Liveblog

Elecciones en Venezuela en vivo | Perú reconoce a Edmundo González como "presidente" de Venezuela y el Centro Carter dice que la elección "no puede ser considerada democrática"

Ha habido protestas y represión por parte de las autoridades en Caracas y varias ciudades del país tras conocerse unos resultados electorales que dieron la victoria a Nicolás Maduro y que la oposición rechaza. Sigue aquí nuestra programación en vivo👇.

Por:
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 año31 jul - 04:41 AM CST

Aquí termina este blog

Aquí cerramos este canal con las últimas noticias de lo que está aconteció en Venezuela el martes, tras una jornada electoral con muchas irregularidades, denuncias de fraude y unos resultados que la oposición rechaza y que han sacado a la calle a miles de venezolanos.

Continuamos nuestra cobertura en vivo en este otro liveblog: En vivo: reportan al menos 11 muertos y cientos de detenidos en protestas

Hace 1 año31 jul - 10:45 PM CST

El Centro Carter asegura que la elección en Venezuela "no puede ser considerada democrática" y dice no poder verificar la autenticidad de los resultados

El Centro Carter, una de las pocas organizaciones que fueron invitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para monitorear los comicios, dijo este martes que la elección "no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática".

Además, aseguró que "no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados" y criticó el hecho de que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral por considerarlo "una grave violación de los principios electorales".

En un comunicado, la institución critica que "a lo largo del proceso electoral, las autoridades del CNE mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición".

Pese a los obstáculos, el Centro Carter destaca cómo la votación "transcurrió de una manera cívica" pese a "restricciones en el acceso a recintos (electorales) para observadores nacionales y, sobre todo, testigos de partidos", cuestiona.

También destaca "la voluntad de la ciudadanía venezolana por participar en un proceso electoral democrático y demostrando su compromiso cívico", aunque estos esfuerzos fueron desmerecidos "por la ausencia de transparencia del CNE en la difusión de los resultados", concluye el texto.

Aquí puedes leer el comunicado completo del Centro Carter:


Hace 1 año31 jul - 09:08 PM CST

📹 El opositor Leopoldo López cree que Maduro es capaz de encarcelar a María Corina Machado y Edmundo González

El líder opositor venezolano Leopoldo López aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro es capaz de encarcelar a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia, quienes insisten en que las actas que tienen en su poder son "prueba irrefutable" de la derrota del actual presidente en las urnas.

López, quien estuvo preso durante siete años, dijo que "en Venezuela se perdió el miedo" y que los manifestantes seguirán en las calles para defender la voluntad popular tras unas elecciones que calificó como "históricas".

El líder opositor venezolano Leopoldo López aseguró que el régimen de Nicolás Maduro es capaz de encarcelar a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia. López, quien estuvo preso durante siete años, dijo que "en Venezuela se perdió el miedo" y que los manifestantes seguirán en las calles para defender la voluntad popular tras unas elecciones presidenciales que calificó como "históricas". Te recomendamos: Chavismo pide cárcel para María Corina Machado y Edmundo González: oposición reta al CNE a publicar actas.
Video Leopoldo López dice que Venezuela vive "el principio del fin" del régimen de Nicolás Maduro
Hace 1 año31 jul - 08:18 PM CST

Chavismo pide cárcel para María Corina Machado y Edmundo González: oposición reta al CNE a publicar actas

En medio de las masivas protestas en Venezuela tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró que la líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia deberían estar presos. Por su parte, los líderes de la oposición retaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que entregue las actas de resultados electorales. También puedes ver: El momento en que el dirigente opositor venezolano Freddy Superlano es detenido por encapuchados.
Video Chavismo pide cárcel para María Corina Machado y Edmundo González: oposición reta al CNE a publicar actas
PUBLICIDAD
Hace 1 año31 jul - 09:04 PM CST

Perú reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El gobierno de Perú reconoció este martes al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras los cuestionados comicios del pasado domingo, en los que se proclamó ganador Nicolás Maduro.

"Esta posición es compartida por numerosos países, gobiernos y organismos internacionales", aseguró el canciller Javier González-Olaechea en entrevista con el canal RPP.

Al ser consultado acerca de cómo consideran a Maduro, aseguró en declaraciones a otros medios que, "a partir del fraude perpetrado" en las elecciones, Perú lo considera "como una persona que desea por la vía de una dictadura perpetuarse en el poder".

Esta declaración fue respondida poco después por el presidente venezolano, quien criticó a las autoridades peruanas por estar reconociendo al "nuevo (Juan) Guaidó".

"El gobierno no electo, repudiado por su pueblo, del Perú, saca un comunicado reconociendo como presidente de la República de Venezuela al nuevo Guaidó. Esta película la hemos visto, pero la película tiene sorpresa y va a tener un final bonito y feliz para ustedes, compatriotas", dijo Maduro.

Los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, han provocado reacciones a nivel mundial. Países como Argentina, Uruguay, Chile, Guatemala y Costa Rica no reconocieron el triunfo de Maduro. Perú se convirtió en el primer país en reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Mira también: Estos son los países que han aceptado y rechazado los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela.
Video Perú es el primer país en reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
Hace 1 año30 jul - 04:22 PM CST

Biden y Lula piden que se publiquen las actas con los datos de las elecciones en Venezuela tras condena por aparente fraude

Los presidentes Joe Biden y Luiz Inácio Lula da Silva llamaron este martes a las autoridades de Venezuela a publicar las actas de las elecciones del domingo, tras la condena internacional por aparente fraude para permitir a Maduro continuar en el poder.

La presidencia de Brasil informó que ambos mandatarios conversaron sobre la situación en Venezuela.

En la llamada, "Lula reiteró que es fundamental la publicación de las actas electorales de la contienda ocurrida el domingo pasado. Biden concordó con la importancia de la divulgación de las actas", indica un comunicado.


Hace 1 año30 jul - 02:14 PM CST

Presidente del Parlamento venezolano pide cárcel para González Urrutia y Machado

El presidente del Parlamento de Venezuela, el oficialista Jorge Rodríguez, pidió este martes cárcel para el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, y para la líder María Corina Machado, a quienes acusó sin pruebas de ser los responsables de una "conspiración fascista" contra las presidenciales que según el ente electoral ganó Nicolás Maduro.

El también jefe del comando de campaña del chavismo dijo que el Ministerio Público "tiene que actuar" para que vayan "presos" ambos opositores, quienes según él "ordenaron y pagaron" a delincuentes "drogadictos" para que "aterroricen" a la población. No presentó evidencia alguna que sustente esto.

Mientras Rodríguez comparecía en la Asamblea Nacional, González Urrutia y Machado se concentraban con varios miles de personas en una zona de Caracas, donde pidieron a los ciudadanos que reclamaban al CNE las actas de las votaciones del domingo (con las que, aseguran, se podrá demostrar que el opositor venció a Maduro por un amplio margen) que continúen exigiendo conocer la verdad de forma pacífica.

Con información de la agencia EFE.

Hace 1 año30 jul - 02:15 PM CST

María Corina Machado: "Las actas oficiales que fueron resguardadas y escaneadas están disponibles para que todo el mundo sepa que ganó Edmundo González"

"Les dijimos que después de ganar íbamos a cobrar y estamos cobrando", dijo este martes la líder opositora María Corina Machado en referencia a las actas que asegura ratifican el triunfo en las urnas del candidato de su coalición, Edmundo González Urrutia, frente al presidente Nicolás Maduro, quien el ente electoral dio como ganador.

Machado habló junto con González ante cientos de venezolanos congregados en Caracas. "Hoy el mundo entero sabe lo que sabemos los venezolanos. Ustedes lo han visto con sus propios ojos, cada una de las actas de votación emitidas por el CNE (Consejo Nacional Electoral) en las mesas el 28 de julio son la prueba irrefutable de que ganamos", dijo.

"Sabíamos que iban a hacer todo tipo de trampas y por eso construimos una red ciudadana durante meses", agregó. "Las actas oficiales que fueron resguardadas y escaneadas están disponibles para que todo el mundo sepa que ganó Edmundo González Urrutia", acotó. En esta página web se pueden buscar con un número de cédula de Venezuela.

Mayoritariamente vestidos de blanco y coreando consignas contra el chavismo, que gobierna el país desde 1999, los simpatizantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) colmaron un punto de la ciudad, donde esperaron la llegada de Machado y González Urrutia.

La actividad es la primera organizada que se produce a gran escala luego de que el lunes se registraran numerosas protestas en varias regiones del país en rechazo al resultado electoral brindado por el CNE, con el 80% del escrutinio y sin mostrar las actas de totalización.

Y después de que la PUD asegurara que cuenta con las pruebas que demuestran que su candidato ganó los comicios con amplio margen, a diferencia de lo anunciado por el ente electoral.

Con información de la agencia EFE.

PUBLICIDAD
Hace 1 año30 jul - 01:43 PM CST

OEA pide a Maduro "aceptar su derrota" o convocar nuevas elecciones en Venezuela

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos pidió este martes a Nicolás Maduro que reconozca su derrota en los comicios presidenciales de Venezuela o convoque a una nueva votación más transparente, sumándose a numerosos cuestionamientos internacionales al resultado de las elecciones que proclamaron triunfador al actual mandatario y que ha sido desconocido por varios países.

“Resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral”, expresó la oficina de Luis Almagro en su primer pronunciamiento sobre el proceso electoral del domingo en Venezuela.

“De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones”, pero esta vez con observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA y nuevas autoridades electorales “para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”, indicó la secretaría general del organismo continental en un comunicado de prensa.

La condena de la OEA tiene lugar dos días después de los comicios y luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó el lunes oficialmente presidente a Maduro, en su segunda reelección, después de que la noche del domingo difundiera resultados que daban al mandatario la victoria electoral con 51% de los votos frente a 44% del candidato opositor Edmundo González.

Con información de la agencia AP.

Hace 1 año30 jul - 01:07 PM CST

🎥 El momento en que el dirigente opositor Freddy Superlano es detenido en Caracas

Tras los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro, cientos de ciudadanos han salido a las calles a manifestarse en contra del régimen. Este martes se conoció un video que muestra el momento en que el dirigente opositor Freddy Superlano, del partido Voluntad Popular, fue arrestado por hombres encapuchados en Caracas. Te recomendamos: Decenas de personas en Venezuela se toman las calles en bastiones chavistas: policías se unen a las protestas.
Video El momento en que el dirigente opositor venezolano Freddy Superlano es detenido por encapuchados
Hace 1 año30 jul - 12:26 PM CST

Copa Airlines suspenderá temporalmente los vuelos entre Panamá y Venezuela a exigencias del gobierno de Maduro

Copa Airlines dijo este martes que ha suspendido de forma temporal los vuelos entre Panamá y Venezuela a exigencias del Ministerio de Transporte del gobierno de Nicolás Maduro, cuya reelección es cuestionada dentro y fuera del país.

"Informamos que el Ministerio de Transporte de la República Bolivariana de Venezuela anunció la suspensión temporal de todos los vuelos aerocomerciales entre Panamá y Venezuela a partir de las 8:00 pm del miércoles, 31 de julio", dijo la aerolínea en un comunicado.

No precisó por qué motivo el gobierno de Maduro pidió la suspensión de los vuelos entre Panamá y Venezuela.

Hace 1 año30 jul - 12:05 PM CST

Jefe de DDHH de la ONU urge a Venezuela a respetar el derecho de protesta

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se dijo el martes "extremadamente preocupado" por las tensiones postelectorales en Venezuela y urgió a las autoridades a respetar el derecho a "protestar pacíficamente".

"Estoy extremadamente preocupado por el aumento de las tensiones en Venezuela", indicó Türk en un comunicado. "Venezuela se encuentra en un momento crítico. Insto a las autoridades a respetar los derechos de todos los venezolanos a reunirse y protestar pacíficamente y expresar sus opiniones libremente y sin miedo", agregó.

Con información de AFP.

PUBLICIDAD
Hace 1 año30 jul - 11:56 AM CST

EEUU: "Hay claras señales de que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral no reflejan la voluntad del pueblo venezolano"

Estados Unidos redobló este martes su llamado a que el ente electoral de Venezuela, controlado por el gobierno de Nicolás Maduro, muestre los resultados de todos los centros de votación instalados en las presidenciales del domingo, que la oposición asegura le fueron robadas a su candidato, Edmundo González Urrutia.

"Seguimos pidiendo a las autoridades electorales de Venezuela que divulguen los resultados completos, de forma transparente y detallada (...) Esto es especialmente crucial dado que hay claras señales de que los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano, expresado en las urnas el 28 de julio", dijo en un comunicado Adrienne Watson, portavos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El presidente Joe Biden tiene prevista esta tarde una conversación con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre los disputados resultados de las elecciones que según el ente electoral venezolano le dieron a Maduro otros seis años en el poder.

Hace 1 año30 jul - 10:58 AM CST

"Los instamos a detener la represión" contra manifestantes: Edmundo González a la Fuerza Armada de Venezuela

El candidato presidencial de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este martes a la Fuerza Armada que no reprima a los manifestantes que están saliendo a las calles a protestar contra el resultado oficial que dio por ganador a Nicolás Maduro y que la oposición asegura es un fraude.

"Lamentablemente en las últimas horas tenemos reportes de personas fallecidas, decenas de heridos y detenidos. A las fuerzas de seguridad y a nuestra Fuerza Armada los instamos a respetar la voluntad de los venezolanos, expresada el 28 de julio, y detener la represión de manifestaciones pacíficas. Ustedes saben lo que pasó el domingo, cumplan con su juramento", dijo en el video que reseñamos abajo.