Ucrania recrimina a México haber invitado a regimiento ruso al desfile de Independencia

Un contingente de la Federación Rusa participó este sábado en el desfile para conmemorar el inicio de la Independencia de México. Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México, aseguró que el acto militar quedó "mancillado por la participación de un regimiento ruso".

Por:
Univision
El canciller Bruno Rodríguez desmintió a su embajador en Moscú, Julio Garmendía, quien señaló que el régimen no se opone a que sus habitantes luchen por el Kremlin siempre y cuando lo hagan de forma legal. Rodríguez reiteró el rechazo a que los ciudadanos participen como mercenarios en cualquier conflicto bélico.
Video Los mensajes contradictorios de La Habana sobre el alistamiento de cubanos en Rusia para combatir en Ucrania

La embajadora de Ucrania en México recriminó al gobierno mexicano el haber invitado este año a un contingente militar ruso a participar en el tradicional desfile militar con el que México conmemora el inicio de su Independencia.

En un post en la red social X (antes Twitter), Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México, publicó: “El Desfile Cívico Militar en CDMX (Ciudad de México), mancillado por la participación de un regimiento ruso”.

"Tiene la mala costumbre de invitar a dictadores o a sus ejércitos al tradicional desfile de la independencia...".
"Tiene la mala costumbre de invitar a dictadores o a sus ejércitos al tradicional desfile de la independencia...".
Imagen Secretaría de la Defensa Nacional de México / X


Hace más de un año, el presidente Vladimir Putin lanzó una guerra en Ucrania, que se sumó a los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y las fuerzas de Kiev.

PUBLICIDAD

Desfile militar con invitados "amigos"

Este sábado, en la Ciudad de México se llevó a cabo el tradicional Desfile Cívico Militar para conmemorar el inicio de la guerra de Independencia de México (1810) que, como cada año, muestra principalmente las actividades que realizan las diferentes unidades del Ejército de ese país.

Como ha ocurrido en otras ocasiones, distintos contingentes de países considerados "amigos" participaron en esta edición. Así lo dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional de México en un post en X.

“Nos acompañan las delegaciones militares de 19 países amigos: #Belice, #Brasil, #Chile, #China, #Colombia, #Corea, #Cuba, #Ecuador, #ElSalvador, #Guatemala, #Honduras, #Nepal, #Nicaragua, #Panamá, #RepúblicaDominicana, #Rusia, #Uruguay, #SriLanka y #Honduras”.

Minutos más tarde, Dramaretska lanzó su publicación haciendo mención a las botas y manos “de criminales de guerra están manchadas de sangre”.

Además cuestionó: ¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_ (Andrés Manuel López Obrador, presidente de México), su política de neutralidad y su condena de la agresión🇷🇺 contra mi país?

Algunos usuarios de esa red social cuestionaron al gobierno de México por invitar a la delegación rusa. No obstante, otros tantos, recordaron que no es la primera vez que ocurre y que en el pasado ya se había contado con su participación.

Mira también:

Un mercado ubicado al este de Ucrania fue el blanco de un nuevo bombardeo ruso. El ataque registrado en la región de Donetsk cobró la vida de al menos 17 personas y provocó heridas a otras 32. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó el bombardeo como otro acto terrorista de Rusia. Más noticias en Univision.
Video Al menos 17 muertos y 32 heridos tras bombardeo ruso en mercado de Ucrania
En alianza con
civicScienceLogo