Claudia Sheinbaum formaliza su candidatura presidencial en México

La aspirante, que muchas encuestas dan como favorita, se registró este domingo de forma oficial ante el organismo como candidata de la alianza que conforman también los Partidos del Trabajo y el Verde Ecologista de México, rumbo a las elecciones de México del 2 de junio.

Por:
Univision y Agencias
Faltando ocho meses para terminar su mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció las propuestas de reformas para temas como educación y salud. Reducción de gastos, sistema de pensiones y cambios en el poder judicial también se encuentran entre las propuestas de AMLO. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video AMLO propone 20 reformas constitucionales a pocos meses de dejar la presidencia: ¿en qué consisten?

La candidata presidencial mexicana del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, formalizó este domingo su candidatura ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

La aspirante, que muchas encuestas dan como favorita, se registró de forma oficial ante el organismo como candidata de la alianza que conforman también los Partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a las elecciones de México del 2 de junio.

PUBLICIDAD

"Recibimos la solicitud de registro de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como candidata a la presidencia de la República", informó Guadalupe Taddei, presidenta del INE, en una ceremonia en la que participó Sheinbaum.

"Sigamos haciendo historia", escribió en Twitter la aspirante oficialista, en un tuit en el que compartió su mensaje en vivo tras registrar oficialmente su candidatura. "La nueva etapa de la cuarta transformación tiene rostro de mujer", dijo en su discurso, vitoreada por sus seguidores.

El registro formal de la candidatura de Sheinbaum ya había sido confirmado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al igual que del candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien acudirá el próximo 22 de febrero.

La única aspirante que falta de confirmar la fecha del registro de su candidatura ante el INE es la opositora Xóchitl Gálvez, quien representa a la alianza Frente y Corazón por México conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición en México, dijo en entrevista con Univision que la frontera con Guatemala "podría ser mucho más segura" y que se debe trabajar más en las causas de la migración. Dijo que, en caso de ser electa, desarrollará una "estrategia con los mejores especialistas" para hacerle frente al crimen organizado. Te puede interesar: AMLO propone 20 reformas constitucionales a pocos meses de dejar la presidencia: ¿en qué consisten?
Video Inmigración y crimen organizado: la candidata a la Presidencia de México Xóchitl Gálvez habla con Univision


México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están convocados a renovar 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Con escaso dinero para gobernar

¿La próxima presidenta será una mujer? Es casi seguro que México elegirá a su primera mandataria en junio (ambos candidatos principales son mujeres), pero es casi igualmente seguro que no tendrá mucho espacio para actuar.

PUBLICIDAD

El presidente AMLO ha seguido proponiendo proyectos nuevos y costosos en los últimos meses de su administración, antes de dejar el cargo el 30 de septiembre. También dejará sin terminar muchos proyectos de gran valor.

Eso probablemente dejará a su probable sucesora con las manos atadas durante gran parte de su mandato de seis años. Incluso si gana la candidata opositora Gálvez, pesará sobre ella una montaña de compromisos financieros. Sheinbaum lidera las encuestas.

“La próxima administración heredará un país con un agujero financiero que limitará el margen de maniobra durante el próximo mandato”, dijo Alfredo Coutiño, director de la agencia de análisis financiero Moody's Analytics a AP. "Para desactivar la actual vulnerabilidad fiscal, la administración entrante tendrá que ajustar fiscalmente (gasto o impuestos) en 2025", agregó.

López Obrador ha dicho que, antes de dimitir, expropiará la empresa estadounidense Vulcan Materials, una medida que podría costarle al gobierno mexicano hasta 1,900 millones de dólares si la empresa cantera con sede en Alabama gana una demanda de arbitraje internacional en curso contra México.

El 26 de diciembre, López Obrador inauguró una aerolínea estatal en un momento en que la mayoría de los países han decidido cerrar o vender la suya propia. Con precios de boletos ultrabajos garantizados en vuelos a aeropuertos administrados por el gobierno y poco utilizados, las perspectivas de una hemorragia de efectivo son infinitas.

Y el 5 de febrero anunció que el gobierno garantizaría a los trabajadores la jubilación con salario completo. El plan, una vez explicado, era menos generoso de lo que se describió originalmente. Sólo los trabajadores con planes oficiales de jubilación recibirían un complemento de sus pensiones, y únicamente hasta el nivel del salario medio de los empleados registrados, unos 10,000 dólares al año. Aun así, eso probablemente costará miles de millones de dólares.

PUBLICIDAD

Ese mismo día, Sheinbaum, afirmó que llevaría a cabo los programas del presidente y agregaría algunos propios. Habrá que ver si contará con el poder financiero para hacerlo.

Mira también:

Denise Dresser, politóloga, escritora y activista, dice que la democracia en México está en peligro debido a que la candidata presidencial de AMLO, Claudia Sheinbaum, ha dicho que su gobierno será el de la "continuidad". "Ese legado de López Obrador ha resultado ser muy destructivo y peligroso para la frágil, incipiente y joven democracia mexicana", recalcó la experta.
Video ¿Peligra la democracia en México? Analistas dicen que AMLO centralizó el poder y su legado es "destructivo"
En alianza con
civicScienceLogo