Las claves de este jueves en Venezuela
- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dio un paso más este jueves al afirmar que “dada la abrumadora evidencia, está claro para EEUU y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia obtuvo el mayor número de votos" basándose en las actas publicadas por la oposición que muestran "un margen insuperable”.
- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, revela que, junto a una parte de su equipo, está "en la clandestinidad" y teme por su vida, en un artículo de opinión publicado en The Wall Street Journal.
- Los gobiernos de Brasil, Colombia y México, aliados de Maduro, pidieron una “verificación imparcial” de los resultados y que las autoridades electorales venezolanas hagan públicos todos los datos desglosados de las votaciones.
- Al menos 11 personas han muerto y otras 672 han sido detenidas desde el inicio de las protestas en Venezuela contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, según un balance de la ONG Foro Penal pro derechos humanos.
- Maduro solicitó el miércoles al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que realice una auditoría de los resultados de las cuestionadas elecciones presidenciales, algo que ha sido criticado ya que se trata de una institución ligada al oficialismo.
- Maduro amenazó con radicalizar su respuesta y avanzar hacia "otras formas de hacer revolución" y agregó que María Corina Machado y Edmundo González "deberían estar tras las rejas".
- La OEA no consiguió los votos necesarios para aprobar una resolución para exigir al gobierno de Venezuela que publique las actas de votación. El jefe de la organización, Luis Almagro, dijo que va a presentar cargos ante la Corte Penal Internacional para que emita una orden de arresto contra Maduro por el "baño de sangre" en Venezuela.