El policía argentino que recibió $12,500 porque una cámara de Google Street View lo captó desnudo en su patio

La difusión accidental de una imagen íntima puso en jaque la privacidad de un ciudadano argentino y terminó con una batalla legal insólita contra una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.

Por:
Univision
Una demanda colectiva presentada por la firma de abogados López ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California alega que Apple obtuvo y compartió, supuestamente, comunicaciones confidenciales o privadas con terceros debido a una activación no intencionada de Siri. Aunque la compañía no admite culpabilidad, se ha alcanzado un acuerdo y ciertos usuarios de dispositivos Apple podrían ser elegibles para recibir un reembolso. Esto es lo que deben saber.
Video Demanda colectiva contra Apple por presunta invasión de privacidad: ¿quiénes aplican para reembolso?

En un instante que cambió su vida para siempre, un hombre argentino vio cómo su intimidad quedaba expuesta al mundo cuando una cámara de Google Street View lo capturó desnudo y la imagen se diseminó por internet.

El hecho ocurrió en Bragado, Buenos Aires, en 2017, cuando el sujeto se encontraba desnudo en el patio trasero de su casa, según informó AFP.

PUBLICIDAD

El hombre, que se desempeña como policía, creía estar seguro tras una pared de dos metros de altura, pero la cámara alcanzó a registrar su imagen, de espaldas, junto con el número y la dirección de su casa.

Poco después, la imagen fue publicada en la plataforma de Google Maps y retransmitida por la televisión argentina, además de circular ampliamente en redes sociales. El suceso le expuso al ridículo ante sus vecinos y compañeros de trabajo, según relató el afectado en su denuncia.

En un principio, un tribunal desestimó la demanda del policía, argumentando que había sido su culpa por “caminar en condiciones inapropiadas en el jardín de su casa”. Sin embargo, una instancia superior revocó esa decisión y concedió la indemnización tras considerar que se había violado gravemente su privacidad y dignidad.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El fallo judicial y los argumentos del hombre que fue captado desnudo por Google Street

De acuerdo con El diario argentino La Nación el fallo determinó que Google debía indemnizar al hombre, declarando que “no existe duda de que en este caso hubo una intromisión arbitraria a la intimidad”. Los jueces destacaron que la imagen no fue capturada en un espacio público, sino dentro de una propiedad privada, resguardada por un muro más alto que la media, lo que hacía la invasión de privacidad “flagrante”.

Google, por su parte, alegó que la muralla no era lo suficientemente alta para resguardar la intimidad y que su sistema de difuminado de rostros y matrículas busca precisamente evitar este tipo de daños a terceros, aunque en este caso la tecnología falló.

PUBLICIDAD

“No era el rostro lo visible, sino su cuerpo entero, una imagen que también debería haberse prevenido”, señaló el tribunal para después recalcar la responsabilidad de la compañía, subrayando que no había justificación para “evadir la responsabilidad de este grave error”, informó AFP.

El caso tomó amplia notoriedad cuando la imagen, junto al número y calle de la vivienda, fue retransmitida por medios como la televisión argentina y compartida en redes sociales. Sin embargo, el tribunal absolvió de responsabilidad a los co-demandados—la empresa de telecomunicaciones Cablevisión SA y el portal de noticias El Censor—señalando que solo ayudaron a evidenciar el error de Google ante la opinión pública.

No es la primera vez que Google Street es demandado por violaciones a la privacidad

Google ya había tenido que enfrentar demandas similares por su servicio Street View en otros países, generando debates sobre la protección de los datos personales.

En 2019, por ejemplo, la empresa accedió a pagar un acuerdo de 13 millones de dólares por recolectar información privada durante el mapeo de calles, reportó CBS News.

Seis años atrás, en 2013, Google resolvió un caso presentado por 38 estados sobre el mismo asunto por 7 millones de dólares. En dicho acuerdo, la empresa acordó destruir los datos recopilados a través de Street View y lanzar una campaña para enseñar a la gente a proteger su información del espionaje wifi.

También en 2010, reconoció que haber invadido una propiedad privada cuando tomó una fotografía de una casa en el área de Pittsburgh para su servicio Street View, pero sólo pagó 1 dólar en daños a una pareja que la demandó.

PUBLICIDAD

Mira también:

La mipyme Danaus SRL firmó un contrato de pollos de $84,000 con la compañía estadounidense Overseas of the Americas Corp., la cual debía enviar dos contenedores del producto a Cuba, pero nunca llegó. Ante el incumplimiento, Danaus SRL demandó y ahora la empresa implicada deberá pagar miles de dólares.
Video Pequeña empresa cubana logra victoria judicial contra compañía estadounidense en Florida
En alianza con
civicScienceLogo