Las incógnitas del caso de los 3 estadounidenses que murieron en un apartamento en México

Ha pasado más de una semana desde la muerte de tres amigos de Virginia y Nueva Orleans que perdieron la vida en una vivienda alquilada de Airbnb en la Ciudad de México. La Fiscalía afirma que fallecieron por intoxicación por inhalar gas casero, pero sus familias creen que pasó algo más.

Por:
Univision
Victor Day, novio de Kandace Florence, una de los tres jóvenes estadounidenses que fallecieron el 30 de octubre en un Airbnb en una zona privilegiada de la Ciudad de México, compartió con Univision que su novia le había informado que sentía como si la hubieran drogado. Según las autoridades mexicanas, Kandace Florence, Jordan Marshall y Courtez Hall murieron a causa de intoxicación con monóxido de carbono por inhalar gas doméstico, pero las familias no han recibido un informe policial ni toxicológico. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Sentía que la habían drogado”: novio narra su última conversación con turista estadounidense fallecida en México

Sin tener en sus manos una copia del reporte policial ni de las autopsias, los familiares de los tres turistas estadounidenses que fueron encontrados sin vida en un apartamento alquilado de Airbnb en la Ciudad de México no descartan ninguna hipótesis en torno a la muerte de sus seres queridos.

Para ellos, la principal línea de investigación la dio la propia Kandace Florence antes de morir. Ella le dijo a su novio en una videollamada que temía les pusieron droga en las bebidas cuando compartía en una terraza abierta con sus amigos Jordan Marshall y Courtez Hall aquella noche del 30 de octubre.

PUBLICIDAD

La mañana siguiente los hallaron sin signos vitales en el interior de la vivienda que rentaron.

Los tres muchachos afroamericanos viajaron a México, desde Virginia y Nueva Orleans, para estar en las festividades del Día de Muertos en el vecino país.

Jordan Marshall y Kandace Florence.
Jordan Marshall y Kandace Florence.
Imagen Cortesía


Según la Fiscalía de la Ciudad de México, estos jóvenes fallecieron por intoxicación de monóxido de carbono por inhalar gas doméstico, descartando que hayan sido víctimas de algún crimen.

Pero al novio de Kandace, Victor Day, le parece extraño que nadie más en ese piso o en el apartamento contiguo enfermó. “¿Qué pasó?”, se pregunta él en una entrevista con Univision Noticias.

“En la madrugada del domingo 30 de octubre, como a las 4:00 de la madrugada aquí en Washington DC, ella me estaba enviado mensajes de texto de que algo no estaba bien. Se sentía emocionalmente cansada. Decía que sentía como si la drogaron. Me aseguró que no tomaron ninguna droga, ni nada. Que no fueron a ningún club ni a bares llenos. Solo estaban bebiendo algo de vino en una terraza”.

Day cuenta que le preguntó a su novia si había descuidado su copa y la regañó un poco. “Le dije que, especialmente siendo una mujer, debía tomar precauciones adicionales, todavía más en México”. Kandace fue tajante al responderle que no había sido descuidada, pero no sabía qué le pasaba.

“¿Dónde estás? ¿Dónde está Jordan?”, le preguntó y ella le dijo que recién había regresado al apartamento. Kandace y Jordan se conocían desde que estudiaron la escuela primaria en Virginia y habían viajado a otros lugares, incluyendo Hawái.

“Siento que me drogaron”

Minutos después la pareja se comunicó a través de una videollamada por Facebook. Así confirmó que la situación era peor de lo que imaginaba. “Vi claramente que había estado llorando, vomitando. Ella estuvo vomitando mientras estábamos al teléfono. Me explicó que no podía controlar esa sensación que tenía. Que no podía sentir partes de su cuerpo y me dijo que algo no estaba bien. Me repitió: ‘siento que me drogaron’. Eso fue más o menos lo último que escuché de ella”, contó.

PUBLICIDAD

Eran alrededor de las 5:15 am y Day, quien estaba acostado en su cama, se quedó dormido. Cuando lo despertó su hermano se dio cuenta que la llamada seguía conectada, pero no podía ver nada porque el teléfono estaba bocabajo.

“La podía escuchar a ella vomitando o quizás dando arcadas, o quizás ambos. Grité su nombre: ¡Kandace! ¡Kandace! Y no obtuve respuesta, pero podía escucharla vomitando al fondo”, relató.

Le mandó un mensaje a ella y a su amigo Jordan, pero ninguno contestó. Entonces recordó que un mes antes del viaje Kandace le compartió el enlace de Airbnb y decidió tratar de contactar al anfitrión de la propiedad “para decirle que algo andaba mal y que al menos revisara el apartamento”.

La encargada le respondió y le dijo que mandaría a alguien de la recepción del edificio para verificar que estaban bien. “Diez o quince minutos después del mensaje de texto ella me escribió que la seguridad había abierto la puerta del apartamento y que dijo: ‘ellos encontraron a los tres sin signos vitales’”.

Los síntomas más comunes de la intoxicación por monóxido de carbono son dolor de cabeza, mareo, debilidad, náusea, vómitos, dolor de pecho y confusión. La ingestión de altos niveles de monóxido de carbono puede producir desmayo y hasta la muerte. Según el relato del novio de Kandace Florence a Univision Noticias, la joven estaba vomitando, lo que coincide con uno de los síntomas, pero todavía los familiares no tienen una autopsia que lo confirme.

Ha pasado más de una semana de ese incidente y los familiares siguen teniendo más preguntas que respuestas. Afirman que ni siquiera tienen una copia del reporte policial ni de las autopsias.

Courtez Hall.
Courtez Hall.
Imagen Cortesía GoFundMe

La Fiscalía de la Ciudad de México informó a través de un comunicado que el 30 de octubre inició una carpeta de investigación por estas tres muertes “derivado de una posible intoxicación por inhalación de gas en el interior de un departamento de la colonia La Rosita, alcaldía Cuajimalpa".

PUBLICIDAD

“Reportes preliminares establecieron que guardias de seguridad de un conjunto residencial donde se registraron los hechos solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al percibir un intenso olor a gas en un departamento”, menciona la dependencia.

“En el lugar, los agentes preventivos localizaron los cuerpos de una mujer y dos hombres de nacionalidad estadounidense, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos diagnosticaron que ya no contaban con signos vitales. De acuerdo con los estudios periciales realizados, las tres personas referidas fallecieron por intoxicación de monóxido de carbono”, agrega.

“¿Qué encontraron?”

Al novio de Kandace le saltan varias preguntas sobre esa versión de las autoridades mexicanas. “Ellos quieren decir que fue intoxicación de monóxido de carbono, pero no nos han dado información de cómo llegaron a esa conclusión. ¿Había una fuga en el departamento? ¿Encontraron la fuente de la fuga? ¿Qué pasó?”, cuestiona.

“¿Cómo es que otras personas en el mismo piso que ellos, en el apartamento junto al de ellos, alguien más, incluso las autoridades que entraron, no se intoxicaron también? No tenemos ninguna respuesta”, dice Day. “

No hay un reporte policial, cuáles eran las condiciones del apartamento cuando entraron ¿Qué encontraron?”, continúa.

Si en la vivienda había detectores de monóxido de carbono, como afirma el anuncio del alquiler en Airbnb, entonces no funcionaron adecuadamente, dice él.

PUBLICIDAD

La Embajada de Estados Unidos en México tampoco ha despejado las incógnitas. “Podemos confirmar la muerte de tres ciudadanos estadounidenses en México. Estamos siguiendo de cerca la investigación de las autoridades locales sobre la causa de la muerte. Estamos listos para proporcionar toda la asistencia consular apropiada”, indicó en un comunicado.

“Por respeto a la privacidad de las familias, no tenemos nada más que agregar en este momento”, agregó la oficina diplomática, ubicada en la Ciudad de México.

Kandace y Jordan tenían 28 años y eran amigos desde la niñez en Virginia. Courtez era conocido de Jordan y ambos eran maestros y radicaban en Nueva Orleans.

Kandace, quien cumpliría 29 años este jueves, inició un negocio de velas en 2020 llamado Glo Through It y sus productos se vendían en una tienda en Virginia Beach.

“Ella era una soñadora, lo que significa que quería hacer una diferencia en la vida de otras personas”, dijo su madre, Freida Florence, en una entrevista con el canal WAVY.

La joven fue recordada como una mujer con una “sonrisa inolvidable” por The Make(HER) Collective, una comunidad de mujeres creadoras y propietarias de negocios con sede en Hampton Roads, Virginia.

“Ella nos inspiró constantemente con su honestidad, su confianza, su vulnerabilidad y su inquebrantable motivación para hacer crecer su negocio. No podemos imaginar nuestra comunidad sin ella”, expresó el colectivo en una cuenta de GoFundMe que abrió para pagar sus gastos funerarios.

Por su parte, la familia de Jordan lo describe como alguien “muy apasionado” y orgulloso de su trabajo como educador.

PUBLICIDAD

A Courtez lo recuerdan como una persona “amable, agradable y sonriente”. Shannon Jackson dijo en otra cuenta de GoFundMe: “Realmente será extrañado por todas las personas con las que estuvo en contacto”.

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Tamaulipas</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<b> </b>
<br>
<br>El documento alerta por miembros fuertemente armados de grupos criminales que patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.
<br>
<br>Asegura que en estas áreas, la policía local tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos.
La alerta también refiere que la actividad del crimen organizado, incluidos tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robo de autos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsión y agresión sexual, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria. 
<br>
<br>Apunta también especialmente a los autobuses de pasajeros públicos.
<b>Restricciones para empleados del gobierno:</b>
<br>
<br>-Solo pueden viajar dentro de un radio limitado alrededor y entre los consulados de EEUU en Nuevo Laredo y Matamoros, sus hogares, los respectivos puertos de entrada de EEUU y sitios limitados del centro.
<br> -No pueden viajar entre ciudades de Tamaulipas utilizando las carreteras del interior de México. El viaje entre Nuevo Laredo y Monterrey se limita a la Carretera Federal 85D durante el día con autorización previa.
<br> -No pueden viajar a otras áreas del estado de Tamaulipas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Guerrero</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>Las autoridades advierten frecuentes bloqueos en carreteras por parte de grupos del crimen organizado, donde los viajeros podrían estar en peligro.
<br>
<br>Además señalan que en muchas áreas de este estado del sur del país los grupos armados operan independientemente del gobierno.
<b>Restricciones para los empleados de gobierno:</b>
<br>
<br>-Para viajar a Taxco, deben utilizar la Carretera Federal 95D que pasa por Cuernavaca, Morelos y permanecer dentro de las áreas turísticas. 
<br> -Pueden visitar el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa durante el día con un operador turístico autorizado.
<br> -No pueden viajar a otras áreas del estado de Guerrero, incluidos Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa.
<br>
Las turísticas playas que se encuentran en Acapulco ahora representan un peligro para muchos viajeros debido a que el lugar ha sido azotado en los últimos años por grupos de la delincuencia organizada, que se dedican al narcotráfico y la extorsión. 
<br>
<br>En la imagen, miembros de la Policía y el Ejército Mexicanos custodian la playa Caleta y Caletilla.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Colima</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>La alerta refiere que el crimen violento y la actividad de pandillas están muy extendidos. Además asegura que ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro.
Los empleados del gobierno de EEUU deben cumplir con las siguientes restricciones de viaje:
<br>
<br>-Prohibido viajar a Tecomán.
<br>-Prohibido viajar a menos de 20 km de la frontera Colima / Michoacán. 
<br>-No pueden viajar por la Carretera 110 desde el pueblo de La Tecomaca hasta la frontera con Jalisco.
<br>-Solo pueden viajas a las áreas turísticas del puerto de Manzanillo. Recomiendan viajar por la Carretera Federal con Peaje 54D entre Guadalajara y Manzanillo, cuyo puerto aparece en la imagen.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Sinaloa</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4- No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>Las autoridades estadounidenses advirten que el crimen violento está muy extendido en esa zona de México, debido a que es el lugar donde algunas organizaciones criminales tienen su sede.
<br>
<br>Uno de esos grupos a los que la alerta hace referencia es al Cartel de Sinaloa, que era liderado por el narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
<b>Restricciones para los empleados de gobierno:</b>
<br>
<br> -Prohibido viajar a Mazatlán en automóvil, solo está permitido hacer por mar o aire. Las regiones se limitan a la llamada Zona Dorada y al centro histórico de la ciudad.
<br> -También pueden viajar a Los Mochis y Topolobampo solo por aire o mar y solo en las áreas turísticas.
<br> -Prohibido viajar a otras áreas de Sinaloa.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Michoacán</b></h3>
<br>
<b>Nivel 4-No viajar</b>
<br>
<b>Peligro: Delincuencia y secuestro</b>
<br>
<br>En su alerta, las autoridades señalan que algunos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro.
<b>Restricciones para empleados del gobierno:</b>
<br>
<br>-Pueden viajar por la Carretera Federal 15D para transitar por el estado entre la Ciudad de México y Guadalajara.
<br> -Pueden viajar por aire y por tierra utilizando las Carreteras Federales 43 o 48D desde la Carretera Federal 15D.
<br> -Deben viajar en avión únicamente y limitar las actividades al centro de la ciudad o las áreas portuarias.
<br> -No pueden viajar a otras áreas del estado de Michoacán, incluidas las partes de la Reserva de la Mariposa Monarca.
<br>
En el nivel de alerta 3, el gobierno de EEUU pide a los ciudadanos que reconsideren viajar a esos lugares. En la lista se encuentra:
<br> 
<br> -Baja California
<br> -Chihuahua
<br> -Coahuila
<br> -Durango
<br> -Guanajuato
<br> -Jalisco
<br> -Estado de México
<br> Morelos
<br> -Nayarit
<br> -Sonora
<br> -Zacatecas
<br>
<br>En la imagen aparece un muro acribillado a balazos con las iniciales del grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
<b>Mira también:</b> La directora del semanario ‘El Veraz’, Yessenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, perdieron la vida luego de recibir múltiples disparos cuando estaban estacionadas frente a una tienda en Cosoleacaque, estado de Veracruz. Con este doble homicidio ya son 11 las muertes violentas de periodistas mexicanos en lo que va del 2022. 
<b><a href="https://www.vix.com/es-es/canales?utm_source=Prende_Web&utm_medium=internal_referral_streaming&utm_campaign=user_migration">Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.</a></b>
1 / 14

Tamaulipas


Nivel 4-No viajar
Peligro: Delincuencia y secuestro


El documento alerta por miembros fuertemente armados de grupos criminales que patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.

Asegura que en estas áreas, la policía local tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos.
Imagen JULIO CESAR AGUILAR/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo