos" e "intimidaciones".

PUBLICIDAD

La fiscalía había solicitado la prisión domiciliaria para el político de 37 años.

Aún no está claro si Gustavo Petro rompió definitivamente la relación con su hijo.

El caso contra Gustavo Petro

El juez conoció en los dos últimos días más pruebas de parte de la fiscalía, según las cuales Nicolás Petro y su exesposa, Daysuris Vásquez, movían grandes sumas de dinero en efectivo.

En un mapa de involucrados realizado por el ente investigador no aparece el mandatario, pero sí su esposa y madrastra de Nicolás, Verónica Alcocer.

El presidente dijo en un comunicdo en la red social X (antes Twitter), que recibía "con dolor las informaciones sobre presuntas irregularidades en el desarrollo de la campaña presidencial" y nombró a un conjuez de la Corte Suprema de Justicia para que lo represente.

El legislativo, donde Petro perdió las mayorías desde hace meses, inició una "etapa de investigación previa", según informó el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación, el congresista Wadith Manzur.

La Fiscalía de Colombia aseguró que Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, recibió “altas sumas de dinero” de manera ilícita y que parte de ese dinero fue invertido en la campaña presidencial de su padre en el año 2022. Ante estas declaraciones, el mandatario colombiano afirmó que su hijo no había dicho eso y le recomendó a Nicolás “no arrodillarse al verdugo jamás”. Más noticias en Univision.
Video Dinero ilegal entró a la campaña del presidente de Colombia, según declaraciones de su hijo ante la Fiscalía
En alianza con
civicScienceLogo