Liveblog

🔴 Últimas noticias Venezuela| Machado dice que el país quiere una transición y que la oposición está dispuesta a negociar

¿Qué está pasando en Venezuela? Sigue aquí las últimas noticias de la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales 2024.

Por:

Sigue aquí las últimas noticias de la crisis política desatada en Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo pasado.

PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 año3 ago - 05:04 PM CST

Maduro dice que hay más de 2,000 arrestados por protestas de la oposición

El mandatario venezolano Nicolás Maduro dijo este sábado en la manifestación de respuesta a las movilizaciones opositoras que las autoridades han detenido a más de 2,000 personas en el marco de las protestas contra los resultados de las elecciones del pasado domingo.

Maduro agregó que “a cada emboscada, habrá una respuesta”, en referencia a las manifestaciones contra su reelección, que la oposición considera fraudulentas..

“Venezuela está en paz, Venezuela está en calma, Venezuela está vibrante y brillante. Nadie podrá imponer escenarios de violencia. Habrá una emboscada, a cada emboscada, habrá una respuesta, y en Venezuela se impondrá la paz, la Constitución, el derecho de la gente”, dijo.

Maduro dijo que han arrestado a más de 2,000 personas.
Maduro dijo que han arrestado a más de 2,000 personas.
Imagen Matias Delacroix/AP
Manifestación a favor de Nicolás Maduro en Caracas.
Manifestación a favor de Nicolás Maduro en Caracas.
Imagen Matias Delacroix/AP
Hace 1 año3 ago - 03:55 PM CST

Siete países de la Unión Europea piden publicación de actas de votación

“Hacemos un llamamiento a las autoridades venezolanas para que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”, se lee en el texto firmado por España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal.

Hace 1 año3 ago - 02:22 PM CST

Presidente de Chile insiste en no reconocer triunfo de Maduro

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo en la red social X que no reconoce el proclamado triunfo de Nicolás Maduro y que no validará ningún resultado que no esté verificado por organismos internacionales independientes.

Hace 1 año3 ago - 02:55 PM CST

Venezolanos en Miami acompañaron las protestas de este sábado

Venezolanos residentes de Miami participan en una manifestación por las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, en Miami, Florida, el 3 de agosto de 2024. La oposición venezolana rechazó lo que considera un fraude en los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelegido de Venezuela con el 51,2 por ciento de los votos.
Venezolanos residentes de Miami participan en una manifestación por las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, en Miami, Florida, el 3 de agosto de 2024. La oposición venezolana rechazó lo que considera un fraude en los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelegido de Venezuela con el 51,2 por ciento de los votos.
Imagen CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/EFE


Miles de venezolanos se reunieron este sábado en Miami para condenar el "fraude masivo" encabezado por el Gobierno de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo pasado y pedir el fin de la represión, los encarcelamientos y los asesinatos de opositores y manifestantes en su país.

Los venezolanos en el exilio mostraron su apoyo a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y al que consideran el presidente electo de ese país, Edmundo González Urrutia, que ha sido reconocido por Estados Unidos y varios países de la región.

En EEUU viven unos 750,000 venezolanos, de los cuales el 60 % está en el sur de Florida, según datos oficiales. Las convocatorias de apoyo a la oposición se multiplicaron en varias ciudades del país, incluyendo Nueva York.

"Libertad", "Hasta el final", "Maduro genocida", "Ni un muerto más"... fueron algunas de las consignas gritadas a lo largo de las más de tres horas que duró el encuentro, mientras que autoridades de la ciudad, líderes opositores en el exilio, celebridades y voluntarios desfilaron por un escenario pintado de negro, con una pantalla gigante transmitiendo imágenes desde Caracas.

El ambiente en el encuentro en el Bayfront Park, en el centro de Miami, fue una mezcla de frustración, luto, orgullo y euforia. A diferencia de otros encuentros de venezolanos, los asistentes pidieron que se apagara la música festiva, y se recordara que "estamos de luto".

También hubo manifestaciones en Bogotá, Madrid y Washington DC, entre otras capitales.

PUBLICIDAD
Hace 1 año3 ago - 01:57 PM CST

Llegan a Buenos Aires diplomáticos argentinos expulsados de Venezuela

Los diplomáticos argentinos expulsados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declarado ganador de las elecciones del domingo pasado en medio de denuncias de fraude, arribaron este sábado a Argentina, país que reconció al opositor Edmundo González Urrutia como vencedor de los comicios.

"Tuvimos que desarmar una vida en tres días", dijo este sábado el encargado de negocios argentino de la embajada en Venezuela, Andrés Mangiarotti, a los medios al llegar al aeropuerto de Buenos Aires.

Junto con otras 13 personas, Mangiarotti se embarcó el jueves en una travesía de 72 horas para retornar a su país luego de la expulsión decretada por Maduro el lunes.

El diplomático denunció que sufrieron cortes de luz en la embajada y que "había presencia policial de noche, que estaban en autos con personal que bajaban encapuchados y con armas" afuera, lo que generaba temor en seis opositores refugiados en la legación diplomática desde marzo.

Hace 1 año3 ago - 04:57 PM CST

Machado dice que el país quiere una transición y que la oposición está dispuesta negociar y dar garantías

La líder opositora María Corina Machado indicó desde la protesta de este sábado en Caracas que están listos para una transición de gobierno y que quieren negociar ese cambio.

Prometió garantías al gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que el triunfo electoral de Edmundo González demanda el cambio.

"Estamos dispuestos a una negociación donde daremos garantías y daremos incentivos para que sea ordenada y pacífica", dijo a los periodistas.

Agregó que el país está unido y que los resultados de las elecciones del pasado domingo lo confirma al asegurar que las actas recogidas por los testigos de las mesas electorales indican que González obtuvo alrededor del 70% de los votos.

Machado habló a la concentración opositora este sábado en Caracas.
Machado habló a la concentración opositora este sábado en Caracas.
Imagen Matias Delacroix/AP
Hace 1 año3 ago - 12:12 PM CST

Líder opositora María Corina Machado encabeza protestas en Caracas

Días antes, Corina Machado había asegurado temer por su vida en un artículo en The Wall Street Journal. Hoy apareció en las protestas convocadas por la oposición contra la ratificación del ente electoral que da a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales.
Video Líder opositora María Corina Machado encabeza protestas en Caracas
Hace 1 año3 ago - 12:01 PM CST

Algunas imágenes de las marchas de este sábado en Caracas

PUBLICIDAD
Hace 1 año3 ago - 02:00 PM CST

"Nunca hemos estado tan fuertes", dice María Corina Machado a sus seguidores

La líder opositora María Corina Machado reapareció este sábado vitoreada por miles de manifestantes que rechazan la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, en una jornada en la cual también el oficialismo llamó a marchar a sus seguidores.

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, sostiene una bandera mientras hace un gesto desde lo alto de un camión durante una manifestación para protestar por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas el 3 de agosto de 2024, en los que el presidente Nicolás Maduro se declaró ganador, pero no ha mostrado las actas.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, sostiene una bandera mientras hace un gesto desde lo alto de un camión durante una manifestación para protestar por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas el 3 de agosto de 2024, en los que el presidente Nicolás Maduro se declaró ganador, pero no ha mostrado las actas.
Imagen JUAN BARRETO/AFP via Getty Images


"Nunca hemos estado tan fuertes", gritó Machado, mientras miles de seguidores coreaban el himno venezolano y el nombre de la opositora. "El régimen nunca ha sido más débil", dijo a la multitud, añadiendo que "ha perdido toda legitimidad".

Sobre un camión, vestida con una camiseta blanca, Machado estaba acompañada por varios dirigentes de la oposición, pero no por el candidato Edmundo González Urrutia, que reclama la victoria en las presidenciales del 28 de julio.

"Ustedes son los héroes de esta historia. Cada venezolano que no se rindió, que sabe que ganamos. Edmundo González es el presidente electo... y Venezuela será libre muy pronto", dijo Machado.

Machado y González Urrutia, amenazados y escondidos, habían sido vistos en público por última vez el martes, en una concentración en Caracas.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo a miles de seguidores reunidos en Caracas el sábado que "nunca hemos sido tan fuertes", mientras protestaban contra las controvertidas afirmaciones del presidente Nicolás Maduro sobre su victoria electoral.

"Maduro es ilegítimo. No somos terroristas, luchamos por nuestro país, por la libertad. Pido a Maduro que escuche la voz de nuestros hermanos, por todos los que han muerto", dijo una asistente a la manifestación, Jezzy Ramos, una chef de 36 años, casada y con una hija.

Maduro fue ratificado el viernes por el oficialista Consejo Nacional Electoral como presidente reelecto y acusa a los líderes de la oposición de intentar fraguar un golpe de Estado.

Con once civiles muertos desde que el lunes estallaron protestas espontáneas en rechazo al anuncio de la reelección de Maduro y más de un millar de detenidos, los dirigentes opositores han limitado en estos días sus apariciones públicas.

El viernes, fue detenido el dirigente opositor y periodista Roland Carreño, quien ya había estado preso entre 2020 y 2023 acusado de "terrorismo", según denunció su partido Voluntad Popular, de Juan Guaidó y Leopoldo López.


Hace 1 año3 ago - 11:27 AM CST

María Corina Machado aparece en la manifestación, luego de varios días sin mostrarse en público

Luego de varios días fuera de la escena pública, la líder opositora venezolana, María Corina Machado, apareció en una caravana de las marchas que este sábado están ocurriendo en varios puntos del país.

Machado estuvo durante varios días sin mostrarse y publicó un editorial en el periódico The Wall Street Journal diciendo que "temía por su vida".

La líder opositora María Corina Machado saluda al llegar a una manifestación en Caracas, Venezuela este sábado.
La líder opositora María Corina Machado saluda al llegar a una manifestación en Caracas, Venezuela este sábado.
Imagen Matias Delacroix/AP

Este sábado, la líder se mostró en un camión, acompañada de sus ayudantes, agitando una bandera de Venezuela. Las pancartas del móvil dicen "Ganó Venezuela", y muestran la imagen de Edmundo González, el candidato presidencial opositor.

Parte de la marcha opositora en Caracas este sábado 3 de agosto. (AP Photo/Matias Delacroix)
Parte de la marcha opositora en Caracas este sábado 3 de agosto. (AP Photo/Matias Delacroix)
Imagen Matias Delacroix/AP
Hace 1 año3 ago - 10:17 AM CST

Agencia AP hace su propia verificación que confirma dudas sobre "triunfo" de Maduro

CARACAS, Venezuela (AP) — Un análisis de AP de las actas de escrutinio de votos publicadas el viernes por la oposición de Venezuela indica que su candidato obtuvo significativamente más votos en las elecciones del domingo de lo que el gobierno ha afirmado, lo que arroja serias dudas sobre la declaración oficial de que ganó el presidente Nicolás Maduro.

The Associated Press procesó casi 24,000 imágenes de actas de escrutinio, que representan los resultados del 79% de las máquinas de votación. Cada hoja codificada de votos cuenta con códigos QR, que AP decodificó y analizó programáticamente, lo que resultó en tabulaciones de 10,26 millones de votos.

Según los cálculos, el opositor Edmundo González recibió 6.89 millones de votos, casi medio millón más de lo que el gobierno dice que obtuvo Maduro. Las tabulaciones también muestran que Maduro recibió 3.13 millones de votos de las actas publicadas.

Hace 1 año3 ago - 10:45 AM CST

Oposición marcha en Caracas

Miles de venezolanos marchan este sábado en Caracas y otras ciudades del país en el marco de las protestas que se iniciaron el lunes pasado en contra de los resultados de las elecciones presidenciales que dieron el triunfo a Nicolás Maduro.

La líder opositora María Corina Machado -quien participa desde una tarima móvil- convocó las manifestaciones luego de asegurar que pueden probar que el candidato Edmundo González fue el ganador con alrededor del 70% de los votos.

PUBLICIDAD
Hace 1 año3 ago - 08:28 AM CST

Con las actas disponibles “sería aritméticamente imposible que Maduro ganara”

Tras casi una semana de dudas sobre los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela que oficialmente proclamaron ganador a Nicolás Maduro entre denuncias de fraude por parte de la oposición, la Misión de Observación Electoral – MOE Colombia analizó los datos de las actas electorales disponibles para tratar de arrojar luz al respecto.

Según esta plataforma de organizaciones de la sociedad civil colombiana que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos, el estudio pormenorizado e independiente que realizaron sobre las miles de actas que la oposición venezolana hizo públicas no dejan lugar a dudas sobre el resultado.

Más en esta nota de Marcos González:

Hace 1 año3 ago - 12:03 PM CST

Edmundo González se niega a comparecer ante el Tribunal Supremo

El candidato opositor Edmundo González se negó a participar en la convocatoria que hizo el viernes el Tribunal Supremo, que a pedido de Nicolás Maduro, hace una auditoría del proceso electoral del pasado domingo.

Como justificación, indicó que solo el Consejo Nacional Electoral es la autoridad competente para presentar "actas de escrutinios, totalización y auditorías".

Hace 1 año3 ago - 06:45 AM CST

Crece reconocimiento a victoria de Edmundo González Urrutia

En cuestión de horas, cinco países latinoamericanos reaccionaron en cascada el viernes y reconocieron la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales.

Perú fue el primero el martes, cuando algunos Gobiernos denunciaban fraude electoral. Reconoció como "presidente legítimo de Venezuela" a González Urrutia, desestimando a la autoridad electoral venezolana que proclamó a Maduro para un tercer mandato de seis años que lo llevaría a 18 años en el poder.

Después de reiterados pedidos de transparencia, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Panamá reconocieron este viernes la victoria de la oposición.

Estados Unidos, en boca del jefe de la diplomacia, Antony Blinken, aseguró de su lado que la "abrumadora evidencia" certifica a González Urrutia como vencedor de los comicios del pasado domingo 28 de julio.

Maduro, en tanto, agradeció las gestiones de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y México, Andrés Manuel López Obrador, en pro de un acuerdo político en Venezuela.

"El presidente Lula, el presidente Petro y el presidente López Obrador están trabajando conjuntamente para que se respete a Venezuela, para que Estados Unidos no haga lo que está haciendo", comentó.

Maduro acusa a Machado y a González Urrutia de promover actos de violencia y un "golpe de Estado" con el apoyo de Washington. El miércoles dijo que ambos dirigentes deberían "estar tras rejas".

Además, dijo que había planes para "una emboscada" violenta en una manifestación convocada en Caracas para el sábado por Machado.

Denunció que "criminales" que vincula con la oposición planean "un atentado" el sábado, muy cerca del barrio de Caracas donde Machado convocó a manifestar, y ordenó a la "policía (que) proteja la gran Caracas y estas zonas que están bajo amenaza".