Nuevo motín en cárcel de Ecuador deja más de 40 muertos

El ministro del Interior informó que la revuelta se originó en la cárcel de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el centro del país, la madrugada de este lunes.

Por:
Univision y EFE
Autoridades informaron que durante la madrugada de este domingo se registraron violentos incidentes entre reclusos en el Centro de Privación de Libertad ubicado en la provincia de Azuay, sur del país. Según Patricio Carrillo, ministro del Interior de Ecuador, el hecho ocurrió producto de una “guerra irracional” entre grupos criminales que quieren tener el poder absoluto dentro de la cárcel. Más noticias aquí.
Video Nueva mascare carcelaria estremece a Ecuador: un motín en la ciudad de Cuenca deja más de una docena de muertos

Un amotinamiento ocurrido la madrugada de este lunes en una cárcel de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, situada en el centro de Ecuador ha dejado un saldo de 43 reos muertos, informó el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

En un mensaje en Twitter, la Fiscalía de Ecuador indicó que "hasta el momento se cuentan 43 internos fallecidos" minutos después de que el ministro Carrillo informara de los hechos en una rueda de prensa.

Un reo herido es trasladado a un hospital el lunes 9 de mayo de 2022 desde la cárcel Bellavista, en Santo Domingo (Ecuador).
Un reo herido es trasladado a un hospital el lunes 9 de mayo de 2022 desde la cárcel Bellavista, en Santo Domingo (Ecuador).
Imagen EFE/ Álvaro Pérez


Añadió que los hechos de violencia fueron generalizados ya que la mayoría de los reos fueron agredidos en pabellones y celdas del centro de reclusión Bellavista.

PUBLICIDAD

La Policía Nacional y efectivos de las Fuerzas Armadas custodian carreteras aledañas que unen la cárcel con el resto de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Carrillo anotó que los enfrentamientos en la cárcel, donde hubo 13 heridos (algunos de ellos graves), ocurrió entre una organización criminal autodenominada Los Lobos y otro grupo delictivo disidente de este, autodenominado R7.

Debido a la gravedad de algunos heridos, el ministro no descartó que la cifra de fallecidos pueda ascender en la próximas horas.

Pugnan por control de las cárceles de Ecuador

Carrillo tildó de "crueldad" lo ocurrido en el centro Bellavista, y apuntó que se trata del mismo grupo que recientemente provocó otro enfrentamiento en la cárcel de Turi, en la sureña ciudad andina de Cuenca, que dejó 20 presos fallecidos, y al menos otros 10 heridos.

El ministro consideró que se debe someter a los cabecillas de las bandas a regímenes disciplinarios más exigentes.

Según el funcionario, tras los incidentes se realizaron requisas y encontraron "encaletadas (escondidas) armas de fuego".

"Las escaramuzas ya han dejado de existir, pero al interior están PPL (los presos) con armamento", apuntó el mismo ministro Carrillo el 4 de abril, agregando que están evacuando uno por uno los bloques con el fin de confiscar de armas y "limpiar" la cárcel.

Durante el incidente de abril, algunos reclusos agitaron una bandera blanca y otros una tela en la que con letras rojas decía "saquen a los de máxima", el pabellón donde están los presos considerados más peligrosos y en el que se originó la pelea.

PUBLICIDAD

Mira también:

Autoridades informaron que durante la madrugada de este domingo se registraron violentos incidentes entre reclusos en el Centro de Privación de Libertad ubicado en la provincia de Azuay, sur del país. Según Patricio Carrillo, ministro del Interior de Ecuador, el hecho ocurrió producto de una “guerra irracional” entre grupos criminales que quieren tener el poder absoluto dentro de la cárcel.
Un amotinamiento producido durante la madrugada del lunes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/nuevo-motin-centro-ecuador-deja-41-muertos-carcel-ecuador">en una cárcel de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas</a>, (al centro de Ecuador) dejó al menos 44 reos muertos.
<br>
El ministro del interior, Patricio Carrillo, informó que 
<b>la mayoría de esos presos fueron asesinados con armas cortopunzantes en celdas y pabellones de la cárcel.</b> Hasta el momento se han contabilizado 10 heridos, algunos de gravedad.
<br>
Carrillo informó en rueda de prensa que los enfrentamientos se generaron
<b> por una disputa entre una organización criminal que se hace llamar ‘Los Lobos’ y un grupo disidente</b> de la misma, autodenominada R7. 
<br>
El ministro dijo durante la tarde que un cabecilla de dicha banda delictiva fue trasladado por un juez desde otra cárcel, recién el pasado 26 de abril. 
<b>“Ese fallo judicial es lo que aparentemente provocó esta masacre irracional”</b>, apuntó. 
<br>
El funcionario dijo tajante que las medidas que toman ciertos jueces
<b> terminan siendo “dramáticas” porque generan este tipo de motines.</b> “Quienes buscan movilizarse de una cárcel a otra y encuentran apoyo jurídico son los que están detrás de estas masacres”, insistió. 
<br>
Además, Carrillo recordó que ‘Los Lobos’ fueron los artífices de otro enfrentamiento el pasado 4 de abril en la cárcel de Turi (al sur del país), 
<b>donde fallecieron 20 reos y otros 10 quedaron heridos. </b>
<br>
El funcionario dijo tajante que las medidas que toman ciertos jueces terminan siendo “dramáticas” porque generan este tipo de motines. “Quienes buscan movilizarse de una cárcel a otra y encuentran apoyo jurídico son los que están detrás de estas masacres”, insistió. 
<br>
Durante este fatídico incidente, algunos reclusos 
<b>agitaron una bandera blanca y otros una tela en la que con letras rojas decía "saquen a los de máxima"</b>, el pabellón donde están los presos considerados más peligrosos y desde donde se originó el enfrentamiento. 
<br>
Ante este panorama, consideró que es necesario que los cabecillas de estas bandas sean sometidos 
<b>a regímenes disciplinarios mucho más exigentes.</b>
<br>
La policía precisó que
<b> unos 220 prisioneros lograron darse a la fuga, por lo que de inmediato se establecieron operativos de búsqueda y captura</b>. El último reporte oficial indicó que todavía estaban fugitivos 108 reos. 
<br>
Para dar con su paradero, Fausto Salinas, comandante general de Policía, indicó que 
<b>“se realizan operativos de control en las rutas de ingreso y salida de la provincia</b>, se han realizado cercos perimetrales en las ciudades y en los alrededores de la cárcel de Santo Domingo”. 
<br>
El comandante General de la policía, Fausto Salinas, señaló que los motines en cárceles del país 
<b>han superado los 400 reclusos fallecidos</b>, desde 2020.
1 / 13
Autoridades informaron que durante la madrugada de este domingo se registraron violentos incidentes entre reclusos en el Centro de Privación de Libertad ubicado en la provincia de Azuay, sur del país. Según Patricio Carrillo, ministro del Interior de Ecuador, el hecho ocurrió producto de una “guerra irracional” entre grupos criminales que quieren tener el poder absoluto dentro de la cárcel.
En alianza con
civicScienceLogo