El asesinato este miércoles del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha conmocionado a Ecuador, un país que vive una creciente ola de violencia del crimen organizado.
Ecuador: un grupo criminal reivindica el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio
En un video difundido en redes sociales, un grupo de hombres encapuchados que dicen ser de la organización criminal 'Los Lobos' reivindica el atentado contra Villavicencio y amenaza a otros "políticos corruptos".
Las autoridades del país, incluido su presidente, Guillermo Lasso, condenaron el atentado y señalaron al crimen organizado como responsable, pero sin mencionar a ninguna organización en específico por el momento.
Inicialmente la atención mediática se centró en Los Choneros, principal grupo criminal del país, ya que el propio Fernando Villavicencio había denunciado amenazas directas de parte de su cabecilla; sin embargo, un inquietante video difundido horas después en redes sociales, muestra a un grupo de hombres encapuchados que dicen ser del grupo criminal 'Los Lobos' y que reivindican el asesinato.
En el video, uno de los hombres encapuchados, sentado y apoyado en una mesa, lee un comunicado, mientras los otros a su alrededor, portando armas, le escuchan alrededor y asienten, haciendo con la mano un símbolo que distingue a la banda de 'Los Lobos'.
Notas Relacionadas
"Nosotros en la organización 'Los Lobos', asumimos la responsabilidad de los hechos suscitados la tarde de hoy", dice el hombre encapuchado que da lectura al comunicado, dirigido al "pueblo ecuatoriano".
Las autoridades ecuatorianas no han confirmado por el momento la autenticidad del video ni la autoría del atentado.
Quiénes son 'Los Lobos', la banda criminal que reivindica el asesinato
Según la plataforma Insight Crime especializada en crimen organizado en las Américas, el grupo 'Los Lobos' se ha convertido en "la segunda agrupación delictiva más numerosa en Ecuador" y cuenta con más de 8,000 miembros en todo el país, especialmente en las prisiones, en donde han protagonizado sanguinarias revueltas y masacres. Muchos de sus miembros son adolescentes pobres.
'Los Lobos' se derivaron de disidencias de 'Los Choneros', el grupo más expandido del país, y han aprovechando su erosión para ganar terreno y hacerse con el control de un grupo de bandas, que les permite competir por el control de las prisiones y el tráfico de drogas en el continente, asociados al crimen organizado de México y Colombia.
De acuerdo con la plataforma Insight Crime, que cita un reporte de Código Vidrio, " desde 2016, 'Los Lobos' y sus aliados proveen armas y seguridad para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se disputa el control de las rutas de cocaína, sobre todo con el Cartel de Sinaloa.
Según el medio GK, el líder de 'Los Lobos' era Wilmer Chavarría, alias 'Pipo', quien operaba desde al cárcel de Turi, en Cuenca. Sin embargo, la policía maneja la teoría de que fue asesinado en un motín carcelario y que actualmente el nuevo líder es Esteban, hijo de la pareja de Pipo.
En el presunto comunicado de 'Los Lobos' en el que reivindican el asesinato de Fernando Villavicencio, el hombre que lee dice que habla en nombre de los líderes de la organización 'Pipo' y 'El Menor Esteban'.
Mira también: