Choque entre militares y criminales deja 12 fallecidos en México, cerca de la frontera con EEUU

Tamaulipas es un estado golpeado por la violencia ligada al crimen organizado. Es sede de constantes enfrentamientos entre cárteles que se disputan las lucrativas rutas de trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

Por:
Univision y Agencias
Habitantes de Zapotlán el Grande, en Jalisco, México, compartieron videos en redes sociales en los que se escuchan varias balaceras ocurridas durante la noche de este viernes. Autoridades informaron que los tiroteos se habrían desatado tras el arresto de un líder del crimen organizado. De acuerdo con cifras oficiales, en 2023 se contabilizaron cerca de 2,000 asesinatos en este estado. También te puede interesar: Hallan 6 cadáveres en la zona donde buscaban a siete jóvenes mexicanos secuestrados en Zacatecas. Otro está gravemente herido.
Video Terror en Jalisco: enfrentamientos entre civiles armados y la Guardia Nacional causan pánico

Al menos 12 personas murieron en un enfrentamiento entre militares y civiles armados en el estado de Tamaulipas, en el noreste de México, donde ha recrudecido la violencia por la lucha que mantienen grupos delictivos por el control del territorio.

El incidente se produjo el domingo en el municipio fronterizo de Miguel Alemán, donde agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron agredidos por civiles armados, informó en su cuenta de la red social X la Vocería de Seguridad de Tamaulipas.

PUBLICIDAD

La refriega tuvo lugar cuando los soldados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio Miguel Alemán, fronterizo con Estados Unidos, informó la vocería.

En el choque armado fallecieron 12 presuntos agresores, indicó la dependencia estatal sin ofrecer más detalles. En la operación fueron incautadas 12 armas largas.

La Sedena no ha ofrecido hasta el momento comentarios sobre el incidente y se desconocen más detalles sobre el grupo criminal al que pertenecían los presuntos criminales abatidos.

Tamaulipas es un estado golpeado por la violencia ligada al crimen organizado. Es sede de constantes enfrentamientos entre cárteles que se disputan las lucrativas rutas de trasiego de drogas hacia Estados Unidos. El estado también se ha convertido en una zona roja para los migrantes que cruzan ese estado en su ruta para llegar a Estados Unidos. El 30 de diciembre del años pasado, un autobús con 31 pasajeros, la mayoría de ellos inmigrantes, fue secuestrado por un grupo criminal, afortunadamente fueron rescatados días después.

Desde finales de 2023 los incidentes de secuestros a migrantes que viajan de Tamaulipas hacia la frontera con EEUU se han intensificado. Esta semana se han llevado a cabo operativos para rescatar a grupos de migrantes que habían sido capturados. Otros aseguran haber escapado a tiempo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Rescatan a decenas de migrantes secuestrados: ¿Qué está pasando en los autobuses de Tamaulipas?


La vocería de Tamaulipas detalló en un comunicado el 3 de enero que, entre las acciones realizadas para encontrar a los migrantes, hicieron el seguimiento de los teléfonos para localizar a las personas que participaron en el secuestro. Además, realizaron un análisis de los videos del sistema de vigilancia del autobús y usaron perros para el rastreo y búsqueda de los migrantes.

México registra más de 420,000 asesinatos y decenas de miles de desaparecidos desde finales de 2006, cuando el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas.

PUBLICIDAD

Mira también:

A través del puente internacional que une a Matamoros con Brownsville, Texas, los 32 migrantes que fueron secuestrados en un autobús en México cruzaron a EEUU tras recibir asilo. Uno de ellos afirmó que su intención es buscar protección y seguir luchando por una mejor calidad de vida. Más noticias en Univision.
Video Migrantes secuestrados en un autobús en México reciben asilo en EEUU: "Vendrán nuevas oportunidades"
En alianza con
civicScienceLogo