Guatemala
Ríos de lava que se desbordan del volcán Pacaya acechan a comunidades en Guatemala
Luego de dos meses de haber iniciado su intensa actividad, este volcán ha puesto en vilo a un par de comunidades asentadas a sus faldas, que observan con gran preocupación el acecho lento pero seguro de los ríos de lava, sin un plan de evacuación organizado por el gobierno.
Los pobladores manifestaron su temor por las erupciones del volcán Pacaya, pero dicen que no pueden abandonar sus viviendas porque no tienen a dónde ir.

Al cumplir 69 días de intensa actividad, el volcán Pacaya de
Guatemala -en el centro del país- ha provocado que corrientes de lava
sigan su camino lento pero seguro rumbo a las comunidades El Rodeo y El Patrocinio, acechando a casas de pobladores que ya sufren la caída de ceniza, de acuerdo con EFE.
En la imagen, un grupo de personas observa uno de los ríos de lava causados por el volcán de Pacaya en la aldea El Patrocinio.

Este par de comunidades del municipio San Vicente Pacaya, del departamento de Escuintla, contabilizan
entre las dos a poco más de 2,200 habitantes que se encuentran en vilo ante la probable llegada de la lava a sus hogares y sin un plan de
evacuación por parte del gobierno.
Vista aérea desde un dron que muestra los ríos de lava.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)
calificó este miércoles la actividad del volcán como alta y confirmó que el flujo de la lava
acecha ya a este par de comunidades.
A pesar de ello, varios grupos de personas se acercan alrededor de los ríos, como lo muestra esta vista aérea.

Asimismo, el Insivumeh precisó que la fisura en el flanco suroeste del volcán está alimentando a “los flujos de lava que se mantienen activos y se extienden una longitud de 3,700 metros (…) por lo que se han incrementado su longitud y amplitud”. El organismo informó que otro flujo al oeste del principal ha provocado que la lava esté
“destruyendo plantaciones de café, aguacate y otros vegetales”.

El diario Prensa Libre asegura que la lava no solo ya se encuentra a una distancia de
1214 pies de El Patrocinio y a 820 pies de El Rodeo, sino que además
está obstruyendo accesos cercanos.

Por su parte, la agencia explicó que el presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural (Cocode), Carlos Donis -quien vive en El Patrocinio- aseguró que hay una latente preocupación de los habitantes.
"Somos más de 500
familias en el lugar.
Hace más de 22 días de que los ríos de lava del volcán están activos y vemos que la intensidad es más apremiante, cuestión que pone en riesgo a más de 500 familias, que puedan ser devastadas por esta lava del volcán de Pacaya", aseveró.
