Un segundo 'globo espía' chino sobrevuela América Latina, según el Pentágono

De momento, las autoridades estadounidenses no dejaron claro dónde se encuentra el globo sobre América Latina.

Por:
Univision
El Departamento de Defensa vigila la trayectoria de un enorme globo espía en cielo estadounidense, que sospechan es de origen chino. El presidente Joe Biden preguntó a sus asesores si era conveniente derribarlo, pero le recomendaron que no se hiciera, pues los restos del enorme objeto podrían caer en una zona residencial y provocar daños.

Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Pentágono monitorea un globo espía, posiblemente chino, que sobrevuela territorio estadounidense

El Pentágono informó la noche del viernes que un segundo globo espía chino sobrevuela América Latina, luego de que otro fuera detectado en Estados Unidos esta semana.

“Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino”, dijo el secretario de prensa Patrick Ryder a medios.

PUBLICIDAD

De momento, las autoridades estadounidenses no dejaron claro dónde se encuentra el globo sobre América Latina. Sin embargo, el diario La Nación de Costa Rica justo había publicado un artículo sobre un objeto volador blanco, que parecía un globo aerostático, y que había sido avistado.

Un funcionario de inteligencia le dijo la televisora CNN que no parece dirigirse actualmente a Estados Unidos.

El primer globo hallado en EEUU

El Pentágono anunció el jueves por la noche que estaba siguiendo los movimientos de un enorme globo chino en Estados Unidos, lo que provocó severas acusaciones del Pentágono de espiar en sitios militares sensibles a pesar de las firmes negativas de China.

El globo sobrevolaba el estado de Montana, donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense.

Horas después, el secretario de Estado, Antony Blinken, canceló abruptamente un viaje a Pekín de gran importancia, destinado a aliviar las tensiones entre Estados Unidos y China.

La cancelación del viaje de Blinken se produjo a pesar de la afirmación de China de que el globo era simplemente un "dirigible" de investigación meteorológica que se había desviado de su curso. El Pentágono rechazó eso, así como la afirmación de China de que el globo no se estaba utilizando para vigilancia y que tenía una capacidad de navegación limitada.

Blinken, que debía partir de Washington hacia Pekín el viernes por la noche, dijo que le había dicho al alto diplomático chino Wang Yi en una llamada telefónica que enviar el globo sobre Estados Unidos fue “un acto irresponsable y que la decisión (de China) de tomar esta medida en la víspera de mi visita es perjudicial para las discusiones sustantivas que estábamos preparados para tener”.

PUBLICIDAD

Después de pasar los sitios militares sensibles en Montana, el globo se movía hacia el sureste sobre el corazón del centro de los Estados Unidos durante el día y se esperaba que permaneciera en el espacio aéreo de EEUU durante varios días, dijeron las autoridades.

El desarrollo asestó un nuevo golpe a las ya tensas relaciones entre Estados Unidos y China, que han estado en una espiral descendente durante años debido a numerosos problemas.

Aún así, los funcionarios estadounidenses sostuvieron que los canales diplomáticos permanecen abiertos y Blinken dijo que seguía dispuesto a viajar a China “cuando las condiciones lo permitan”.

Mira también:

En la capital 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/coronavirus-el-hartazgo-de-china-confinada-mientras-el-mundial-qatar-2022-discurre-sin-mascarillas">Pekín</a> y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
<br>
Las manifestaciones también reclamaron más libertad política, con algunas personas que pidieron la renuncia del presidente chino, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/xi-jinping-hombre-mas-poderoso-de-china-desde-mao">Xi Jinping, recién nombrado para un tercer mandato</a>. En la noche del sábado, algunos grupos que coreaban "¡Xi Jinping, renuncia! ¡PCC (Partido Comunista Chino) renuncia!", fueron dispersados la mañana del domingo.
<br>
Dos personas fueron detenidas el lunes en un sitio de Shanghai donde se realizaron las protestas del fin de semana, observó un periodista de AFP. Un policía dijo el motivo del arresto fue "porque no obedeció nuestras disposiciones". Previamente un reportero de la BBC, Ed Lawrence, fue “atacado” por varios agentes del cuerpo policial local, arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghai". Estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. 
<br>
En Pekín, al menos 400 personas se reunieron a orillas de un río durante varias horas, algunas de las cuales gritaban "¡Todos somos de Xinjiang! ¡Vamos pueblo chino!". La multitud cantó el himno nacional y escuchó discursos, mientras al otro lado del río aguardaba una fila de autos policiales. 
<br>Los agentes ordenaron a las personas borrar las fotos de la manifestación de sus teléfonos móviles.
<br>
La policía formó un cordón durante una protesta contra las estrictas medidas contra el covid en en Pekín, China. Los manifestantes salieron a las calles en varias ciudades chinas después de que un incendio mortal en un apartamento en la provincia de Xinjiang provocara una protesta nacional, ya que muchos culparon a las severas restricciones de las muertes.
El estatal Diario del Pueblo publicó el lunes un comentario que advirtió sobre una "parálisis" y el "agotamiento" por la lucha contra el covid, sin llegar a pedir el fin de las medidas rígidas.
La ola de protestas en China golpeó las bolsas asiáticas, que abrieron el lunes con fuertes bajas. China reportó el lunes 40,052 contagios de covid-19, un récord en el país de 1,400 millones de habitantes.
<br>
Los manifestantes cantaban "Los que se niegan a ser esclavos, álcense" -una estrofa del himno nacional chino- o 'La Internacional', gritando "queremos libertad", "no queremos hacernos pruebas PCR", o contra la obligación de escanear con una aplicación móvil los códigos QR sanitarios a la entrada de cualquier establecimiento o incluso en parques para que, cuando las autoridades detecten un contagio, puedan determinar quién ha tenido contacto con esa persona en cada momento.
La policía expulsó con gas lacrimógeno a los manifestantes de Shanghai que pedían la dimisión de Xi Jinping y el fin del régimen unipartidista, pero horas después la gente volvió a concentrarse en el mismo lugar. La policía dispersó de nuevo la manifestación, y un reportero de la agencia AP observó cómo los manifestantes detenidos eran llevados en un autobús.
La censura china también trabajaba intensamente para suprimir cualquier información sobre las protestas que estallaron el fin de semana en varias ciudades. En las redes sociales ya no quedaban noticias sobre las manifestaciones. En la plataforma Weibo, una red social china similar a Twitter, las búsquedas de "Río Liangma" y "Calle Urumqi", lugares de las protestas en Pekín y Shanghai, fueron desligadas de cualquier referencia a las protestas.
VIDEO: Habitantes de varias ciudades de China han salido a manifestarse desde el sábado en contra de las estrictas medidas de confinamiento tras cerca de tres años de pandemia.
Un manifestante, que pidió no ser identificado, dijo a la cadena británica BBC que sentía “impactado y un poco emocionado” por ver a gente en las calles, y añadió que era la primera vez que había visto una movilización de este tamaño en China.
El ambiente de la protesta animó a la gente a hablar de temas considerados tabú, como la represión de las protestas a favor de la democracia en la Plaza de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/para-los-jovenes-chinos-tiananmen-es-cosa-del-pasado">Tiananmén</a> en 1989, dijo un manifestante anónimo a la AP.
<br>
1 / 13
En la capital Pekín y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
Imagen HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo