Honduras
En fotos: Honduras vota en primarias por los candidatos que buscarán suceder a Hernández en noviembre
En los comicios de este domingo se elegirá a un candidato presidencial por cada uno de los tres partidos, tres designados presidenciales (para vicepresidente), 298 alcaldías, 128 diputados para el Parlamento nacional y 20 para el Centroamericano.

Están convocados 4.8 millones de hondureños para las elecciones primarias de los tres principales partidos políticos. Los comicios se dan en medio de acusaciones de corrupción en contra del presidente Juan Orlando Hernández, salpicado en un juicio por narcotráfico en Nueva York.
Gustavo Amador/EFE
Estas primarias son la antesala de las elecciones generales que tendrán lugar el 28 de noviembre y serán las undécimas desde que se retomó la democracia en Honduras, en 1980.
Gustavo Amador/EFE
En los comicios de este domingo se elegirá a un candidato por cada uno de los tres partidos, tres designados presidenciales (para vicepresidentes), 298 alcaldías, 128 diputados para el Parlamento nacional y 20 para el Centroamericano.
Gustavo Amador/EFE
Los tres partidos son el Nacional, actualmente en el poder, Libertad y Refundación, conocido como 'Libre' y el Partido Liberal.
Gustavo Amador/EFE
Los aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Nacional, al que pertenece el actual presidente, son Mauricio Oliva, presidente del Parlamento, y Nasry Asfura, alcalde de Tegucigalpa.
Los nominados por Libre son Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya, Nelson Ávila, Carlos Eduardo Reina y Wilfredo Méndez.
Y por el Partido Liberal los precandidatos son Luis Zelaya, quien perdió en los comicios generales de noviembre de 2017; el exministro de la presidencia Yani Rosenthal, y el diputado Ángel Darío Banegas.
Gustavo Amador/EFE
En la imagen, el candidato presidencial por el Partido Liberal, el abogado Yani Rosenthal, ejerce su voto en la escuela Dionisio de Herrera, ubicada en el barrio Rio de Piedras, en la ciudad de San Pedro Sula.
Jose Valle/EFE
La apuesta de la oposición política es por sacar del poder al Partido Nacional, que lleva tres períodos consecutivos, los dos últimos bajo el mandato de Hernández.
Gustavo Amador/EFEHernández ejerció su votó este domingo en las primarias en la ciudad de Gracias, departamento de Lempira, en el occidente hondureño, su tierra natal.
Juan Orlando Hérnandez/TwitterEl presidente de Honduras fue vinculado por segunda vez por tráfico de drogas. Durante el juicio al narcotraficante Geovanny Fuentes en Nueva York, quien enfrenta cargos por distribuir grandes cantidades de cocaína a EEUU, fiscales aseguraron que Hernández buscó inundar de esta droga al país, acusaciones que ponen en riesgo la relación bilateral.
Relacionados: