Un organismo dedicado a la protección de especies marinas en el fronterizo estado de Tamaulipas exigió a la empresa SpaceX hacerse responsable de los daños causados por la “basura espacial” que ha caído en suelo mexicano tras explosiones de sus naves en una base en el sur de Texas.
Exigen a Musk que “recoja su basura y pague los daños” que generan los desastres de SpaceX en México
Las explosiones de naves de SpaceX en una región del sur de Texas colindante con el Golfo de México preocupa a ambientalistas por la basura espacial que ha generado del lado mexicano, poniendo en riesgo al medio ambiente y a especies marinas protegidas.
Conibio Global, una organización dedicada a la protección de la tortuga marina en Tamaulipas, dijo que ha documentado cómo la región se ha visto impactada por las explosiones de naves de SpaceX, la más reciente ocurrida la noche del miércoles.
Elías Ibarra, fundador del organismo, dijo a Univision que hasta ahora un grupo de voluntarios que colabora con su organización ha recolectado casi una tonelada de partes de las naves de SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, tras explosiones ocurridas en noviembre del año pasado y en mayo.
Los desechos caídos en México tras la explosión del miércoles aún se están recolectando por parte de autoridades, ya que mucha de la basura cayó en propiedades privadas adentro del territorio, dijo Ibarra.
“Esto es lo que ha llevado que tengamos muchos, muchos materiales contaminantes que le llamamos basura espacial”, dijo Ibarra. “Esto se vuelve un foco de alerta para nosotros, ya que estamos en temporada de liberación de crías de tortugas marinas”.

Conibio Global dijo que ha encontrado desechos de las naves arrastrados a las costas de Playa Bagdad, en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, donde la organización libera crías de tortugas, Pero Ibarra dijo que la explosión más reciente causó mayor alarma porque partes de la nave cayeron en tierra.
El ambientalista dijo que entre los desechos encontrados tras explosiones antes de la ocurrida el miércoles hay propulsores, pedazos de aluminio y plásticos.

Tras la explosión del miércoles, la compañía informó que su nave Starship explotó por "una anomalía importante" cuando estaba preparándose para un vuelo de prueba en Starbase, el complejo de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas, colindante con Tamaulipas.
SpaceX agregó en un segundo comunicado que se encontraba “coordinando” junto con autoridades sobre “asuntos relacionados con los impactos ambientales y de seguridad”.
En el comunicado, la empresa de Musk hizo mención a autoridades del sur de Texas, pero no habló de alguna acción con el gobierno de México. Sin embargo, la empresa aseguró que análisis llevados a cabo de los materiales de Starship arrojaron “que no representan riesgos químicos, biológicos o toxicológicos”
“Que recoja su basura y pague”, exige a Musk organismo de protección de especies en el Golfo de México
Ibarra sostuvo que el hallazgo de desechos ha preocupado a su organización, que trabajo junto con las agencias federales dedicadas a la protección del medio ambiente en México, por el hallazgo de delfines y otros peces muertos en la orilla de Playa Bagdad recientemente.
El activista dijo que lo más probable es que las especies murieron tras las explosiones más recientes ya que los animales no mostraban indicios de haber quedado atrapados por redes de pesca.
“Y estos animales llegan, digamos, ya muertos arrastrados a la costa”, dijo Ibarra. “Sstos salen totalmente sin ninguna lesión y pues no es casualidad porque aparecen justamente después de que caían estos artefactos”.
Ibarra sostuvo cuestionó que, si alguna empresa mexicana hubiera causado daños ambientales en suelo estadounidense, ya habría demandas contra los responsables. En este caso, dijo, SpaceX ha hecho poco para hacerse responsable de los daños en Tamaulipas.
“Nos estarían haciendo pagar los daños ocasionados”, dijo. “En este caso nosotros lo que exigimos es que paguen los daños. Son kilómetros y kilómetros de basura. Que (Musk) la recoja y que pague, que pague todo lo que está provocando”.
Añadió que la basura recolectada hasta ahora ha sido sido depositada por autoridades en sitios seguros.
México investiga los posibles daños ambientales por explosiones de SpaceX
Cuestionada por la prensa el jueves sobre los reportes de desechos de SpaceX en Tamaulipas, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que pidió a las agencias encargadas de temas espaciales y medioambientales de su gobierno entregarle un informe sobre el tema.
Dijo que una vez que las agencias le entreguen el informe, entonces emitiría una postura al respecto.
Ibarra, por su parte, dijo que su organismo colabora con funcionarios de la agencia de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para elaborar el informe que será entregado a la presidencia.
Mira también: