El macabro hallazgo de 17 cadáveres en una casa abandonada de México

Este estado registra unos 3,600 desaparecidos, de los más de 120,000 que hay en México. Y en 2024 fue el estado mexicano con mayor número de homicidios (3,151), según cifras oficiales, poco más del 10% de los registrados el año pasado en todo el país.

Por:
Univision y Agencias
Un hombre asegura que fue reclutado con engaños y obligado a trabajar en el 'rancho de exterminio' hallado en Teuchitlán, Jalisco. Cuenta que pasó varias semanas con los ojos vendados y que fue obligado a trabajar en el lugar durante varios años, junto a otras personas. Te podría interesar: “La ropa es de él”: mujer asegura que hay rastros de su esposo en ‘rancho de exterminio’ hallado en México.
Video Macabros detalles: hombre asegura que fue engañado y obligado a trabajar en 'rancho de exterminio' en México

Autoridades mexicanas anunciaron este martes el hallazgo de 17 cuerpos en una finca en Guanajuato, un estado que enfrenta una ola de violencia debido a disputas territoriales entre organizaciones criminales.

Guanajuato es un importante centro industrial con plantas de ensamblaje de autos como Mazda y Toyota y alberga populares destinos turísticos, pero la región es sacudida frecuentemente por la violencia debido a enfrentamientos entre el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México, y el grupo Santa Rosa de Lima.

PUBLICIDAD

Este estado registra unos 3,600 desaparecidos, de los más de 120,000 que hay en México. Y, en 2024, fue el estado mexicano con mayor número de homicidios (3,151), según cifras oficiales, poco más del 10% de los registrados el año pasado en todo el país.

Este año, Guanajuato ya suma 1,260 asesinatos.

Te contamos lo que se sabe del hallazgo de 17 cuerpos en una casa abandonada.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Cuándo fueron hallados los 17 cuerpos en Irapuato, Guanajuato?

Agentes de la fiscalía hallaron 17 cadáveres en el municipio de Irapuato entre el 23 y 24 de mayo, durante un allanamiento por una investigación sobre personas desaparecidas, dijo este martes a periodistas el secretario de gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez.

Para ubicar los restos humanos en el lugar, las autoridades locales utilizaron georradar y perros entrenados con el fin de ayudar a identificar puntos clave para las excavaciones, informó la Fiscalía de Guanajuato en un comunicado.

La fiscalía abrió una investigación tras el descubrimiento de los cuerpos “y continuará sus esfuerzos para esclarecer los hechos”, dice un comunicado que no indica si ya tienen una línea de investigación.

¿Quiénes eran las víctimas encontradas en una finca abandonada en Guanajuato?

De acuerdo con las autoridades, cinco de los cuerpos ya fueron identificados y corresponden a cuatro hombres y una mujer que habían sido reportados como desaparecidas anteriormente.

"Se está informando a sus familiares", añadió Jiménez.

PUBLICIDAD

En el lugar se encontraron los cadáveres de 11 hombres, dos mujeres y otros cuatro cuerpos en avanzado estado de descomposición, lo que impidió determinar su sexo, indicó el Ministerio Público estatal.

"Los cuerpos recuperados fueron trasladados para su análisis e identificación a los laboratorios forenses", indicó la entidad.

¿Qué más encontraron en la finca en Irapuato?

Según las autoridades durante el allanamiento a la vivienda, los agentes que participaron en el operativo incautaron cuatro cuchillos, cinco machetes, dos picos y cuatro palas, además de prendas de vestir y calzados.

El hallazgo de 17 cadáveres se anuncia casi un mes después de que la Fiscalía General confirmara el descubrimiento de "44 restos óseos" en fosas clandestinas en la localidad de Ixtlahuacán, Colima, tras más de un año de indagaciones.

Mira también:

Tres tequileras han sido vinculadas recientemente al Cartel Jalisco Nueva Generación. Una de éstas habría servido de fachada para comprar una lujosa casa en California, donde se escondía Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, quien es yerno del jefe de la organización. La propiedad, valorada en $1.2 millones, fue pagada en efectivo, según la DEA.
Video El tequila que toman los narcos: las marcas acusadas de lavar dinero del Cartel de Jalisco
En alianza con
civicScienceLogo