Investigan en México el asesinato de cinco personas tras denuncia de que fue perpetrado con drones

Una ONG de defensa de los derechos humanos reportó el viernes un ataque con drones en contra de los pobladores de Buenavista, en Guerrero. Tras la denuncia, agentes de la fiscalía investigaban este fin de semana tras "establecer la existencia de restos óseos calcinados correspondientes a cinco personas en un vehículo incendiado".

Por:
Univision y AFP
Miles de personas en diferentes estados de México se han visto obligadas a abandonar sus pueblos debido a la violencia. Sin embargo, algunos habitantes en Guerrero denuncian que el crimen organizado les exige cuotas para poder salir de sus zonas. Víctimas señalan que los grupos les piden alrededor de $2,500 por cada miembro de la familia. Más noticias en Univision.
Video Mexicanos denuncian extorsiones del crimen organizado para poder huir de la violencia en sus pueblos

Las autoridades mexicanas investigan el asesinato de cinco personas en el sureño estado de Guerrero derivado de la confrontación entre narcotraficantes, informó el sábado la fiscalía regional, después de que una oenegé denunciara una presunta matanza con drones.

"En relación con el presunto atentado que sufrieron 30 personas" se inició una investigación por el asesinato de "cinco personas" en la localidad de Buenavista, del municipio de Heliodoro Castillo, indicó la fiscalía.

PUBLICIDAD

"Se tiene conocimiento de que dicho acontecimiento, derivó de la confrontación entre los grupos criminales de 'La Familia Michoacana' y 'Los Tlacos', quienes mantienen una disputa por el control de la zona", añadió la entidad.

Una ONG de defensa de los derechos humanos llamada Minerva Bello reportó el viernes un ataque con drones en contra de los pobladores de Buenavista. Tras la denuncia, agentes de la fiscalía de Guerrero comenzaron una indagatoria en la comunidad que les permitió "establecer la existencia de restos óseos calcinados correspondientes a cinco personas en un vehículo incendiado".

Sin embargo, los cadáveres "fueron retirados por ciudadanos de Tetela del Río", una comunidad aledaña, y los funcionarios solo encontraron el automóvil calcinado, prosiguió el comunicado.

El director de la organización Minerva Bello, el sacerdote Filiberto Velázquez, aseguró el viernes que las autoridades le informaron "de que ya habían asesinado a personas de esta comunidad de Buenavista". "La versión que manejan es de 30 personas", prosiguió contestando a la pregunta de un periodista.

El sábado, el mismo director de la organización modificó su versión inicial en un comunicado: "Pudimos constatar la presencia de un vehículo calcinado en el cual se encontró un número indeterminado de cuerpos calcinados, se apreció al menos la existencia de cinco cráneos. Se reportaron seis sobrevivientes y del resto de personas se desconoce su paradero", agregó.

La fiscalía sostuvo que no tiene reportes de personas desaparecidas de esa zona.

PUBLICIDAD

Guerrero es uno de los estados más pobres del país y es usado por narcotraficantes para el cultivo de marihuana y amapola. El gobierno federal ha registrado más de 420,000 asesinatos y decenas de miles de desaparecidos desde finales de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas.

Mira también:

Tras el asesinato de dos estadounidenses en Matamoros, México, aumentan las tensiones entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y varios congresistas republicanos que acusan a México de no hacer lo suficiente contra los carteles. Jorge Ramos habla sobre esto con la escritora y columnista, Denise Dresser.
Video Crecen las tensiones entre México y Estados Unidos: ¿está funcionando la estrategia de AMLO contra la violencia?
En alianza con
civicScienceLogo