Crisis en Venezuela

En fotos: El cordón umbilical entre Moscú y Caracas

Venezuela y Rusia han mantenido estrechos vínculos durante las últimas dos décadas, comenzando con el ascenso del presidente Hugo Chávez. Todavía no está claro qué se necesitará para que Moscú abandone a Maduro y los abundantes yacimientos de petróleo y gas en Venezuela.


Por:
David C Adams.

PUBLICIDAD
Hugo Chávez entrega a Vladímir Putin una réplica de la espada de Simón Bolívar, 2 de abril de 2010.
1/14

Hugo Chávez entrega a Vladímir Putin una réplica de la espada de Simón Bolívar, 2 de abril de 2010.

AP
PUBLICIDAD
MOSCÚ: El presidente ruso Vladimir Putin (der) conversa con su homólogo venezolano Hugo Chávez durante la ceremonia de firma en el Kremlin de Moscú, el 26 de noviembre de 2004.
2/14

MOSCÚ: El presidente ruso Vladimir Putin (der) conversa con su homólogo venezolano Hugo Chávez durante la ceremonia de firma en el Kremlin de Moscú, el 26 de noviembre de 2004.

Yuri Kadobnov/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, a la izquierda, se encuentra con el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en Caracas el 6 de febrero de 2020.
3/14

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, a la izquierda, se encuentra con el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en Caracas el 6 de febrero de 2020.

Venezuela, Ministerio de Relaciones Exteriores.
PUBLICIDAD
El canciller ruso, Sergei Lavrov, visitó Venezuela en febrero y criticó las sanciones de Estados Unidos. En la foto (izq) con Nicolás Maduro.
4/14

El canciller ruso, Sergei Lavrov, visitó Venezuela en febrero y criticó las sanciones de Estados Unidos. En la foto (izq) con Nicolás Maduro.

AFP
PUBLICIDAD
En esta foto de archivo del 27 de agosto de 2018, el presidente ruso Vladimir Putin, a la izquierda, escucha al CEO de Rosneft ruso, Igor Sechin, durante su vuelo para visitar la mina de carbón Chernigovets, en Beryozovsky, región de Kemerovo, Rusia.
5/14

En esta foto de archivo del 27 de agosto de 2018, el presidente ruso Vladimir Putin, a la izquierda, escucha al CEO de Rosneft ruso, Igor Sechin, durante su vuelo para visitar la mina de carbón Chernigovets, en Beryozovsky, región de Kemerovo, Rusia.

Alexei Druzhinin, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP
PUBLICIDAD
El presidente venezolano, Nicolás Maduro (der), sostiene una espada, regalada por el CEO de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, durante la firma de acuerdos en el Palacio presidencial de Miraflores en Caracas el 28 de julio de 2016.
6/14

El presidente venezolano, Nicolás Maduro (der), sostiene una espada, regalada por el CEO de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, durante la firma de acuerdos en el Palacio presidencial de Miraflores en Caracas el 28 de julio de 2016.

Federico Parra / AFP / Getty Images
PUBLICIDAD
El presidente Maduro juega con un rifle de asalto ruso bajo la mirada del ministro de Defensa, durante unos ejercicios militares realizados en enero de 2017
7/14

El presidente Maduro juega con un rifle de asalto ruso bajo la mirada del ministro de Defensa, durante unos ejercicios militares realizados en enero de 2017

Juan Barreto / AFP / Getty Images
PUBLICIDAD
Venezuela es el mayor cliente de armas rusas en América Latina, con la compra de rifles kalishnikov, aviones de combate Sukhoi, tanques T72, helicópteros y un sistema de defensa antimisiles S-300.
8/14

Venezuela es el mayor cliente de armas rusas en América Latina, con la compra de rifles kalishnikov, aviones de combate Sukhoi, tanques T72, helicópteros y un sistema de defensa antimisiles S-300.

Gobierno de Venezuela
PUBLICIDAD
El ministro de Defensa de Venezuela, Padrino López, habla con la prensa luego de recibir a los militares rusos junto con dos bombarderos rusos Tupolov 160 en diciembre 2018.
9/14

El ministro de Defensa de Venezuela, Padrino López, habla con la prensa luego de recibir a los militares rusos junto con dos bombarderos rusos Tupolov 160 en diciembre 2018.

@EjercitoFANB
PUBLICIDAD
Un bombardero Tu-160 de Rusia, en el aeropuerto de Maiquetia, Venezuela, diciembre 2018. El Tu-160 es uno de los aviones de guerra mas grande y con capacidad de cargar armamento nuclear.
10/14

Un bombardero Tu-160 de Rusia, en el aeropuerto de Maiquetia, Venezuela, diciembre 2018. El Tu-160 es uno de los aviones de guerra mas grande y con capacidad de cargar armamento nuclear.

AFP
PUBLICIDAD
Un sistema de defensa antiaérea de mediano alcance de fabricación rusa del ejército venezolano, 13 de febrero, 2020.
11/14

Un sistema de defensa antiaérea de mediano alcance de fabricación rusa del ejército venezolano, 13 de febrero, 2020.

Getty Images
PUBLICIDAD
El presidente venezolano Nicolás Maduro, izquierda, habla con su homólogo ruso Vladimir Putin durante una reunión en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el miércoles 4 de octubre del 2017. (Yuri Kadobnov/Pool Photo via AP)
12/14

El presidente venezolano Nicolás Maduro, izquierda, habla con su homólogo ruso Vladimir Putin durante una reunión en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el miércoles 4 de octubre del 2017. (Yuri Kadobnov/Pool Photo via AP)

Yuri Kadobnov/Pool Photo via AP
PUBLICIDAD
El presidente ruso, Vladimir Putin (der), está a punto de estrechar la mano del presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su reunión en el Kremlin en Moscú el 25 de septiembre de 2019.
13/14

El presidente ruso, Vladimir Putin (der), está a punto de estrechar la mano del presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su reunión en el Kremlin en Moscú el 25 de septiembre de 2019.

Sergei Chirikov/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Vladimir Putin estrecha la mano de Nicolás Maduro durante una reunión que sostuvieron en las afueras de Moscú en diciembre de 2018.
14/14

Vladimir Putin estrecha la mano de Nicolás Maduro durante una reunión que sostuvieron en las afueras de Moscú en diciembre de 2018.

Federico Parra/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD