Liveblog

Elecciones en Venezuela en vivo | EEUU reconoce que Edmundo González obtuvo "el mayor número de votos" en Venezuela "por un margen insuperable"

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México, aliados de Maduro, pidieron una “verificación imparcial” de resultados electorales en Venezuela. EEUU dijo que no había dudas que Edmundo González ganó las elecciones del domingo. Sigue aquí las últimas noticias de este jueves sobre las elecciones en Venezuela👇.

Por:
El triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, anunciado por el CNE, ha provocado manifestaciones en diferentes puntos de Venezuela. Ante las protestas, el régimen chavista ha realizado detenciones masivas en zonas populares. El fiscal general y Maduro han informado que más de 1,000 personas han sido detenidas. También puedes ver: Maduro pide al Tribunal Supremo de Venezuela que realice peritaje de resultados electorales.
Video Más de 1,000 detenidos y al menos 12 muertos: el saldo de las protestas en Venezuela tras las elecciones
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 año2 ago - 11:16 PM CST

📹 Más imágenes de las masivas protestas en Venezuela, cuatro días después de las cuestionadas elecciones presidenciales

La cuestionada reelección de Nicolás Maduro ha provocado protestas masivas en Venezuela. Varios países latinoamericanos se han negado a reconocer el triunfo de Maduro y lo están presionando para que publique las actas electorales. El régimen sigue reprimiendo a los manifestantes y ya se reportan al menos 20 muertos y más de 100 heridos. Te puede interesar: Incomunicados, sin abogados y acusados de terrorismo: las condiciones de los detenidos en Venezuela.
Video Protestas en Venezuela: se reportan al menos 20 muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos
Hace 1 año2 ago - 10:46 PM CST

📹 Desde la "clandestinidad", María Corina Machado convoca a manifestaciones masivas en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado reconoció en un artículo de opinión publicado en el diario The Wall Street Journal que está en la "clandestinidad" y que teme por su vida y su libertad. Machado también hizo un llamado a los venezolanos para que salgan a las calles el próximo 3 de agosto para protestar por los resultados electorales. Te recomendamos: Miembro del Centro Carter explica por qué las elecciones en Venezuela no se ajustan a estándares democráticos.
Video Desde la "clandestinidad", María Corina Machado convoca a manifestaciones masivas en Venezuela
Hace 1 año2 ago - 10:15 PM CST

El opositor Edmungo González reaparece en redes: "Sigo firme al lado del pueblo"

El candidato opositor Edmundo González reapareció en redes con un breve mensaje:

"Sigo firme al lado del pueblo. ¡Nunca los dejaré solos, y voy a defender siempre su voluntad! Viva Venezuela. Gloria al Bravo Pueblo", escribió en su cuenta de X.

Hace 1 año2 ago - 09:37 PM CST

El chavismo convoca una marcha para este sábado, horas después de que la oposición llamara a movilizarse el mismo día

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, convocó este jueves a sus seguidores a movilizarse este sábado para asegurar "la paz en todas las ciudades" del país.

Su anuncio llega horas después de que la líder opositora María Corina Machado llamara a una manifestación pacífica el mismo sábado.

PUBLICIDAD
Hace 1 año2 ago - 09:12 PM CST

Maduro responde a EEUU y le pide "sacar sus narices" de Venezuela

Nicolás Maduro pidió este jueves a EEUU "sacar sus narices" de Venezuela después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, asegurara que "dada la abrumadora evidencia, está claro para EEUU que Edmundo González obtuvo el mayor número de votos" en las elecciones del domingo.

"EEUU debe sacar sus narices de Venezuela porque el pueblo soberano es el que manda en Venezuela, el que pone, el que elige, el que dice, el que decide", dijo en unas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal VTV.

"El proceso en Venezuela, legalmente, constitucionalmente, institucionalmente, está todavía por completarse, y Estados Unidos hoy dice que tiene las actas y las pruebas", agregó.

Hace 1 año2 ago - 08:23 PM CST

📹 El Centro Carter explica por qué la elección en Venezuela "no puede considerarse democrática"

Patricio Ballados, subjefe de la misión de observación del Centro Carter en Venezuela, explica en este video cuáles fueron los hallazgos que les llevaron a concluir que las elecciones presidenciales del pasado domingo no cumplieron con los estándares internacionales para considerarse democráticas.

