"La transacción ya está cerrada": México vende por $92 millones el avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la venta en un video donde aparece sentado dentro de la aeronave que califica de "extravagante y lujosa". El gobierno mexicano ya recibió el dinero que se usará para construir dos hospitales, según adelantó el mandatario.

Por:
Univision y AFP
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta de Twitter que logró vender el avión presidencial. Según indicó, el contrato de compraventa se firmó con el gobierno de Tayikistán, que depositó unos 92 millones de dólares. De acuerdo con AMLO, con este dinero se construirán dos hospitales. Lee aquí más noticias sobre México.
Video AMLO confirma la venta del avión presidencial: con el dinero se construirán dos hospitales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la venta de su controvertido avión presidencial al gobierno de Tayikistán, un país de Asia central, por 92 millones de dólares, cumpliendo finalmente con una vieja promesa de campaña y su prédica de austeridad.

"Después de mucho tiempo se logró vender este avión", dijo el mandatario en un video difundido en sus redes sociales, donde aparece sentado al interior de la lujosa aeronave.

PUBLICIDAD

"Nunca lo usamos nosotros, pero me hubiese dado pena (vergüenza), lo digo sinceramente, utilizar este avión", agregó López Obrador al insistir en que su costoso mantenimiento "contradice la austeridad republicana" que exhibe como pilar de su gobierno.

"Vamos a utilizar el dinero de la venta del avión para construir dos hospitales" en las localidades sureñas de Tlapa (estado de Guerrero) y Tuxtepec (Oaxaca), dos de las zonas más pobres de México, adelantó López Obrador.

La operación se selló por 1,659 millones de pesos, monto acorde con el avalúo oficial, y se realizó entre el banco de desarrollo Banobras y el comité estatal de inversiones de la antigua república soviética, informó por su parte el director del banco, Jorge Mendoza, quien acompaña a López Obrador en el video.

"Ya la transacción está cerrada, ya recibimos los recursos en su totalidad", agregó el funcionario, que detalló que el gobierno de Tayikistán tiene aproximadamente 10 días a partir de este jueves para llevarse la aeronave.

AMLO dice que el avión es "muy extravagante y lujoso"

López Obrador recordó que el Boeing Dreamliner 787-8 fue adquirido hacia el final de la gestión del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), pero entregado durante el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el único que lo utilizó en sus numerosas giras internacionales.

"Es importante que se conozca cómo se pensaba antes, cómo actuaban las autoridades, como pequeños faraones, eso ya no se debe de permitir", agregó.

PUBLICIDAD

La aeronave, comprada originalmente por 218 millones de dólares, estuvo en venta y volando solo con fines de mantenimiento desde que López Obrador asumió el poder en 2018.

Se ofertó a países como Argentina y a algunos compradores privados, pero las negociaciones fracasaron porque, según el presidente, se trataba de un avión "muy extravagante y muy lujoso".

López Obrador ofreció incluso rifarlo en 2021 poniendo a la venta boletos de lotería, aunque finalmente el premio consistió en un monto equivalente al precio del avión.

Una elegante y completa recámara, cinta para correr, asientos de piel, cocina y sala de prensa. Así es el lujoso avión presidencial que fue utilizado por Enrique Peña Nieto y que su sucesor, 
<b>Andrés Manuel López Obrador, quiere vender por 130 millones de dólares al considerarlo "un insulto" a la pobreza que existe en el país. </b>
<br>
Este avión de doble pasillo, cuyo modelo es el Dreamliner, mide 60 metros de longitud 
<b>y en el mercado tiene una capacidad para unos 300 pasajeros, fue adaptado para el uso del presidente y pintado con los colores de la bandera mexicana.</b>
<br>
<br>Además, fue llamado con el nombre del líder independentista José María Morelos y Pavín, algo que enerva al actual presidente, quien este lunes recordó que Morelos encarnaba "la lucha por la igualdad".
La cabina de pasajeros está dividida en tres áreas. La primera correspondía al personal de Presidencia
<b> y al equipo del Estado mayor presidencial, un grupo de elite encargado de la seguridad del jefe del Estado que fue suprimido por López Obrador.</b>
<br> 
<br>
La siguiente área, conocida como la zona VIP, contiene seis mesas, 24 sillas negras de piel reclinables y varias pantallas. 
<b>La silla donde se sentaba Peña Nieto es fácilmente reconocible por ser la única forrada con un tapiz verde y el escudo de México bordado</b>, que representa un águila comiendo una serpiente sobre un nopal.
<br>
La última área, menos pomposa pero con las mismas sillas de piel y un escudo con el templo de Chichen Itzá, 
<b>tiene una capacidad para 42 personas y estaba destinada a la prensa que acompañaba al presidente en sus viajes.</b>
Adjunto, se encuentra una oficina privada, con una cinta para correr incluida, 
<b>así como la elegante recámara presidencial, donde Peña Nieto podía descansar en la cama 'king size'</b>.
El avión contaba también con un baño detallado con acabados de lujo, mismo que se localizaba junto a la alcoba principal del expresidente. Con una vida estimada de 30 años, el avión tiene una autonomía de 14 horas y 30 minutos, puede volar a una velocidad de 900 kilómetros por hora y tiene un alcance de 15,000 kilómetros desde que despega.
<br> 
<br> 
<br>
<br>
"El avión se encuentra en buen estado,
<b> tiene todos sus servicios aplicados, todo lo que conlleva al mantenimiento está al día"</b>, contó a EFE el sargento de Fuerza Aérea Ramiro Pesina, encargado del mantenimiento. En imagen, la cabina de la aeronave.
Aunque fue adquirida por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio que levantó escándalo (218,7 millones de dólares), la aeronave llegó a México en 2016 y fue utilizada para las giras nacionales e internacionales de Peña Nieto (2012-2018).
<br> 
<br>
1 / 9
Una elegante y completa recámara, cinta para correr, asientos de piel, cocina y sala de prensa. Así es el lujoso avión presidencial que fue utilizado por Enrique Peña Nieto y que su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, quiere vender por 130 millones de dólares al considerarlo "un insulto" a la pobreza que existe en el país.
Imagen ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo