Al menos 11 fallecidos y decenas detenidos en Venezuela: las claves del día
Al menos 11 personas han muerto, según la organización Foro Penal. Esto en medio de las protestas que estallaron el lunes tras la cuestionada reelección del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que fueron reprimidas por las autoridades.
Detienen a más de 700 personas, incluyendo al dirigente opositor Freddy Superlano. Es miembro del partido Voluntad Popular (VP), que alertó sobre una "escalada represiva" en medio de las protestas. En este video mostramos el momento.
Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González hablaron en Caracas. Decenas se concentraron en la capital. Allí insistieron en que las actas que tienen en su poder son "prueba irrefutable" del triunfo de González.
En el chavismo, el presidente del Parlamento pidió cárcel para Machado y González. Los acusó sin dar pruebas de una "conspiración fascista" contra las presidenciales que según el ente electoral ganó Nicolás Maduro.
Y, la Fuerza Armada, vista como el sostén clave del gobierno de Maduro, dice que le tiene "absoluta lealtad". Maduro es "nuestro comandante en jefe, quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular", dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
En el frente externo, sigue la presión. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos pidió este martes a Nicolás Maduro que reconozca su derrota en los comicios presidenciales de Venezuela o convoque a una nueva votación más transparente.
El Centro Carter, una de las pocas organizaciones invitadas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela para monitorear los comicios, dijo este martes que la elección "no puede ser considerada democrática" y aseguró no poder verificar la autenticidad de los resultados.