Patricio Ballados, subjefe de la misión de observación del Centro Carter en Venezuela, explica cuáles fueron los hallazgos que les permitieron concluir que las elecciones presidenciales en ese país no cumplieron con los estándares internacionales para considerarse democráticas. Mira también: Habla la esposa de Freddy Superlano, opositor detenido en Venezuela: "Hago responsable al régimen de Maduro"
Video Miembro del Centro Carter explica por qué las elecciones en Venezuela no se ajustan a estándares democráticos
Hace 1 año2 ago - 06:50 PM CST

Incomunicados, sin abogados y acusados de terrorismo: las condiciones de los detenidos en Venezuela

Decenas de familiares se acumulan frente a una sede policial donde más de 200 personas se encuentran detenidas. Cuentan que algunos fueron arrestados mientras caminaban por la calle. En todo el país, una ONG contabiliza casi 700 detenciones. Para más información, siga nuestro live blog.
Video Incomunicados, sin abogados y acusados de terrorismo: las condiciones de los detenidos en Venezuela
Hace 1 año2 ago - 06:51 PM CST

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México, aliados de Maduro, piden “verificación imparcial” de resultados electorales en Venezuela

Brasil, Colombia y México, tres de los gobiernos latinoamericanos con mejores relaciones con Nicolás Maduro, pidieron este jueves una “verificación imparcial de los resultados” de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela para respetar “el principio fundamental de la soberanía popular”.

En un comunicado conjunto, los tres países hicieron también un llamado a las autoridades electorales venezolanas “para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”.

Aquí puedes leer la nota completa:

PUBLICIDAD
Hace 1 año2 ago - 08:15 PM CST

Antony Blinken: "Está claro para EEUU que Edmundo González obtuvo el mayor número de votos" en Venezuela "por un margen insuperable"

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este jueves que todas las pruebas proporcionadas por la oposición en Venezuela apuntan a la derrota de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo.

“Dada la abrumadora evidencia, está claro para EEUU y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia obtuvo el mayor número de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio”, dijo Blinken en un comunicado.

De acuerdo con el secretario de Estado, la rápida proclamación de Nicolás Maduro como vencedor por parte de las autoridades electorales del país se produjo sin pruebas que la respaldaran, mientras la oposición ha publicado las actas que aseguran haber obtenido de más del 80% de centros de votación y que certificarían la derrota del actual presidente.

“Dichas actas indican que Edmundo González Urrutia obtuvo el mayor número de votos en estas elecciones por un margen insuperable”, dijo en su declaración.

Blinken también criticó las amenazas de detención del gobierno de Maduro sobre González y la líder opositora María Corina Machado, así como los arrestos de manifestantes que “exigen transparencia en la tabulación y que el anuncio de los resultados se den a conocer inmediatamente”.

“Ha llegado el momento de que los partidos venezolanos inicien conversaciones sobre una transición respetuosa y pacífica de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano”, concluyó el secretario de Estado.

En esta nota puedes leer más sobre el comunicado de Blinken:

Hace 1 año2 ago - 06:52 PM CST

María Corina Machado llama a una movilización el sábado "en toda Venezuela" poco después de reconocer que estaba "en la clandestinidad" y que temía por su vida

La líder opositora María Corina Machado llamó este jueves a participar el sábado en manifestaciones en todas las ciudades de Venezuela para protestar por los cuestionados resultados electorales que le dieron la victoria a Nicolás Maduro.

"Nos encontramos todos en familia, con nuestros hijos, nietos, abuelos en todas las ciudades de Venezuela (...) porque vamos a hacer un tributo a cada uno de esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad de los venezolanos y que hoy el régimen persigue", dijo.


Machado hizo el llamado luego de publicar un artículo de opinión en The Wall Street Journal en el que aseguraba que estaba "en la clandestinidad" y que temía por su vida.

Hace 1 año2 ago - 08:04 PM CST

María Corina Machado en la "clandestinidad" pide apoyo a la comunidad internacional

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, asegura que, junto a una parte de su equipo, está "en la clandestinidad", en un artículo de opinión publicado la tarde del jueves en The Wall Street Journal.

"Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro", empieza el escrito de Machado, que se titula: "Puedo probar que Maduro fue destrozado".

"Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas el domingo. Perdió de manera aplastante ante Edmundo González, 67% a 30%. Sé que esto es cierto porque puedo probarlo. Tengo recibos (actas) obtenidos directamente de más del 80% de los colegios electorales del país", indica la líder venezolana.

Machado dice que teme ser capturada y pide "a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno demostrablemente ilegítimo".

"Hago un llamado a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia a unirse al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres".

Aquí puedes leer más sobre su artículo en The Wall Street Journal:

Hace 1 año1 ago - 03:45 PM CST

Entrevista exclusiva de Univision a Delsa Solórzano: la líder opositora denuncia que testigos con actas de votación están siendo detenidos

Delsa Solórzano, representante de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral, dijo en entrevista exclusiva con Univision Noticias que el gobierno de Nicolás Maduro está persiguiendo y deteniendo a “testigos que tienen o tuvieron actas en su mano”.

Delsa Solórzano, representante de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral, dijo en entrevista exclusiva con Univision que el gobierno de Nicolás Maduro está persiguiendo a “testigos que tienen o tuvieron actas en su mano”.
Video Testigos con actas de votación están siendo perseguidos, denuncia líder opositora venezolana
PUBLICIDAD
Hace 1 año1 ago - 03:44 PM CST

Dura advertencia de EEUU al Consejo Nacional Electoral de Venezuela: "Nuestra paciencia se está agotando"

El gobierno del presidente Joe Biden se pronunció ante la demora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en publicar las actas de votación de las elecciones. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó que "nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas produzcan con claridad los datos completos de esta elección".

El gobierno del presidente Joe Biden se pronunció ante la demora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en publicar las actas de votación de las elecciones. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó que "nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas produzcan con claridad los datos completos de esta elección". También puedes ver: Maduro pide al Tribunal Supremo de Venezuela que realice peritaje de resultados electorales.
Video Dura advertencia de EEUU al Consejo Nacional Electoral de Venezuela: "Nuestra paciencia se está agotando"
Hace 1 año1 ago - 03:33 PM CST

Maduro amenaza con ir hacia "otras formas de hacer revolución"

El gobernante venezolano Nicolás Maduro amenazó el miércoles con recrudecer aún más su respuesta a la movilización de la oposición venezolana y buena parte de sectores populares que no están de acuerdo con el resultado electoral anunciado por el oficialismo.

"No queremos ir hacia otras formas de hacer revolución, pero si nos obligan no me temblará el pulso", dijo Maduro el miércoles en una rueda de prensa ante medios internacionales.

"Esta es una revolución armada de militares y pueblo (...) Estamos aquí porque tenemos una causa, queremos que todo siga siendo constitucional y pacífico. Venezuela a esta hora está en paz, no pudieron. Quisieron instalar este guion desde los Estados Unidos y la derecha internacional", agregó Maduro.

"El que se meta conmigo, se seca. Elon Musk anda todo asustado... Bolsonaro, Milei, Noboa, el represor asesino de Bukele, Vox; y los narcotraficantes de Colombia, Uribe y Duque, vienen por la joya de la corona (Venezuela). No queremos ir a otras formas de hacer revolución, queremos continuar el camino que Chávez trazó, pero si el imperialismo y los fascistas nos obligan, no me temblara el pulso para llamar al pueblo a una nueva revolución con otras características", expresó, sin dar detalles precisos de a qué se refería y levantando temores de una mayor represión en el país.

Frente a preguntas de los periodistas, Maduro dijo que los líderes opositores "María Corina Machado y Edmundo González deberían estar tras las rejas".

Hace 1 año1 ago - 12:37 PM CST

Al menos 11 muertos y 672 detenidos en protestas en Venezuela, según Foro Penal

Al menos 11 personas han muerto y otras 672 han sido detenidas desde el inicio de las protestas en Venezuela contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, según balance de la ONG proderechos humanos.

La organización aclaró que el número de encarcelados son los que han podido verificar e identificar hasta este 1 de agosto.

El mayor número de fallecidos, según sus conteos, se registra en la capital.

La líder opositora María Corina Machado había reportado el miércoles al menos 16 fallecidos, mientras la Encuesta Nacional de Hospitales registraba 13.