La Fiscalía de México investiga los hechos que llevaron a la captura de 'El Mayo' Zambada y el asesinato de un congresista

Esto sigue a una carta en la que Ismael 'El Mayo' Zambada afirmó que iba a asistir a una reunión, en la que estaría el excongresista Héctor Cuén, para resolver una disputa relacionada con el futuro liderazgo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Por:
Univision y EFE
En medio de todas las incógnitas que persisten 18 días después de la detención de los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, la Fiscalía General de México abrió investigación por diversos delitos relacionados que incluyen vuelo ilícito y secuestro. Mira también: ‘El Mayo’ Zambada fue llevado a EEUU en contra de su voluntad, asegura el embajador Ken Salazar
Video Fiscalía de México abre investigación por varios delitos relacionados con el arresto de ‘El Mayo’ y Guzmán López

La Fiscalía de México informó este domingo que abrió una investigación por posibles delitos relacionados con la captura, por parte de autoridades estadounidenses, del cofundador del Cartel Sinaloa Ismael ‘El Mayo’ Zambada y su otrora socio Joaquín Guzmán López.

Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó en un comunicado que se hará cargo del caso por el asesinato del congresista Héctor Melesio Cuén, relacionado con estos hechos del pasado 25 de julio, como lo había solicitado el sábado el gobernador del norteño estado mexicano de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

PUBLICIDAD

Esto, luego de que 'El Mayo' afirmara en una carta que iba a asistir a una reunión, convocada por Guzmán López, con Rocha Moya y el excongresista Cuén para resolver una disputa relacionada con el futuro liderazgo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Sobre este caso, la Fiscalía mexicana detalló que indaga sobre delitos de vuelo ilegal, uso ilícito de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, traición a la patria "y lo que resulte", desde que se dio a conocer la llegada y captura de los dos capos de la droga mexicanos en Estados Unidos.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, dio detalles de lo que las autoridades estadounidenses les informaron tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.
Video Así se enteró México del arresto de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán: estas son las claves


“A todo lo cual se están agregando otros delitos como lo son homicidio, privación ilegal de la libertad y las coparticipaciones que se deriven”, tras la declaración de 'El Mayo' Zambada a través de su abogado, en la cual detalla cómo fue llevado por la fuerza y con engaños hasta las autoridades estadounidenses en Texas.

Además, la Fiscalía informó que se han realizado más de 100 diligencias en diversos estados mexicanos por esta investigación y que han requerido datos a todas las instituciones y entidades que “puedan y deban aportar información específica sobre este caso”.

“Asimismo, personal del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía Ministerial, con autorización del gobierno norteamericano levantaron diligencias policíacas y periciales en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, las cuales ya están incorporadas al expediente correspondiente”, abundó la nota.

Qué pasó en Culiacán el día en que 'El Mayo' Zambada arribó a EEUU

La FGR también indicó que ha realizado indagatorias en la zona conocida como Huertos de Pedregal, en el municipio de Culiacán, en el estado de Sinaloa, luego de que Zambada sostuviera que fue en este lugar donde fue retenido para ser llevado a Estados Unidos por uno de los hijos de 'El Chapo' y donde, presumió, asesinaron al excongresista Cuén.

PUBLICIDAD

Así también en el supuesto aeródromo de donde partió el avión rumbo a Estados Unidos en el que viajaron los dos narcotraficantes mexicanos. “También se han diligenciado todas las solicitudes de documentación e información sobre navegación aérea; así como información migratoria entre México y Estados Unidos de América al respecto”, añadió la Fiscalía mexicana.

La FGR sostuvo que su representación en Sinaloa “ya se ha comunicado con él (Rocha Moya) para obtener toda la información respectiva que sea procedente. Rocha Moya rechazó este sábado cualquier vínculo con el narcotráfico, así como de formar parte de una presunta reunión con 'El Mayo’ Zambada y Guzmán López, que dio como resultado la captura del capo por las autoridades estadounidenses.

Mira también:

Margarito Flores, quien fue uno de los principales distribuidores de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cuenta en una entrevista con Univision Noticias las conversaciones que tuvo con el fundador del Cartel de Sinaloa sobre su temor a terminar en una prisión de Estados Unidos. La peor pesadilla del capo se cumplió el jueves, al ser arrestado en Texas.
Video 'El Mayo' pidió a sus pistoleros que lo mataran para no ser encarcelado, dice su exsocio del cartel
En alianza con
civicScienceLogo