La recta final de las elecciones en México: por qué serán tan "complejas"
Será una compleja ante el fuerte incremento de personas con derecho a votar este 6 de junio y por el número de cargos que se elegirán. Los 32 estados del país tendrán elecciones locales y también serán elegidas autoridades federales. Ello con la pandemia como telón de fondo.
Por:
Francisco Espinosa.
En propias palabras del Instituto Nacional Electoral (INE), ente constitucional autónomo que se encarga de organizar las elecciones en todo el territorio nacional, México tendrá el próximo 6 de junio “los comicios más grandes y complejos de su historia”, debido al incremento de personas con derecho a votar y el alto número de cargos que serán elegidos.
PUBLICIDAD
Los 32 estados del país celebrarán elecciones locales, mientras a nivel federal serán escogidas autoridades. Los mexicanos saldrán a sufragar en medio del proceso de vacunación por la pandemia del covid-19.
A continuación, las fechas y detalles clave del proceso:
Mira también:
1 / 10
Una de las grandes polémicas de esta elección se produjo en torno a
Félix Salgado Macedonio, a quien se le retiró la candidatura a la gubernatura del estado de Guerrero por haber incumplido con el reporte de los gastos de campaña. Salgado Macedonio está acusado de violación por varias mujeres. En la imagen saluda a simpatizantes durante el inicio de su campaña como candidato en Acapulco el 13 de marzo de 2021.