"Venían caminando solitos": qué se sabe sobre la liberación de los 16 funcionarios secuestrados en Chiapas

Poco se ha dicho hasta el momento sobre cómo se consiguió la liberación de los funcionarios secuestrados en Chiapas, quienes al parecer estuvieron retenidos en una zona montañosa. No está claro si negociaron con sus captores. Volvieron en una camioneta blanca y entraron caminando a la Secretaría, en donde sus familiares corrieron a abrazarlos.

Por:
Univision
Los 16 hombres, que fueron sustraídos de un autobús de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, fueron liberados el viernes, al parecer por el mismo grupo armado que los secuestró. Llegaron por cuenta propia en una camioneta que condujo uno de los propios secuestrados. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Estaban en un lugar montañoso: ¿qué se sabe del secuestro y liberación de los 16 trabajadores de Chiapas?

Este viernes, los familiares y allegados de 16 funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas secuestrados el martes quedaron sorprendidos cuando los vieron aparecer, caminando, por su propio pie. Los 16 regresaron con vida y apenas un poco sucios y agotados, unos en mejores condiciones que otros.

Los familiares llevaban días acuartelados en las inmediaciones de la sede de la Secretaría de Seguridad, presionando para que las autoridades hicieran todo lo posible por traerlos con vida. La presión parece haber surtido efecto, porque de pronto los vieron llegar, sanos y salvos.

PUBLICIDAD

“Todos estábamos sentados aquí en la carpa, cuando vimos que venían caminando solitos”, dijo Claelma Ángel Ventura al diario La Jornada. La entrevistada dijo estar muy feliz por la devolución de su primo Octavio Ángel Cruz, uno de los secuestrados.

Los secuestrados entraron caminando por el aparcamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.
Los secuestrados entraron caminando por el aparcamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.
Imagen Carlos López/EFE


Tras los abrazos y muestras de alegría por el reencuentro, los funcionarios fueron trasladados en ambulancias a hospitales para ser atendidos por deshidratación, presión arterial y también para recibir atención psicológica, entre otras.

Por el momento se sabe muy poco de cómo se produjo la liberación de los funcionarios, secuestrados el pasado martes de un autobús en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, la capital estatal. Un grupo armado hizo detener el autobús y bajaron a los funcionarios hombres y se los llevaron, mientras dejaron a las mujeres que también trabajan en la entidad y venían en el vehículo.

Esto es un resumen de lo que sabe hasta el momento de la liberación de los 16 funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas secuestrados esta semana en el municipio de Ocozocoautla:

Los funcionarios secuestrados regresaron en una camioneta

Los 16 secuestrados fueron trasladados, al menos el último tramo, en una camioneta blanca de tres toneladas, de las que en México se conocen como 'camión de redilas'. Según el diario El Universal, la placa de circulación del vehículo empleado era CW-88-682, una matrícula local.

La camioneta quedó estacionada en la carretera cerca de la Secretaría de Seguridad. Ahí se bajaron los secuestrados y fueron caminando hasta el lugar por sí mismos. El vehículo quedó bajo la custodia de la Policía Estatal.

PUBLICIDAD

Varios reportes de medios indican que fue uno de los propios secuestrados quien condujo la camioneta hasta un lugar cercano a la Secretaría de Seguridad, en donde se bajaron. Al llegar, el hombre que condujo le habría entregado las llaves del vehículo a uno de los trabajadores de seguridad de la Secretaría.

"Lo que escuché de uno de los liberados es que los dejaron que se fueran en un vehículo y que él lo manejó de Cintalapa para acá. Comentaba que se vinieron por la carretera libre porque no tenían dinero ni sus teléfonos celulares, nada”, dijo a El Universal Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien asegura no tener más información por el momento de cómo ocurrieron los hechos.

Los familiares de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad de Chiapas, México, que fueron secuestrados en una carretera por un grupo armado salieron a las calles para exigir a las autoridades que intervengan y regresen a sus seres queridos sanos y salvos. El presidente López Obrador bromeó sobre la situación y dijo que "lo mejor es que los liberen, si no, los voy a acusar con sus papás".
Video "Por favor, tengan compasión": familiares de funcionarios públicos secuestrados en México exigen la ayuda del gobierno

¿Qué condiciones pedían los secuestradores de los funcionarios de Chiapas? ¿Fueron cumplidas?

Al día siguiente del secuestro y de iniciado un "agresivo" operativo de búsqueda por parte de autoridades locales, estatales y federales, los secuestrados aparecieron en un video como prueba de vida en el que uno de ellos leía un mensaje detallando las exigencias de sus captores.

En el video, los funcionarios, arrodillados en el suelo, pedían al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, que investigara y destituyera al titular de la policía fronteriza del estado, Yahir Hernández, al de la Policía Estatal, Marco Antonio Burguete, y al subsecretario de Seguridad, Francisco Orantes.

Días antes del secuestro de los funcionarios había sido secuestrada también en la ciudad de Tuxla Gutiérrez la joven cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez. Hombres armados presuntamente irrumpieron en su vivienda y se la llevaron. Reportes locales indican que el Cartel Jalisco Nueva Generación acusa a su rival, el Cartel de Sinaloa, de estar detrás de este secuestro, con la connivencia de los tres mandos policiales de Chiapas antes mencionados.

PUBLICIDAD

Según un reporte de El Universal, los captores de los funcionarios exigían a la Secretaría estatal que forzaran a los funcionarios señalados a presionar a Jesús Esteban Machado Meza, alias 'El Güerito Pulseras', jefe de plaza del Cartel de Sinaloa en Chiapas, para que liberaran a la cantante, quien habría sido capturada el pasado 22 de junio en presencia de sus dos hijas.

En el video publicado el miércoles, los funcionarios también piden la libertad de la cantante: "Ella no tiene nada que ver, al igual que nosotros. Y no tenemos que pagar justos por pegadores", dijo uno de los secuestrados en el video.

Un supuesto juego de rehénes entre carteles tiene en vilo al estado de Chiapas luego del secuestro de 16 funcionarios y una cantante. El CJNG lucha contra el Cartel de Sinaloa por el control del tráfico de drogas y personas en Chiapas. Más noticias en Univision.
Video ¿Qué relación tiene el secuestro de una cantante mexicana con el de 16 funcionarios en Chiapas?


No está claro por el momento si se produjeron negociaciones entre las autoridades y los secuestradores. En un tuit en el que anunciaba la liberación de los funcionarios, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, agradeció "al presidente López Obrador, al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las Fiscalías y Policías Estatales por su colaboración".

En entrevista telefónica con la periodista Azucena Uresti, Julio César Rincón, director de Comunicación Social del Gobierno de Chiapas, dijo no tener información de que hubiera habido una negociación con las captores pero secundó las palabras del presidente de que deben hacerse todas las investigaciones pertinentes.

“No hubo alguna negociación, al menos eso sabemos… en los próximos días habrá alguna noticia de ello”, declaró, e hizo énfasis en que la prioridad fue siempre poder traer de vuelta con vida a los funcionarios secuestrados.

PUBLICIDAD

Por otra parte, no se ha dado ninguna información de la cantante Nayeli Cinco, pero su hermano dijo a la reportera Sandra Argüelles de Univision Noticias que la familia seguía sin tener noticias suyas.

¿Dónde estuvieron todo este tiempo los funcionarios secuestrados en Chiapas?

Los secuestrados han hablado muy poco hasta el momento. Es de esperar que hayan sido coaccionados o amenazados para que no den demasiada información. Solo han dicho que estaban en un lugar montañoso, pero desconocen su ubicación exacta.

"Nuestros padres, esposos, tíos y hermanos liberados no saben, no han querido hablar, no saben de dónde salió la camioneta en la que retornaron”, dijo una mujer que se encontraba entre los familiares de los secuestrados.

En su entrevista con Azucena Uresti, Julio César Rincón dijo que antes de que fueran liberados ya las autoridades tenían prácticamente ubicada la localización de los secuestrados. "Estábamos ya situados y creíamos que ya estábamos en el punto y creo que también eso ayudó en buena medida a la liberación de los compañeros", declaró.

Mira también:

Tratando de alcanzar una especie de tregua, grupos de madres pidieron a nueve cárteles mexicanos que les permitan buscar en paz a sus seres queridos, algo que, según ellas, ha tenido respuesta, ya que inclusive les han dado algunas ubicaciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró al tanto de esta situación y señaló que espera el pedido de estas mujeres sea escuchado. Lee más información en Univision Noticias.
Video Madres buscadoras hacen un llamado de paz a cárteles en México para poder encontrar a sus seres queridos
En alianza con
civicScienceLogo